Mención aparte tiene el título en español de la película. Como bien sabéis los que leéis este blog desde hace tiempo, cuando no se sabía mucho de este flín y los rumores sobre su argumento inundaban los foros, el primer título no oficial que se le puso a la peli fue "01/18/08" (por ser su fecha de estreno en EEUU), y más tarde se confirmó que el oficial sería "Cloverfield" (el nombre en clave que el ejército le daría a la zona donde se encontró la cinta de vídeo que narra la película). Bien, "Cloverfield" era un título que no significaba nada, que a mí particularmente me gusta cómo suena fonéticamente y el cual era imposible de traducir al español, por tanto la opción más lógica a la hora de distribuir el largometraje en España era dejar su título en inglés (como se hace con tantas y tantas películas). Pues no, a algún lumbreras de la distribuidora (en el cual me cago de una manera absolutamente bestial, con tropezones y todo) se le ocurrió ponerle de título Monst... uy, casi lo escribo... bueno, le puso el título que ya todos conocéis. Un título digno de la Serie Z, que tira patrás a la audiencia con un mínimo de materia gris (a mí me hizo replantearme seriamente el ir a ver la película) y que destruye la maravillosa campaña de márketing viral de la peli, centrada en el misterio de no saber cuál es realmente el argumento ni qué carajo es lo que está atacando la ciudad, o en su originalidad, al ser un falso documental grabado cámara de vídeo en mano.
Es tal la indignación que me ha causado esto que, efectivamente, he decidido canalizarla y convertirla en arte-denuncia para que podáis ver el efecto que un buen o mal título puede tener en un largometraje. ¿Os imagináis una cartelera con las siguientes películas?:
X-MEN 3:
MATRIX:
IRON MAN:
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS:
¿Iríais a verlas con esos títulos? Yo lo dudo mucho, aunque la de la tarta es posible que sí que me interesara...
PD 1: obligué a mis colegas a tragarnos TODOS los títulos de crédito porque cierto mam€n puso en su blog que al final había una sorpresa. Me jugué tres whiskys... y los perdí. Un consejo: en cuanto veáis que empiezan las letras del final, ¡huid!
PD 2: Una de las protagonistas es jodidamente idéntica a Lauro
Jaja, te está bien empleado, por intentar aprovecharte de tus amigos :D
ResponderEliminarJajaja! Qué bueno el cambio de Iron Man jajaj.
ResponderEliminarPor cierto, tu escultura ya está encargada jaja.
Sobre el tema de cambios de títulos de películas, a mi se me ocurre un caso bastante sangrante también, de una película bastante antigua. "Rosemary's Baby", que aquí fue traducida como "La semilla del diablo". Título que ahora nos parece casi legendario, pero cualquiera que haya visto la película nota que le destripa el final.
ResponderEliminarSi yo no supiera absolutamente nada de la peli, ni la habria visto. Menos mal, eh? Es brutal, cojonudisima!!!
ResponderEliminarPD: Cloverfield es el nombre que le dieron al caso, no a la zona.
Pueeees...ais, por primera vez en la historia tengo que estar en desacuerdo contigo. La vi anoche, y me apreció la peor película que he visto desde Condemor el Pecador de la Pradera. U_U Y como yo los cienes y cienes de personas que se sentaban en mi sala de cine y que salieron descojonados ante tal chorrez... Pero en fin, supongo que es cuestión de perspectivas, expectativas y preferencias, así que no diré mas xD
ResponderEliminarCon otros actores más creibles, la peli hubiera ganado mucho. Aunque igual en versión original es otra cosa.
ResponderEliminarCon el titulo, metedura de pata total; y ahora que comentas lo del marketing viral, ¿no habia una página web donde ponian algo asi como "Ethan Hass tenia razón"? ¿Se sabe algo de eso? ¿En qué tenia razón, en que la cuarta temporada de Lost iba a comenzar flojita flojita? :P
Lo de Ethan es el marketing viral para promocionar The Dark Night, la secuela de Batman, que ya no necesita promoción.
ResponderEliminarQué va, tío, lo de Ethan Haas no tiene nada que ver con Batman. A la Wikipedia me remito, vaya.
ResponderEliminarY Rizos, ¿seguro que la gente del cine estaba criticando la película? Igual hablaban en catalán y no les entendiste : )
Jajaja les entendía molt bé, querido Al :P
ResponderEliminarPues sí, Albret was right y no tiene nada que ver con Batman ni con Cloverfield. Yo recordaba que al principio la peña relacionaba la web con la peli de Batman, pero supongo que he sido una frágil víctima de un bulo.
ResponderEliminar