Y es que el símil con el cómic estaba cantado, lo que no sé muy bien es qué papel otorgarle a cada protagonista. ¿Es Mariano Rajoy el defensor del orden establecido que lucha contra la rebelde y bienintencionada Espe o es precisamente él quien se rebela contra la jerarquía fachosa de su partido, resultando en una persecución a su persona por parte de sus propios compañeros y del servicio secreto (uséase la Cope y El Mundo)?
Como reconocido pepero que soy me alegro de que Marianín haya decidido deshacerse del núcleo facha de su partido, el cual ha llevado al PP a perder las pasadas elecciones a base de insultos y demagogias varias. Sin embargo, el jolgorio de ver cómo Acebes y Zaplana se van a la puta calle no debería impedir que viéramos que Rajoy pretende perpetuarse en su puesto sin dar la opción realizar unas primarias libres en su partido para elegir a algún líder que pudiera tar mejor preparado que él. Rajoy nunca obtendrá el respeto de todos si constantemente se le sigue recordando que fue Aznar quien le puso en su cargo a dedo, y ganar unas elecciones internas es la única manera de conseguirlo incluso si así se corre el riesgo de que salga elegida Espe como "lideresa" (*miedo*). Aunque claro, a ver quién es el guapo dentro del partido que no vota al jefe, es un asunto peliagudo.
De todos modos, como no veo a Álvarez Cascos haciendo de Spider-Man (quizás de Luke Cage, que es mú bruto) me voy a quedar con la opción de Rajoy como Capitán España y de Espe como Dama de Hierro (Ibarretxe sería Namor, por motivos obvios). Qué irónico, tanto oponerse a la Ley de Memoria Histórica para no hablar de guerras civiles y ahora son ellos los que están librando una...
PD 1: a petición de Karmensika (este post va de peperos) os dejo esta noticia. Echadle un vistazo que está interesante la lectura. ¡A las barricadas!
PD 2: qué vergüenza de partido ha hecho el Manchester United en el Camp Nou, esa táctica autobusil tan descarada es más propia del Logroñés o de Anselmo en el Pro que del equipo de Sir Bobby Charlton. Eso sí, a Cristiano Ronaldo da gusto verle jugar, por mucho que sus regates luego no sirvan para nada.
bueno, os pido, fieles lectores de Alb, ke si martes 29 de Abril os podeis escapar y teneis un ratito, acudais a las manifestaciones que se van a hacer en todas las comunidades con facultad de medicina..
ResponderEliminarya no es por nosotros, los estudiantes, sino porque el día de mañana tendremos que estar a vuestra disposición, y realmente se necesita un alto aprendizaje sin excepciones..estamos hablando de vidas humanas.
Es indignante que un gobierno "progre" quiera poner nada mas y nada menos que 14 facultades privadas!!!! y encima, lo tendremos que pagar todos, pues parte de los fondos de las públicas se lo llevarán para la construcción..vaya tela!
Si no cambiamos el rumbo, la excusa cuando ALGUIEN se nos vaya de las manos será "lo siento, en prácticas estaba en 4º fila!".
No dejeis de ir, por el bien de TODOS.
Gracias :)
Pero si luego vas al médico y no hace más que vacilarte desde que entras hasta que sales. Precisamente por eso, porque vidas humanas dependen de ello, la formación de los médicos debe ser en el ámbito privado. Que más de uno ha ido a operarse de fimosis y ha acabado con la picha como un mikolapiz. Y no digo que esto me haiga pasado a mí, pero me lo han contado.
ResponderEliminarEsto.. yo iba a opinar sobre el post, jijiji.
ResponderEliminarBueno, mas bien a decir que yo de política prefiero no hablar , porque me caliento (en el mal sentido de la palabra) y ... Bueno, que no hablo.
Al, un beso.
Por cierto, creo que el anónimo tiene mucha razón... Yo no podré ir, pero quién pueda que se anime...
Bueno, una cosa es que la sanidad sea mejor en centros privados, que es obvio que cuanto mas pagues mejor te van a tratar (aunque excepciones hay) y otra es lo referente a la formación, que cuanto mas pagues, mas te inflarán la nota.
ResponderEliminarEn cuanto al tema del post, esperemos que a Mariano no le de nunca por subir las escaleras del congreso :P
Un saludo!!
¿que cuanto más pagues mejor te van a tratar? no se yo si has pisado muchas clínicas y muchos hospitales para opinar así, que en el fondo espero que no. Sin embargo y sinceramente, a mi me la sopla como me traten (aunque somos (seré :)) profesionales tratando con personas enfermas, no con perros), prefiero que me curen y me dejen lo más cercano a como estaba.
ResponderEliminarNo nos engañemos, NO SE PUEDE REGALAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN MEDICINA. Con el único argumento de que estamos tratando con vidas humanas precisamente, E.
Una vez más, es por el bien de ¡¡¡TODOS!!! animaros..
Si los alumnos que van a salir de estos centros privados son, en teoría, inferiores en cuanto a formación... ¿Dónde está el problema?
ResponderEliminarPues el problema está en que el día de mañana ese médico menos formado tendrá que tratarte (a tí y a tu familia); y si tiene menos preparación, podrá afrontar tu problema con menos recursos.
ResponderEliminarA nosotros, los estudiantes, los temas que nos afectan son varios..
-las plazas MIR se tendrán que rifar entre más alumnos, por lo que la nota (que ya está alta de por sí) aún subirá más. Cierto es que habrá que hacer un examen para obtener la nota MIR, y si estas más preparado, tendrás más nota, pero cierto es tambien que la nota media de la carrera cuenta, y si te la suben..
-Y ya no solo es eso, sino que tendrán que ampliar el número de estudiantes por enfermo, pues estas facultades PRIVADAS irán a hacer las prácticas a hospitales PÚBLICOS. Y yo no se si has estado ingresado y han venido 3 estudiantes a usarte de cobaya, pero no es una sensación agradable para el paciente..imaginate si van 8 :\.
No hablemos de las operaciones...porque me enciendo.
Y un sin fin más... No vayas si no quieres, nadie te obliga. Solo espero que a tí no te toque :(
P.D ALb! que no se na de ti rey! un besico mu gordo!!!! se te kiereeeee!!
Pero si son más malos, tan flagrantemente malos, no estarán trabajando, porque en cuanto se les muera un paciente, los pondrán en la calle, y dejarán paso a los buenos. Por otra parte, te contradices. Si la nota mínima exigida sube, los que lleguen serán más buenos, con lo cual nuestra salud sigue estando a salvo, ¿No? Y en cuanto a que suban la nota media en la privada, yo, que he estudiado toda mi vida por la pública, desde el colegio hasta la universidad, ¿Debo pensar que en realidad todos los que gozásteis del privilegio de estudiar en institutos con simpáticas y generosas monjitas habéis partido de una situación de ventaja académica en el expediente respecto a la gente como yo? ¿Debo impugnar, a estas alturas, mi nota de selectividad?
ResponderEliminarDebo confesar que al leer lo del "gobierno rojo", me he descojonado vivo.
ResponderEliminarVamos a ver. Esto es como los colegios concertados que chupan fondos públicos para propagar el mensaje de Cristo, y yo me tengo que aguantar. Toda esta gente también tuvo, en teoría, más oportunidades que yo a la hora de ir a selectividad, porque en teoría llevaban un expediente "inflado" por los ceros de papá. Y yo me tuve que aguantar. Por otra parte, dices que tendréis menos recursos por estudiar en la pública. Entonces, me das la razón cuando afirmo que estudiar en la privada formará mejor a los estudiantes, porque disponen de más recursos y menos masificación. Por tanto, se deduce que hacía falta una inyección privada para albergar todas las solicitudes de aspirantes a estudiar medicina. Y sí, yo creo que si una escuela forma a profesionales malos, las clínicas no querrán tener a profesionales que degradan su prestigio, y que los buenos, tarde o temprano, llegan. Todo esto está basado en una hipotética situación de desventaja frente a los que estudien en la privada, partiendo del supuesto de que estas universidades inflen la nota, pero es tan sólo un supuesto.
No creas que todo esto me importa poco. Yo, como periodista, he sufrido también la competencia de estudiantes que se formaron en la privada, con infinitos recursos que yo no he tenido, amén de contactos que yo no he tenido, y de oportunidades laborales que yo no he tenido. Pero, ¿Qué puedo hacer? Esto es el libre mercado, si hay personas que están dispuestas a pagar a cambio de esta formación, es lógico que esta demanda sea cubierta. Lo que yo tengo que hacer es aplicarme y tratar de equilibrar esta situación de desventaja previa mediante el esfuerzo, y demostrar que la educación en la pública es mejor. Así, espoleados por el esfuerzo extra que supondrá el hecho de tener que competir con estudiantes de la privada, los que salgan de la pública y lleguen serán mucho mejores médicos, y nos quitaremos de encima a esos médicos mediocres que a menudo tenemos que soportar, y que planificaron su vida para sacarse una plaza y después dedicarse a holgazanear en la poltrona y tratar a la gente con la punta del pie.
Entiendo que a los universitarios les gustan mucho las manifas y los calimochos, pero lo que yo creo es que hay mucho alborotador que no coge un libro en toda la semana y luego va por ahí exigiendo que el sistema se ajuste a sus expectativas personales, poniendo siempre como argumento las posibles consecuencias colaterales que la sociedad podría sufrir como consecuencia de eso que denuncian, cuando en realidad lo único que los mueve, y no digo que no sea legítimo, es el egoísmo y la preocupación por su futuro laboral. No creo que el porcentaje de estudiantes de medicina que sienten un impulso vocacional y altruista llegue a un 10%. En todo caso, el que tenga vocación de verdad, que se ponga a estudiar y se deje de actos demagógicos.
Esta es mi opinión.