miércoles, 26 de diciembre de 2007

Mis 40 principales 2007

Primero que nada quiero pedir disculpas a todos los que esperábais con ansia el post de "La noche de los merdes vivientes" para ayer, pero llevo varios días con el ordenador dándome por el culo sin vaselina y no he podido terminarlo. A ver si puedo traéroslo como regalo de reyes. Aunque, hablando de regalos, uno de mis favoritos (junto con los sobrecitos de dinero) es la música, así que aquí os traigo el tradicional post de mis canciones y videoclips favoritos del año. Es mi pequeño homenaje a los temas que han compuesto la banda sonora de mi vida en este 2007, emocionándome de una u otra manera. Para no defraudar a los que me llaman "jevi de pega", en la lista hay desde pop comercial hasta rock alternativo del más bruto, para que veáis. Culturizaos un poco y escuchad las canciones, leñe, que para eso me curro los links a youtube. ¡Disfrutad!

40) Nada puede cambiarme (Paulina Rubio & Slash)
39) Song for clay -Disappear here- (Bloc party)
38) Your song (Ewan McGregor, 2001)
37) Sweet sacrifice (Evanescence)
36) Cruel melody (Black light burns)
35) The unthinking majority (Serj Tankian)
34) Within me (Lacuna coil)
33) The big come down (Nine Inch Nails, 1999)
32) If I was your vampire (Marilyn Manson)
31) Bleeding the orchid (Smashing pumpkins)
30) Me and my imagination (Sophie Ellis-Bextor)
29) Keep your hands off my girl (Good Charlotte)
28) Grace Kelly (Mika)
27) Suffragette City (David Bowie, 1972)
26) Ties that bind (Alter bridge)
25) The sweet escape (Gwen Stefani feat. Akon)
24) Yeah yeah (Bodyrox feat. Luciana)
23) Putting holes in happiness (Marilyn Manson)
22) Umbrella (Rihanna)
21) The pretender (Foo fighters)

20) Meet your master (Nine Inch Nails)

Una de las muchas canciones de esta lista que han surgido del electrónico "Year zero". Un estribillo demoledor.


19) Catch you (Sophie Ellis-Bextor)

La "femme fatale" que un día le dijo que no a Robbie Williams (eso cuenta la leyenda) y una de las divas del dance ha vuelto este año con un discazo. Este fue el primer single de "Trip the light fantastic". Vaya piernazas, Sofía.


18) Empty walls (Serj Tankian)

El que fuera vocalista de System of a down volvió este año con su primer disco en solitario. El sonido es bastante parecido a SOAD lo cual, a mi juicio, es una grata noticia. Esta canción, cuyo videoclip es uno de mis favoritos del año, sirvió de primer single de "Elect the dead". ¿Cómo se puede cantar tan rápido?


17) Signal fire (Snow patrol)

Spider-Man 3 era la película más esperada del año y en cierto modo fue una pequeña decepción (principalmente por la poca coba que le dieron a Veneno), pero su banda sonora ha rayado a gran nivel. Snow Patrol, uno de los grupos revelación del año colaboró en su banda sonora con este temazo, tierno pero no exento de fuerza.


16) Tarantula (Smashing pumpkins)

El esperadísimo regreso de Billy Corgan, Wilt Chamberlain, James Iha, Darcy... bueno, no, sólo de los dos primeros. El primer single fue este "Tarantula", una descarga guitarrera que hizo que nos olvidásemos de esos experimentos tan raros que fueron Zwan y el disco en solitario de Corgan. El videoclip es un tanto... curioso...


15) The saints are coming (U2 & Green day, 2006)

Para mi gusto el segundo mejor videoclip del año (esos cazas llevando víveres a Nueva Orleans) y un temazo en toda regla. Se nota más la influencia de Green Day que la de la banda de Bono en esta canción, quizás por eso me gusta tanto.


14) What I've done (Linkin Park)

Lo admito, soy un fan de Linkin Park. Decir eso en una comunidad rockera es casi como decir que se es fan de Enrique Iglesias, y más aún después de los tonteos con el rap del grupo de Chester Bennington de estos últimos años (los cuales yo también repudio), pero es que "Minutes to midnight" es un disco impresionante (tanto que incluso me lo he comprado original, ojo). Se dejan de tonterías raperas y hacen un disco potente a la par que melódico. El primer single, cuyo videoclip abusa un poco de estereotipos e imágenes impactantes sin mucho motivo, es este "What I've done", puro sonido LP.


13) My violent heart (Nine Inch Nails)

Uno de los adelantos de "Year zero". Misterio en las letras y fuerza demoledora en el estribillo. Poder electrónico para crear "noisy sounds", como dicen en la pegatina del cd. Ruido con sentido, así es Trent.


12) Eraser (Nine Inch Nails, 1994)
Vergüenza me da reconocer que esta canción no la he catado bien hasta que no la escuché en directo en los conciertos de NIN a los que fui en febrero. Semi instrumental, misteriosa, larguísima intro y un final apabullante. Hate me!


11) 3s & 7s (Queens of the stone age)
Uno de los dos primeros singles de "Era vulgaris", un temazo rockero en toda regla pese a que el primer riff de guitarra recuerda demasiado al "Smells like teen spirit" de Nirvana (sí, Josemi, es un hecho). Este grupo es música rock pura y dura, y por fin les veré en directo en febrero. ¡Qué ganas!


10) Leave out all the rest (Linkin Park)
Perikete dijo una vez que esta canción era pastelosa a más no poder. A mí no me lo parece en absoluto, y aunque lo fuera, pues al carajo: me pone los pelos como escarpias cada vez que la escucho.


09) In this twilight (Nine Inch Nails)
Cada vez que escucho esta canción no puedo sino sentirme dentro de la letra de la misma. Shhh, permacedes escondidos, no cantéis muy alto, no os vayan a descubrir... excepto en el estribillo, claro. Ternura y fuerza pasados por el Mac, mencanta. You will find a better place in this twilight...


08) In between (Linkin Park)
La canción tranquila del "Minutes to midnight", para sentarse y escucharla con deleite. Si no os da que pensar es que no sois personas.


07) Hyperpower! & Survivalism (Nine Inch Nails)
Al ser la primera una intro he querido ponerla junto a la segunda ya que casi siempre las escucho juntas, y es que se acoplan perfectamente. "Hyperpower!" es la mejor intro que jamás he escuchado, te mete de lleno en el mundo fascista apocalíptico que narra el disco y tiene muchísima fuerza. "Survivalism" es el primer single del disco, y pese a lo electrónica que es no puede ser un tema más pegadizo. El videoclip también es tremendo, jugando con los diferentes monitores y con una sorpresa final. Eso sí, el porno guei le sobraba...




06) Doomsday clock (Smashing pumpkins)
La primera canción de "Zeitgeist" tiene una fuerza brutal, y con eso basta.


05) Era vulgaris (Queens of the stone age feat. Trent Reznor)
Esta canción es un bonus track que sólo salió en Reino Unido, y no me explico el motivo ya que me parece la mejor canción del disco. El hecho de que colabore Trent "Dios" Reznor no tiene absolutamente nada nada nada que ver, eh...


04) Blackbird (Alter bridge)
¿Os he dicho alguna vez que mencanta cuando una canción tiene fuerza y ternura a la vez? Pues en este tema os váis a jartar, con sus casi ocho minutos de duración. Una obra maestra de los ex-Creed, con unas letras conmovedoras. Blackbird fly away, may you never be broken again...


03) Me, I'm not (Nine Inch Nails)
Muchos fans de NIN acusan a esta canción de aburrida, pero donde ellos ven aburrimiento yo veo misterio y anticipación. Este tema lo pongo cada dos por tres, me tiene cautivado por su elegancia incluso cuando mete esos efectos de sonido tan rayantes del final. Can we stop? Me, I'm not.


02) Zero sum (Nine Inch Nails)
Relajaos, tomaos un cubata y poneos esta canción. Con uno de los estribillos más pegadizos que he escuchado nunca, "Zero sum" es una canción intimista que te hace pensar. Mucho. ¡Ese piano puede conmigo, Trent!


01) I never came (Queens of the stone age, 2005)
La mejor canción que he escuchado este año, sin duda alguna, pese a que es de hace dos. Quien la escuche y no se acuerde de algún viejo amor que le partiese el corazón es que no ha vivido. Esa guitarra tras el estribillo me pone los pelos de punta cada vez que la oigo. Bravo, señor Homme.


VIDEOCLIPS

10) Umbrella (Rihanna)


09) Me and my imagination (Sophie Ellis-Bextor)


08) Yeah yeah (Bodyrox feat. Luciana)


07) Bleed it out (Linkin Park)


06) What I´ve done (Linkin Park, mencionado arriba)

05) Survivalism (Nine Inch Nails, mencionado arriba)

04) Window in the skies (U2)


03) Empty walls (Serj Tankian, mencionado arriba)

02) The saints are coming (U2 & Green Day, mencionado arriba)

01, mención especial, premio del público y mejor videoclip de la historia) Torres gemelas (Delfín)

1 comentario:

  1. me parece LAMENTABLE que no hayas incluido ni a Andres, ni a LEIVA Y RUBÉN......
    y ahora no puedo pensar en más, porque solo de no haber leido en tu post ESTRELLA POLAR me he indignado..

    --por un post decente!--

    ResponderEliminar