sábado, 24 de noviembre de 2007

Qué mareo, por tu puta madre

Me está bien empleado por imbécil. Debí haber supuesto que si [REC] utilizaba el mismo estilo narrativo que El proyecto de la bruja de Blair, es decir, usar una cámara al hombro que no para de moverse en toda la película, también iba a tener los mismos efectos mareantes en el espectador. Pero no, no caí en ese detalle y no me llevé biodraminas o terroncitos de azúcar al cine como hubiera sido menester. Y es una pena, porque [REC] es un peliculón que te mantiene pegado al sillón durante hora y pico y que tiene un realismo (pese a ser una peli de zombis) y un crescendo final fabulosos y, sin embargo, uno no puede disfrutar de la película todo lo que debería ya que cada dos por tres hay que descansar la vista para no terminar mareado. En serio, hubo momentos en que pensaba que se me iba la cabeza, aunque supongo que el hecho de haberla visto en segunda fila ha ayudado al mareamiento general.

De todos modos esta película es MUY recomendable. No aporta realmente nada nuevo, ya que podría considerarse una mezcla de la anteriormente citada bruja de Blair (por ser un cuasidocumental cámara en hombro), 28 días después (por los "infectados" que corren más rápido que Carl Lewis) y La noche de los muertos vivientes (por el grupo de personas encerrados en una casa y por la niña enferma la cual todos sabemos que, tarde o temprano, terminará convirtiéndose en una zombi más). Aún así, es un flín muy fresco para lo que se suele ver por ahí en la actualidad, y más aún para los bodrios que nos suele ofrecer el cine español. Seguid grabando así, por vuestra puta madre.


Te comía toa, Manuela

1 comentario:

  1. Como para verla yo...
    Me mareo mirando los barquitos en la mar...
    Creo que esa peli no está rodada para mi.
    Ahora, a te vale no llevarte biodramina teniendo una amiga en la farmacia.. un poco lejos, pero bueno :P

    Besos Al.

    ResponderEliminar