miércoles, 31 de octubre de 2007

Día de monstruos y fantasmas

Hoy es Halloween. Ayer, para cumplir con la tradición, me ví dos películas de miedo que me parecieron un poco psé: "La cosecha" y "Silent Hill". Hoy tengo previsto ver "Pulse", la cual me quedé con ganas de ver en el cine en su día. Monstruos de mentirijillas que asustan pero que al mismo tiempo reconfortan al saber que no van a pasar más allá de la pantalla.

Sin embargo, también existen los MONSTRUOS en el mundo real. No vienen del más allá, no están deformes ni son invisibles: tienen rostros humanos, nombres, apellidos, familias y una vida aparentemente normal. Como los hijos de puta que perpetraron la matanza del 11-M y a los que hoy se les ha mandado a chirona a pudrirse a base de bien (excepto a Toro y al Egipcio, que no sé yo si son muy inocentes). Qué apropiado que se les haya comunicado su condena en la víspera del día de todos los santos, teniendo en cuenta que cientos de personas recibirán mañana flores por su culpa.

Y, una vez más, vergonzosa la actitud del PP, los FANTASMAS de esta historia. Si hubiera salido Rajoy diciendo que acatan la sentencia y que hay que olvidar esto, aprender de los errores y mirar hacia adelante, pues hubiera sido para quitarse el sombrero. Pero no, una vez más niegan la evidencia, quieren mear contra el viento y vuelven a intentar sembrar dudas y alimentar a los monstruos radiofónicos que les hacen el trabajo sucio y de los cuales después reniegan. Y encima ahora defienden a la Policía que, bajo su mandato, detuvo a los islamistas y a la cual, durante años, se han dedicado a desprestigiar. Qué miedo dan algunos políticos.




Asesinos hijos de puta

PD 1: me acabo de enterar del nombre del nuevo programa rosa de Telecinco para su franja de late night: "El ventilador". Qué apropiado.

PD 2: cómo mola el single de Serj Tankian (ex líder de System of a down), "Empty Walls". Los videoclips que aluden a la guerra de Irak son ya pelín cansinos pero éste es una maravilla.

lunes, 29 de octubre de 2007

Wiiiiiiiiiiiiiii


Foto tomada el pasado domingo en mi primera visita al Parque Warner Bros. en Madrid, justo antes de subir a la montaña rusa de Superman. Con qué poco somos felices a veces.

PD 1: el Daily Bugle mola bastante más que el Daily Planet.

PD 2: acabo de ver el trailer de [REC] (no, el ogro verde no, una de miedo) y me ha acojonado pero mucho, mucho. Es extraño que yo diga esto de una película española, pero... ¡QUÉ GANAS TENGO DE VERLA!

jueves, 25 de octubre de 2007

Expulse usted a quien quiera

Nuevamente os traigo una encuesta sobre un tema de candente actualidad (ni primos de Rajoy, ni retrasos en los trenes en Barcelona ni pollas fritas). La pregunta de hoy es sencilla: ¿a quién despreciáis más?

01) ¿Harto de que en sus reuniones de amigos le hablen de películas iraníes que no ha visto ni el tato o de que le llamen "necio" por no saber valorar en su justa medida a Fernando Sánchez-Dragó? Si le gustaría expulsar del país a los Gafapastas, mande ZARPA al 0000.

02) ¿Considera usted que una persona que se tira las 24 horas del día llorando sin motivo es merecedora de respeto? ¿Alcanza usted a comprender por qué un hombre puede taparse un ojo con el flequillo voluntariamente? Si la respuesta a ambas preguntas es "no" y le gustaría expulsar del planeta a los Emos, mande SNIFSNIF al 0000.

03) ¿Está usted frustrado de ver cómo una bella señorita es tratada como una estatua? ¿Cree que hay algo más ridículo que emborrachar a una mujer por el mero hecho de emborracharla? Si le gustaría expulsar del sistema solar a los Pagafantas, envíe MAZOPEDOCHAVAL al 0000.

04) ¿Piensa usted, como el 99% del resto de la humanidad, que lavarse una vez al año es antihigiénico? ¿Le molesta ver a mujeres rapadas y vestidas con sacos de patatas? Si le gustaría expulsar del continuo espacio-tiempo a los Perroflautas, envíe LAVATE al 0000.

Yo no voy a votar, que he de ser imparcial. Aunque con un poco de suerte conseguimos los votos suficientes para mandar una petición formal a Estrasburgo : )


NOTA DEL AUTOR: no incluyo en la encuesta a los garrulos de ultraderecha (como el gilipollas del metro de Barcelona) o a los de ultraizquierda porque ésos está bastante claro que no tienen cabida entre gente civilizada y no me hace ni puta gracia hablar de ellos.

¡Tenemos a la culpable!

Este vuestro blog ha conseguido una exclusiva mundial: conocemos la identidad de la persona causante de los devastadores incendios que están asolando California durante estos días. La foto, tomada por un ex-cosmonauta bielorruso al que hemos sobornado con una botella de vodka semivacía y con una de las revistas de porno con enanas de Kanouté, fue tomada apenas momentos antes de iniciarse los fuegos y resulta inequívoca. Por si no teníamos suficientes motivos para querer asesinarla.

martes, 23 de octubre de 2007

Frustración freak

Resulta cuando menos irónico que yo, que me paso 23 de las 24 horas que tiene el día pegado a la pantalla del ordenador, luego sea el último en enterarme de la existencia de determinados vídeos que causan furor en internet de cuando en cuando y de los que todo el mundo acaba hablando. Me pasó con el niño del YA WEY, con el hámster que ocultaba algo y ahora me ha sucedido con el PAGAFANTAS (según la RAF, dícese de aquella persona que invita a refrescos a una menor con la intención final de emborracharla para observarla, aunque el significado oficial aún es motivo de discusiones varias). Probablemente ya conoceréis de qué va el tema, pero para los despistados (como yo hasta esta tarde) os lo resumo: un inocente emo y su amiga maci-zorra, colocados perdidos, se graban a ellos mismos mientras ella enseña cada vez más carne a la cámara intentando seducir a nuestro protagonista. Sin embargo, éste permanece imperturbable sin hacer lo que absolutamente cualquier persona con una sexualidad en orden haría, que es hacerle el amor a una jamelga avrilavigniana que se lo está pidiendo a gritos. No, el tipo (por ser demasiado emo, por ser un friki, por ser guei o por a saber qué motivo) no se atreve ni a tocarle una inocente teta y eso hace que el espectador sufra una sensación de impotencia que deriva en odio visceral hacia todo aquello que huela a emo.

Este vídeo, que no voy a poner aquí por ser ciertamente picantón (¿ES QUE NADIE PIENSA YA EN LOS NIÑOS?), fue colgado a traición por un (suponemos) ex-amigo del dúo y alcanzó una gran popularidad hace aproximadamente un año, haciendo que los foros se llenasen de comentarios insultantes y vejatorios (totalmente merecidos) hacia el pobre chaval. Incluso los propios protagonistas del vídeo tuvieron que colgar los suyos propios para defenderse. En fin, esperpéntico.

Pero no os hablo de este hecho para provocaros frustración, mis queridos lectores. Hago esta introducción para poder enseñaros con propiedad uno de los múltiples videos-homenaje que se hicieron de tal situación. Probablemente ya conoceréis al niño alemán psicópata, lo que quizás no sepáis es cómo reaccionó al ver dicha escena. Este vídeo es lo más gracioso que he visto en mucho tiempo (recomendado ver primero el original para degustarlo mejor, aunque no es imprescindible). "¿¿¿DE DONDE HA SALIDO ESTE ORCO???". Sublime.

Busquen las 5 diferencias

Ooh la la (Goldfrapp, 2005)



Two hearts (Kylie Minogue, 2007)



Yo me quedo con Alison, qué queréis que os diga...

lunes, 22 de octubre de 2007

Carta a Lewis Hamilton

Desde este blog quiero mandar un mensaje de felicitación a Lewis Hamilton, flamante subcampeón del mundo de Fórmula-1 2007. Enhorabuena por haber sido segundo en tu primer año como piloto oficial, algo tremendamente meritorio, y por haber quedado a apenas un punto del campeón. Enhorabuena por haber hecho esto desde la humildad y el juego limpio, respetando a tu jefe de filas y anteponiendo los intereses del equipo a los tuyos propios. Eres un ejemplo de deportividad y por ello te felicito. Ya verás cómo el año que viene vuelves a quedar segundo. Enhorabuena, campeón.


PD 1: lo admito, España es el país de la envidia y del reírse del vecino, pero qué bien sienta a veces ver que un miserable se termina llevando su merecido. Puxa Ferrari.


PD 2: no entiendo cómo puede haber gente que apoye a Raikkonen en lugar de a Alonso basándose en que el asturiano es un borde. ¿Habéis visto alguna vez sonreír a Kimi?

domingo, 21 de octubre de 2007

G de gañán

Por mucho que hable de señorío, charm, saber estar y demás mierdas, hay que ser sincero con uno mismo y he de reconocer que, tras botellones como el de anoche, queda demostrado que soy un gañán del quince. Sólo así se explica que vaya por la vida destrozando taxis nada más montarme, llamando "PUTAAAS" a un grupo de travelos que nos querían violar, echando colirios a una invitada a nuestro botellón hasta casi dejarla tuerta, tirando cacahuetes a la bebida de la gente (bien bueno que está el ron con cacahuetes, eh) o bebiendo de botellas antediluvianas de las que hace no mucho me reía jactándome que sólo se las ofrecíamos a los invitados a los que queríamos provocar cagalera.

Bien es cierto que anoche los invitados a mi botellón iban tan mamados como yo (o más) y que si no me ponía a su nivel era bastante probable que me devorasen cual león a un cervatillo herido, pero últimamente cada vez que salgo acabo haciendo el impresentable de una manera vergonzosa. Ya lo sé, que es la filosofía freak, que soy un payaso y tal, pero... ¿por qué no puedo comportarme como un señor, para variar? ¿Tan difícil es tomarse un par de copas y no acabar haciendo la conga desnudo y con un macetero por sombrero? ¿Por qué Arturo Fernández puede y yo no? Que alguien me lo explique que me estoy empezando a desmoralizar.



Las cosas claras

Y he de decir, cambiando de tema, dos cosas: la primera es que me encanta que Marca haya quitado la gran M de su diseño cambiándola por una mancheta más tradicional. Cinco años llevaba esperando ese cambio, nunca me gustó que cambiaran una de sus señas de identidad por una estética más propia de la chaqueta de un estudiante de Yale o Harvard que de un periódico casi centenario. Y la segunda es que anoche tocaron Héroes en Sevilla y Take That en Barcelona, conciertos a los cuales fueron muchos amigos míos y que, según palabras textuales en ambos casos, "llevaban diez años esperando". Qué desplazado me sentí anoche, leche, yo no soy fan de ningún grupo que lleve una década separado. A ver, dejadme que piense: ¿hay alguna otra cosa que lleve diez años esperando? Hums...

jueves, 18 de octubre de 2007

Los contratos están para cagarse en ellos

Y es que ya lo decía Alfio Basile (el "chulito de La Pampa", como lo llamaba Gil), un contrato es algo que tiene una validez relativa y que la gente se salta a la torera cada vez que le interesa. Y para demostrar esta teoría no hace falta irse al ejemplo de los futbolistas, con sus constantes peticiones de aumentos de sueldo bajo amenaza de deserción en cuanto hacen cuatro partidos buenos seguidos. Os pongo tres ejemplos que me han pasado en apenas dos días de documentos a los que se les debería mirar, cuando menos, la letra pequeña:

EJEMPLO #1

Mi cámara de fotos, mi querida cámara de fotos, lleva más de un mes estropeada y no ha sido hasta que he bajado a Fuengirola unos días que he podido agenciarme la garantía de cuando la compré para por fin poder llevarla al servicio técnico. Todo para nada porque resulta que la cámara se estropeó apenas un mes después de que finalizase la garantía (Murphy al poder), pero shhh, que ésto no tienen por qué saberlo en la tienda. En fin, que llevo la cámara al establecimiento madrileño pertinente, y yo con toda mi buena fe le digo al señor tendero "sí, bueno, lleva un mes o así estropeada pero aún está en garantía" (Photoshop al poder). El tipo mira la cámara, le ve un minúsculo arañazo en un lateral y me dice "ésto no lo cubre la garantía". Yo me quedo en plan 0_o y le digo "pero hombre, si este bollo lleva ahí decenios y la cámara ha estado funcionando perfectamente hasta ahora". El tipo, por supuesto, ni me oyó, porque eso hubiera supuesto desmontar su falacia y dijo (sin enseñarme ningún papel que corroborase su versión) "eso no se estropea al día siguiente del porrazo, las averías por mal uso de la cámara no las cubre la garantía". Así que ahí me teníais, con mi carita mitad perrito abandonado mitad gilipollas teniéndole que dejar la cámara al tipo para que me la arreglasen sin poder hacer uso de la garantía.

EJEMPLO #2

Llamo a Telefónica para dar de baja el ADSL de Fuengirola. Tras engatusarme con cierta oferta y conseguir que, al menos, la baja del intesné fuera sólo de tres meses prorrogables, me dice la chica "perdone, pero no puedo darle de baja el dúo porque usted no lo tiene contratado". Yo, de nuevo, puse esta cara 0_o y le dije "¿cómo que no? Pues bien claro que viene en los recibos", a lo que me contesta "pues no, usted lo que tiene contratado es el ADSL y, por otro lado, las llamadas provinciales". Ahí sonó ya la alarma: "¿cómo, que no teníamos gratis las llamadas nacionales?". Efectivamente, según esa señorita no las teníamos gratis. Pese a que en las facturas así venía reflejado. ¿Vale la pena ahora ponerse a revisar las facturas de los últimos 4 años con Telefónica para ver si en cada mes nos han cobrado o no esas llamadas? Otra vez carita de perro gilipollas.

EJEMPLO #3

Voy a mi ex-curro a cobrar el finiquito, y ésta es la historia más divertida de las tres. Al leer el papelito con el dinero que me correspondía, veo que sigue sin aparecer por ningún lado el sueldo de los 10 días que estuve de baja, de los cuales me dijeron que me pagarían el 70-75%. Le digo a la chica que qué coño pasaba aquí (aunque más educadamente), se va a consultar con nosequién y a la vuelta me dice que ese dinero, directamente, NO ME LO VAN A PAGAR. Que resulta que hay un punto de la ley del trabajador o su puta madre donde pone que si no se han cotizado "x" días a lo largo de la vida laboral de uno, que no se tiene derecho a que le paguen los días de baja. Mi cara de perrito gilipollas se tornó en pitbull rabioso y casi me como a la tía. Pero lo triste es que resulta que era cierto, tras consultarlo con varias fuentes. Así que el Estado me ha tangado 200 € baidefeis, cosa de la que nadie en mi ex-curro me advirtió (como era su obligación).

¿Qué, cómo lo véis? ¿Es o no es para fiarse de lo que uno firma? Al próximo que se os acerque por la calle para pediros una firmita por los pobres del mundo, dadle una patada en los cojones de mi parte.



"Lo mío pa mí"

Y he de decir que me ha sorprendido gratamente el nuevo disco de Alter Bridge (los ex miembros de Creed con otro vocalista) y en particular la canción que le da título al mismo, "Blackbird". Muy, muy recomendable.

lunes, 15 de octubre de 2007

The Simpsons Halloween Special

Por mucha gente es sabido que soy un gran fan de Los Simpson aunque los episodios actuales distan mucho de la "época dorada" de la serie, entre 1992 y 1998, donde prácticamente cada semana veíamos una obra maestra surgida de la mente de Matt Groening. Actualmente, como digo, los episodios me parecen bastante malos, repetitivos y sin gracia, lo que ha hecho que me desenganche en cierto modo de la serie. Sin embargo, sigo siendo fiel a los especiales de Halloween, y es que desde hace ya muchos años vienen siendo un referente en estas fechas de calabazas, brujas y esqueletos. Y es que si al humor de Los Simpson le añadimos una pizca de terror (en muchos casos, homenajeando a grandes clásicos del género), tenemos una combinación a la cual no me puedo resistir.

En breve me bajaré los especiales de 2006 (un año después... lo sé, soy un huevón) y 2007 (se emitirá en USA el 4 de noviembre), pero mientras tanto aquí os dejo un top ten de mis episodios favoritos de la noche de brujas. Como ya os digo, a estos episodios les tengo un cariño especial y me ha sido muy difícil tener que dejar algunos fuera de la lista, pero también he de decir que me lo he pasado genial haciendo este post. Y espero que vosotros os lo paséis igual de bien viéndolo ;)


10) Fly vs. Fly (1997)
El homenaje a la película "La mosca" es un gran episodio, aunque vale la pena verlo sólo ya por ver gruñir al bicharraco cuando Homer intenta quitarle su azúcar. Qué risa, por favor.




09) Night of the dolphin (2000)
¡Delfines asesinos! xDDD La confrontación humanos-delfines también está muy chula, aunque su resultado era bastante previsible, jeje.




08) The Ned Zone (2004) 
Este homenaje a "La zona muerta" (peliculón basado en una novela de Stephen King) da, en cierto modo, algo de miedo, aunque sólo sea por recordar a la peli en la que se inspira. La obsesión de Homer con su frisbee es tronchante.



07) King Homer (1992) 
¿Cómo dejar fuera de esta lista al episodio que inspira el título de este blog? Shirley Temple se lo tenía merecido.



06) Terror at 5 1/2 feet (1993)
Y oootro episodio inspirado en un clásico del terror audiovisual, como fue el relato de "Twilight zone" en el cual sólo John Lithgow era capaz de ver a un monstruo que estaba destrozando el ala del avión en el que viajaba. Momentos divertidísimos y un final "terrorífico" (dentro de lo que cabe, claro).




05) Bart Simpson's Dracula (1993)
Ved el vídeo y entenderéis por qué me gusta tanto este episodio xDDD




04) Time and punishment (1994)
Simplemente genial, cada vez que Homer viaja en el tiempo es una historia más divertida que la anterior. Cuando llueven donuts es uno de los mejores momentos de la historia de la serie.




03) The Devil and Homer Simpson (1993) 
El de ese año fue, sin duda, el mejor de todos los especiales de Halloween. Divertidísimo Homer en el infierno, Flanders humillando a México y Lionel Hutz ejerciendo de abogaducho entrañablemente patético, como siempre xD



02) Citizen Kang (1996) 
Finísima sátira de la política americana contemporánea. Frases como "tiren su voto a la basura" o "abortos para unos, banderitas americanas para otros" deberían estudiarse en clases de Ciencia Política.



01) The shinning (1994) 
Matt Groening vuelve a demostrar en este episodio su admiración por Stanley Kubrick (la cual comparto) haciendo una parodia de una de sus más famosas películas. Os pongo el episodio entero, no tiene desperdicio. Sin tele y sin cerveza Homer pierde la cabeza. Sublime.

domingo, 14 de octubre de 2007

sábado, 13 de octubre de 2007

España, por Kevin Carmona


Weno po aki etoi otra be, er kevin. E tao uno dia en la carse pero llo no fui, eso a sio er Yonatan ke e un ioputa i le boi a rraja en cuanto le bea. Meno ma ke el albre e to wena ente i ma pagao la fiansa o lo ke sea, asi ke grasia a el boi a continua con una de mi mallore afisione, ke e la egkritura. Albre ma disho ke tng ke ecribi sobre ehpaña, aora ke se selebra el dia de la nasion o como kojone se yame.

Llo, primero q na, soi mu epañol i a lo q keman la vandera como le bea po la kalle le rajo so ioputa. A mi m guhta mucho epaña aunke en fuvvol no ganamo una puta mierda y en balonset-to ma o meno lo mim-mo. A be si Lui Aragone yeba a raul, q lla ai q se jilipoya pa no yeval-lo. I en eurobision to lo año noh dan pol culo, menua mied-da.

A mi el rrei me parese mu wena peñita, ta siempre rriendo i e mu campechano (no se lo ke sinifica eso pero ma disho el albre q lo diga). En mi calle ai uno q tiene etudio y dise q el rrei no bale pa na i q bibe der cuento. A mi me sua la poya to eso, xq la estephy ma disho q no le biene la rregla i etoi to acojonao. Lla lo ke fartava, otro kevin por er varrio.

I weno, el albre ma disho q avlara tb sobre iba... ivo... weno sobre un vac-co q ba por ai disiendo jilipoyese. Mira ilipoya, una España federalista no tiene cabida en el mundo globalizado en el que nos encontramos actualmente y menos aún en una Europa unida que busca cohesionar las inversiones y las políticas; ir contra corriente de esa tendencia basándose en una idea decimonónica, xenófoba, demagógica y a todas luces pasada de fecha es ir contracorriente del sentido común y hacer política basándose en una quimera irrealizable. Pero aya tu, so jilipoya. Ben por el varrio si tiene uebo. Po eso q biba epaña.

lunes, 8 de octubre de 2007

El tituladooor, pirubirubiii (8)

En el panorama cinéfilo español actual hay tres películas que han llamado mi atención recientemente: "Persecución extrema", "Un funeral de muerte" y "El asesino". La primera de ellas es "The marine", flín protagonizado por el ahora ex-campeón de la WWE John Cena (Orton, jijiji) y que aquí en nuestro país ha salido directamente en dvd. La segunda la ví anunciada el otro día en el cine y, pese a que el trailer tenía su gracia, cuando dijeron el título me echaron para atrás ("Death at a funeral", en inglés). Y la tercera es la típica peli de acción, protagonizada por Jet Li y por Jason "Turkish" Statham ("War", en inglés).

¿Qué tienen en común estas tres películas? Que sus títulos en español son una puta mierda y poco o nada tienen que ver con el original. ¿Quién le pone los títulos a las películas que llegan a España desde Jolibud? Esta pregunta lleva durante largo tiempo rondando por mi cabeza y me la tengo que volver a hacer una y otra vez ante semejantes crímenes contra el arte o el sentido común propios de un garrulo devorapalomitas sin criterio alguno. Por ello he decidido hacer este post y denunciar algunas de las traducciones de títulos de películas más lamentables, facilones o tristes que he visto. Y he visto bastantes.

Comencemos por los famosos "(x) como puedas", pese a que "Aterriza" y "Agárralo" son dos de mis sagas favoritas del cine. Los originales "Airplane!" ("¡Avión!") y "The naked gun" ("La pistola desnuda") nada tienen que ver léxicamente con los títulos que se les dieron en España, aunque algo de lógica tenían. Sin embargo, la cosa fue degenerando hasta el punto en que cualquier película que fuera una copia de aquellas dos (fuera o no dirigida por los hermanos Zucker o Jim Abrahams) o, simplemente, en la que saliera Leslie Nielsen, tenía el apellido "como puedas" en el título. Así, tenemos bazofias como "Aprende como puedas" ("High school high"), "Esquía como puedas" ("Kevin of the north") o, incluso, "Acampa como puedas" ("Family plan"). No me pidáis una explicación lógica a esto porque yo tampoco la tengo.

Otro subgrupo es el de pelis de acción a las cuales se les pone un título generico: nombre impactante + adjetivo violento. Así, si cogemos las palabras (al azar, eh) "muerte", "tiroteo" o "persecucion" y las unimos a adjetivos como "sangriento", "mortal" o "final" pues tendremos el título perfecto para una peli de acción en España. Así hemos tenido atentados a la coherencia como "Persecución mortal" ("Striking distance", con Bruce Willis y Sarah Jessica "Polvete" Parker), "Desafío total" ("Total recall", o lo que es lo mismo, "Recuerdo total", con el Chuache) o un título que iba más allá de lo humanamente soportable: "DESAFÍO FINAL" ("The shooter" o "El tirador", con el grandísimo Dolph Lundgren). Este ejemplo puede servir para cada género cinematográfico con sus correspondientes clichés: ¿cuántas películas de miedo conocéis que llevan la palabra "terror" o "sangre" en el título?. Ni siquiera el maestro Hitchcock se salva... ¿qué tienen que ver "Vertigo" y "De entre los muertos"?

Por otro lado tenemos los títulos soeces, garrulos o simplemente pueriles, impropios de una persona que haya pasado de cuarto de EGB. Comedias estúpidas a las cuales también se les pone un título estúpido, aunque en el original no lo tuvieran. "Estas comedias son hechas por gilipollas y para gilipollas, así que vamos a ponérselo fácil", pensarán. Títulos como "Cuestión de pelotas" ("Dodgeball: a true underdog story"), "Se montó la gorda" (nada que ver con el original "Bringing down the house" e incluso ofensivo con las personas gordas), "Dos colgaos muy fumaos" (ni siquiera escrita con propiedad) o "Viaje de pirados" ("Road trip") son un claro ejemplo.

Y el cuarto grupo, y mi favorito, es el de las películas a las cuales se les deja el título original y al lado se pone, entre paréntesis, el título en español (o viceversa), o directamente no se traducen. Por ejemplo, "The ring (La señal)". Comprendo que no quisieran llamarla "El anillo" porque en ese momento estaban de moda Frodo y los demás hobbits gueis, pero... ¿La señal? ¿No hay 850.395 películas que se llaman igual? Joder, ponedle "El círculo" o incluso "El vídeo acojonante" pero no me seáis tan poco originales. Otros ejemplos sangrantes serían "Cube" (¿qué les costaba titularla "Cubo"?), "Kill Bill" (rima, sí, pero "MATAR A BILL" tiene más gancho, ¿no creéis?), "Zombies party" (es la polla esto, ¡traducen el original "Shaun of the dead" por otro título en inglés!) o la película que ya fue la repanocha: "Desperado". No es sólo que ya no la titularan "Desesperado" (que son sólo dos letritas, almasdecántaro), sino que en el cartel de la peli en España ponía "Desperado (Desperado)". La supuesta traducción era igual que el original (a la foto me remito). ¿Me lo explica alguien?

En fin, que no sé si es que en España la gente va de guay o es que hay mucho gilipollas suelto que se cree un artchistcha que está por encima de la película para la que trabaja, pero la manía que tienen aquí de ponerles a las películas los títulos que les sale de los cojones debería ser estudiada. Por el bien del cine y del arte en general. Aunque, mientras tanto, me dan temas para escribir en mi blog : )

domingo, 7 de octubre de 2007

Gaymbrinus

Se cae el mito. Los heteros de pelo en pecho estamos de capa caída y ya ni siquiera podemos recurrir al tópico del fútbol y la cerveza para reivindicarnos frente a los cantizanos y jesusesvázquez del mundo, tan de moda últimamente: ayer, en el Plaza Mayor, me encontré con el sr. Gambrinus (el de la San Miguel) y descubrí, horrorizado, que es un poco descuidado a la hora de salvaguardar su vida privada, y las cosas que en ella pueda hacer, en el economato. Si es que donde va, triunfa.


PD1: ayer salí por la feria de Fuengirola y cada vez me siento menos identificado con esta ciudad y con sus gentes.

PD2: gran película "Promesas del Este", Naomi Watts lo borda (como siempre).

PD3: Hamilton, jódete. Pero jódete, jódete.

martes, 2 de octubre de 2007

"Momentos Albret"

¡Usted! ¡Sí, sí, usted! Internauta despistado que andaba navegando en busca de porno o lector habitual de este blog: su voz va a ser escuchada, puesto que este blog requiere de su participación en una encuesta que, por una vez, no trata sobre telepizzas de barbacoa o sobre la verdadera identidad de David Bisbal. La pregunta que se lanza en este post es... ¿cuál de estos "Momentos Albret" es vuestro favorito? Voten, que para eso estamos en una democracia constitucional y monárquica. Porque hay ciertas cosas que sólo me pasan a mí.

"MOMENTO ALBRET" #1: DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007, 04:00 H

Albret (completamente ebrio y a grito pelao): ¡¡¡AnselmoooooOoOOOOoooOo, qué buena está la (chica a la que mantendremos en el economato)!!!.

A la mañana siguiente me enteré que esa chica de la que hablaba estaba justo al lado de Anselmo cuando le dije semejante burrada.


"MOMENTO ALBRET" #2: DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007, 15:00 H


Albret: aquí tiene (le doy a la cajera del FNAC de Callao un libro de Ortega y Pacheco y otro de Spider-Man, para que me los cobre)

Cajera: (tras buscar el código de barras en el libro de Spider-Man y no encontrarlo, llama por teléfono a otro departamento) sí... hola, llamo desde caja... sí, es que tengo aquí un libro que viene sin precio... sí... de Spider-Man... ¿que qué más?... "El ataque del Lagart"... jjjjjjj... (risas contenidas) "El ataque del Lagarto" (risas contenidas)

Anselmo: (risas contenidas)

Albret (mirándoles a ambos y visiblemente avergonzado dada la situación): ¡PERO NO OS RIÁIS, CABRONES!


"MOMENTO ALBRET" # 3: LUNES 1 DE OCTUBRE DE 2007, 18:45 H

Albret: Mapfre, buenas tardes, ¿en qué puedo ayudarle?

Señor: ¡Rápido, por favor, mande una grúa que un vehículo se ha salido de la vía y está a punto de despeñarse por un barranco! ¡Dese prisa, por favor!

Albret (pensando): DIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIODIOSMIO