EJEMPLO #1
Mi cámara de fotos, mi querida cámara de fotos, lleva más de un mes estropeada y no ha sido hasta que he bajado a Fuengirola unos días que he podido agenciarme la garantía de cuando la compré para por fin poder llevarla al servicio técnico. Todo para nada porque resulta que la cámara se estropeó apenas un mes después de que finalizase la garantía (Murphy al poder), pero shhh, que ésto no tienen por qué saberlo en la tienda. En fin, que llevo la cámara al establecimiento madrileño pertinente, y yo con toda mi buena fe le digo al señor tendero "sí, bueno, lleva un mes o así estropeada pero aún está en garantía" (Photoshop al poder). El tipo mira la cámara, le ve un minúsculo arañazo en un lateral y me dice "ésto no lo cubre la garantía". Yo me quedo en plan 0_o y le digo "pero hombre, si este bollo lleva ahí decenios y la cámara ha estado funcionando perfectamente hasta ahora". El tipo, por supuesto, ni me oyó, porque eso hubiera supuesto desmontar su falacia y dijo (sin enseñarme ningún papel que corroborase su versión) "eso no se estropea al día siguiente del porrazo, las averías por mal uso de la cámara no las cubre la garantía". Así que ahí me teníais, con mi carita mitad perrito abandonado mitad gilipollas teniéndole que dejar la cámara al tipo para que me la arreglasen sin poder hacer uso de la garantía.
EJEMPLO #2
Llamo a Telefónica para dar de baja el ADSL de Fuengirola. Tras engatusarme con cierta oferta y conseguir que, al menos, la baja del intesné fuera sólo de tres meses prorrogables, me dice la chica "perdone, pero no puedo darle de baja el dúo porque usted no lo tiene contratado". Yo, de nuevo, puse esta cara 0_o y le dije "¿cómo que no? Pues bien claro que viene en los recibos", a lo que me contesta "pues no, usted lo que tiene contratado es el ADSL y, por otro lado, las llamadas provinciales". Ahí sonó ya la alarma: "¿cómo, que no teníamos gratis las llamadas nacionales?". Efectivamente, según esa señorita no las teníamos gratis. Pese a que en las facturas así venía reflejado. ¿Vale la pena ahora ponerse a revisar las facturas de los últimos 4 años con Telefónica para ver si en cada mes nos han cobrado o no esas llamadas? Otra vez carita de perro gilipollas.
EJEMPLO #3
Voy a mi ex-curro a cobrar el finiquito, y ésta es la historia más divertida de las tres. Al leer el papelito con el dinero que me correspondía, veo que sigue sin aparecer por ningún lado el sueldo de los 10 días que estuve de baja, de los cuales me dijeron que me pagarían el 70-75%. Le digo a la chica que qué coño pasaba aquí (aunque más educadamente), se va a consultar con nosequién y a la vuelta me dice que ese dinero, directamente, NO ME LO VAN A PAGAR. Que resulta que hay un punto de la ley del trabajador o su puta madre donde pone que si no se han cotizado "x" días a lo largo de la vida laboral de uno, que no se tiene derecho a que le paguen los días de baja. Mi cara de perrito gilipollas se tornó en pitbull rabioso y casi me como a la tía. Pero lo triste es que resulta que era cierto, tras consultarlo con varias fuentes. Así que el Estado me ha tangado 200 € baidefeis, cosa de la que nadie en mi ex-curro me advirtió (como era su obligación).
¿Qué, cómo lo véis? ¿Es o no es para fiarse de lo que uno firma? Al próximo que se os acerque por la calle para pediros una firmita por los pobres del mundo, dadle una patada en los cojones de mi parte.
Y he de decir que me ha sorprendido gratamente el nuevo disco de Alter Bridge (los ex miembros de Creed con otro vocalista) y en particular la canción que le da título al mismo, "Blackbird". Muy, muy recomendable.
ZARRRRRRRRRRRRRRRRRRPA
ResponderEliminarJaja, decía el bueno de Gil que no hablaba mucho con Basile por incompatibilidad de horarios, cuando Gil se levantaba, Alfio se acostaba :D
ResponderEliminar