Muchas veces lo he dicho y casi siempre se han reído de mí por ello, pero nunca he dejado de mantenerlo: España algún día ganaría un título importante gracias a Fernando Torres. Llamadme oportunista si queréis, pero es de justicia reconocer que no me equivocaba: ESPAÑA VUELVE A SER, 44 AÑOS DESPUÉS, CAMPEONA DE EUROPA. La Armada Invencible ha vuelto y la lidera el crack que el Atleti tiene cedido en el Liverpool. El fallo de Arconada, las trampas de Italia o el penalty de Raúl quedaron atrás: ahora tendremos que empezar a costumbrarnos a las victorias porque esta generación de jugadores es, simplemente, excepcional. Ya iba siendo hora de sentirse orgulloso de ser español.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...
Torres muy bien,todos estuvieron excelentes.Por encima de todos ellos,quizas un hombre: Senna.
ResponderEliminarHa sido maravilloso seguir a España esta Euro.Ya la empezamos a echar de menos.
Lo de Senna ha sido brutal, pero el jugador por el que todo el mundo recordará esta quinta es Fernando Torres: por mediático, por el gol que metió en la final y porque un delantero siempre tiene más tirón que un portero. Si no, la figura sería Casillas, sin duda.
ResponderEliminarLa figura es Casillas, hombre.
ResponderEliminarAunque oficialmente sea el inepto de Xavi, que sólo sabe jugar bien con la selección.
Por cierto, ¿qué ha ganado España con Raúl? Jiji
La figura es Casillas, por importancia en el equipo, por su papel decisivo y por su carisma. Torres, aparte del marketing, ha hecho una Eurocopa mediocre, por debajo de Cazorla y de Güiza. Del mismo modo que tú has acertado en esta predicción, yo he acertado en la predicción que hice cuando dije que Torres siempre sería un delantero mediocre. Para meter un golazo necesita fallar diez goles claros, siempre trata de hacer la jugadita imposible, y eso esta vez ha funcionado, porque íbamos muy sobrados, pero en el Mundial no será así. Ha habido partidos que no se han sentenciado antes por culpa de la ineficacia de Torres. Este equipo sería perfecto si se quita a Torres por Raúl.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTorres es el mejor delantero español que hay ahora mismo (a pesar de su, para mí, discreta Eurocopa) y Raúl es una mediocridad de quien sólo os acordais cuatro.
ResponderEliminarCon él en la selección España habría fracasado rotundamente.
Está bastante claro que el abuelo estaba hablando de MIGUEL Torres y de RAÚL García, si no, no se entiende tamaña insensatez. ¡Iker Casillas y Fernando Torres Balón de Oro ex aequo!
ResponderEliminarOjala dejasen de acordarse de Raul,y disfrutasemos mas de este titulo.
ResponderEliminarRaul esta en su casita tranquilito.Dejadlo en paz,que el no ha hecho nada
Aventurar que con Raúl no se habría ganado esta Eurocopa me parece de un atrevimiento supino. Eso nunca podrá saberse. Desde luego, méritos no le faltan como para despejar cualquier clase de dudas acerca de su calidad. Raúl nunca tuvo la suerte de jugar en una selección con tal nivel de juego, y tuvo que dejarse el alma jugando al lado de jugadores mediocres o en sistemas que no funcionaban, con entrenadores como Clemente o Sáez. En 2002, su mundial, con Camacho en el banquillo, tuvo la desdicha de lesionarse, y todo parecía encarrilado hasta que aquel egipcio infame nos expulsó del torneo y de la gloria. Esos que dicen que Raúl no vale nada porque mientras él jugó en la selección no ganamos nada, merecen el deshollamiento público. Es como si yo digo que Agüero es una mierda porque este año no ha ganado nada. O como si yo digo que Roberto Baggio fue una puta mierda porque nunca ganó nada con Italia. O Cantona con Francia. O Stoitchkov con Bulgaria. O Michael Laudrup con Dinamarca (Curiosamente los daneses ganaron la Eurocopa sin él, y cuando él volvió dejaron de ganar). Hay que tener perspectiva.
ResponderEliminarAlbret,yo no soy nadie para decir esto,y de hecho seguro que se reira de este comentario,pero me da igual.
ResponderEliminarTienes un comentarista que no es muy simpatico como se debe pensar poniendo los nombres que se pone.
Hay que ser un poquito mas inteligentes,y si quieres ser ingenioso,no vayas a lo vulgar.
Otra cosa es que el contenido su comentario fuese interesante.
ResponderEliminarY cuando dije :Raul esta en su casita tranquilito.Dejadlo en paz,que el no ha hecho nada
ResponderEliminarMe referia,si no me expresé bien,a que no es justo que lo puteen de esa forma ahora cuando deberian dejarlo al margen de todo esto,como a Albelda,Cañizares,Guti o quien sea.
Libertad de expresión para los nicks de Mr. E.
ResponderEliminarY creo que la calidad de Raúl es indiscutible, pero es un hecho que su época en la selección ya pasó. Ha tenido oportunidades de sobra para hacer algo grande y siempre ha acabado dándose el batacazo, así que no uses excusas baratas para justificarle. ¿Que no tenía compañeros de su altura? Por favor.
Creo que la inteligencia no ha de estar reñida con la vulgaridad. Mi vieja aspiración unamuniana de ser y serlo todo hace que me esfuerce por ser un truhán y un señor a un tiempo, sin que por ello el ying o el yang se resientan necesariamente. Por otra parte, considero que es el derecho a ser nombrado como uno desea, un derecho básico de los seres humanos, así como la concepción libre de lo que supone una boutade o lo que constituye una salida de tiesto. No obstante, le pido disculpas si de algún modo he podido ofenderle con mis denominaciones, y espero que me entienda. Reciba un cordial saludo.
ResponderEliminarpero coño,ponerse de nick el nombre del jugador del Benfica de Lisboa que la palmó en el terreno de juego...no es normal...pero bueno,si a Albret no le importa,yo no me voy a quejar,no vaya a ser que llegue un dia que tenga extraño y que me quiera comentar en el blog y no lo haga.
ResponderEliminar:P
¿Y llevar una camiseta de Antonio Puerta en una celebración, sí es normal? ¿Y hablar del pene de Garrincha cuando éste ya está muerto, también? ¿Y qué me dice de los que nunca apostaron por Dubovski? Era un jugador excelente, y lo matamos entre todos con nuestra indiferencia.
ResponderEliminarPor cierto, veo que sólo se ha sentido ofendido por el ex-jugador del Benfica, pero no ha dicho ni pío por lo de Mariluz y Maddy. ¿Acaso vale más la vida de un futbolista que la de un inocente infante? ¿Por qué? ¿Porque es famoso? Qué fuerte.
Estas diciendo que lo de poner el nombre de Miklos es realmente por el tema de Puerta?
ResponderEliminarBueno,Sergio Ramos tendrá sus razones,aunque me parezca excesivo lo de Puerta,que lo usan de forma oportunista a menudo,vamos, hasta en la sopa,que ya parece un icono de "soy de puta madre porque llevo el simbolo de Puerta"
A partir de ahora ya es suficiente homenaje,pero bueno,a mi la verdad me fue bastante indiferente lo de Ramos.Veo que a ti en cambio si te ha marcado.
Más cosas:
-Dubobsky era un buen jugador para el Oviedo,y tal.Para el Madrid se vió que no.Se le dió la importancia que merecia su muerte,en su debido punto.
-Lo del pene de Garrincha fue una broma que no creo que a nadie le haya molestado,entre otras cosas porque el Reina vocalizaba poco.
Y volviendo al inicio,si tu dices que todo ese tema de ponerte Miklos y ahora Foe de nick es por el tema de Puerta,pues esta conversacion cogeria un giro inesperado,y te pediría mis más sinceras disculpas por no haber captado una tan aguda e ironica, llamemosle protesta.
Podría decir que sí, y quedar bien, y zanjar el asunto, pero las cosas como son. Si me pongo nombres de personas fallecidas es, simplemente, porque encuentro un extraño placer en hacerlo, placer que es directamente proporcional al grado de injusticia o dramatismo de las circunstancias que se hayan dado en el óbito.
ResponderEliminarSí, sí, etc y bla, bla, pero España con Raúl no ha ganado nada :
ResponderEliminarEspaña con Raúl ha ganado tres Champions League, entre otras cosas.
ResponderEliminarCuatro, con la del Barça.
ResponderEliminarY cinco si incluimos la primera del Barça en Wembley. ¿Cuenta desde que Raúl está vivo o sólo desde que debutó en Primera?
ResponderEliminarCon Raúl, también vino la democracia a España. Sois unos desagradecidos. Nunca habrá nadie como Raúl.
ResponderEliminarnecesidad de comprobar:)
ResponderEliminar