Proyecto 1: Riquelme será hoy del Atlético. Pese al fiasco del Bernabéu el proyecto de los colchoneros se presentaba bastante ilusionante, tanto por la cantidad de figuras en la plantilla como el equilibrio y la coherencia de la misma. Y ahora, como guinda del pastel, llega Riquelme (y espero que también lo haga Márquez). Es el máximo exponente de lo que un genio del fútbol puede llegar a ser: depende tanto de sus golpes de inspiración que cuando tiene un día bueno es una maravilla verle jugar, y cuando se le cruzan los cables es un lastre para su equipo. Aparte del hecho que el equipo tenga que cambiar de sistema de juego para que Román pueda estar a gusto (con lo que eso conlleva de falta de planificación, haciendo esto con la Liga ya comenzada), pero qué carajo, estoy de acuerdo con lo que dice Iñako Díaz-Guerra (un columnista del AS): fichar a Riquelme es decididamente dar un salto de calidad y apostar por ganarlo todo. Sin él, somos un buen equipo. Con él, podemos ser un equipo temible, tanto para los rivales como para nuestra propia afición. Pero vale la pena el riesgo, porque sólo los valientes alcanzan la gloria (bueno, o los italianos). Bienvenido, TopoGiggio.
Proyecto 2: en dos días he tenido tres curros diferentes. El lunes por la mañana era teleoperador para Mapfre. El lunes por la tarde, tras hacer una entrevista que salió bastante bien para una empresa de diseño gráfico, ya prácticamente era diseñador. Ese mismo lunes por la tarde me ofrecieron otro curro: también de teleoperador pero para RBA Editores (con lo que yo desprecio el mundo de los fascículos...), en otra sede más cerca de mi piso y en un trabajo no tan monótono como en Mapfre, así que acepté a la espera de lo que me contestaran de la entrevista de esa mañana. Respuesta que llegó ayer por la mañana: nanay, así que vuelvo a ser teleoperador pero en RBA. Cosa que también se torció apenas unas horas después, cuando mi coordinadora me dijo que finalmente ya no iban a necesitar a tanta gente y que seguiría en Mapfre, ya que he pasado el mes de prueba (cosa que alguna que otra pava no ha conseguido). Así que ya véis, tres trabajos en dos días. Para que luego digan que no hay curro.
Proyecto 3: esta noche se cumplen 5 años de la huevada de Huelva (o "Huelvada"), también conocida como el primer y original "Proyecto Mayhem". No voy a dar muchos detalles de lo que hicimos en esa fecha no vaya a ser que los delitos aún no hayan prescrito, pero sí que diré que aquello marcó un antes y un después en lo que a mi vida como gamberro destructivo y odiamundos se refiere. Winky, Ernest, Salva: os quiero, copón.
Proyecto 4: este finde, por fin, y casi un año después de nuestra llegada al piso de Madrid, hacemos la fiesta de inauguración del mismo. Y para ello tenemos preparado un proyecto que incluye alcohol, mostoleñas, militares, artefactos de elaboración casera y vecinas tocahuevos. No diré más, de momento.
Proyecto 5: el quinto proyecto de este post es un tema privado, pero tiene que ver con John Locke y Anthony Cooper. Los que hayáis visto la tercera temporada de LOST y me conozcáis un poco, sabréis de qué estoy hablando. Pero tranquilos, que no tengo intención de matar a nadie.
jueves, 30 de agosto de 2007
martes, 28 de agosto de 2007
Sencillamente no es justo
Marzo de 2006. Atlético de Madrid contra Sevilla en el Calderón. Estaba siendo un partido vibrante y yo, pese a que mi equipo no estaba jugando demasiado bien, me lo estaba pasando pipa: el Sevilla había fallado no uno, sino dos penaltys, y en un partido en el cual el Atlético se jugaba buena parte de la temporada parecía que era la noche propicia para una gesta rojiblanca. Hasta que, ya avanzado el partido, veo que los de Nervión hacen un cambio, y entre gritos contra el árbitro y amenazas constantes a los sevillistas por parte de los más radicales seguidores colchoneros sale al campo un jugador semidesconocido hasta la fecha: Antonio Puerta.
"Joder con la cantera del Sevilla", pensé, "los sacan como churros desde que subieron al primer equipo a Reyes". El partido avanzó y, en una de las muchas incursiones del Sevilla por la banda, le cayó un balón suelto al citado Puerta y la enganchó de manera fenomenal al fondo de la red, poniendo en el marcador el 0-1 que acabaría siendo el resultado definitivo de ese partido. Tras este gol el público comenzó a tirar de todo al campo y el encuentro se suspendió momentáneamente, pero entre pensamientos referentes a la madre del árbitro y vergüenza ajena por el comportamiento de los atléticos que habían ido al estadio, una idea permanecía en mi mente: ese tal Puerta era bueno.
Desde entonces, ese jugador fue subiendo como la espuma, siendo un fijo en su equipo, llegando a la selección absoluta e incluso sonando como posible fichaje del Real Madrid este verano. Joven, millonario, realizado profesionalmente, esperando un hijo... la vida sonreía a Antonio Puerta.
Hasta el pasado sábado. Un desplome en pleno partido, como ha pasado con tantos jugadores recientemente, anticipaba la noticia que hoy se ha confirmado: Antonio Puerta ha muerto. Cierto es que no era un ídolo de masas y que al hablar de una persona que muere siempre se remarca lo bueno que era y lo mucho que le querían todos. No sé si en este caso todo eso es cierto porque no le conocía, pero una cosa sí que es irrefutable: NADIE DEBERÍA MORIR CON TAN SÓLO 22 AÑOS. Y mucho menos teniendo una mujer embarazada de siete meses. No es justo. Descansa en paz, Puerta.
"Joder con la cantera del Sevilla", pensé, "los sacan como churros desde que subieron al primer equipo a Reyes". El partido avanzó y, en una de las muchas incursiones del Sevilla por la banda, le cayó un balón suelto al citado Puerta y la enganchó de manera fenomenal al fondo de la red, poniendo en el marcador el 0-1 que acabaría siendo el resultado definitivo de ese partido. Tras este gol el público comenzó a tirar de todo al campo y el encuentro se suspendió momentáneamente, pero entre pensamientos referentes a la madre del árbitro y vergüenza ajena por el comportamiento de los atléticos que habían ido al estadio, una idea permanecía en mi mente: ese tal Puerta era bueno.
Desde entonces, ese jugador fue subiendo como la espuma, siendo un fijo en su equipo, llegando a la selección absoluta e incluso sonando como posible fichaje del Real Madrid este verano. Joven, millonario, realizado profesionalmente, esperando un hijo... la vida sonreía a Antonio Puerta.
Hasta el pasado sábado. Un desplome en pleno partido, como ha pasado con tantos jugadores recientemente, anticipaba la noticia que hoy se ha confirmado: Antonio Puerta ha muerto. Cierto es que no era un ídolo de masas y que al hablar de una persona que muere siempre se remarca lo bueno que era y lo mucho que le querían todos. No sé si en este caso todo eso es cierto porque no le conocía, pero una cosa sí que es irrefutable: NADIE DEBERÍA MORIR CON TAN SÓLO 22 AÑOS. Y mucho menos teniendo una mujer embarazada de siete meses. No es justo. Descansa en paz, Puerta.
... and all that could have been
Hay que ver cómo sois, que no se os puede gastar una broma (¿cuela?). Hay algunas cosas, como este blog, a las que uno no puede renunciar por muy desilusionado que se esté. Para otras... no queda más remedio.
Staring at the sea
will she come?
Is there hope for me
after all is said and done
Anything at any price
all of this for you
All the spoils of a wasted life
all of this for you
All the world has closed her eyes
tried faith all worn and thin
For all we could have done
and all that could have been
Ocean pulls me close
and whispers in my ear
The destiny I've chose
all becoming clear
The currents have their say
the time is drawing near
Washes me away
makes me disappear
I descend from grace
in arms of undertow
I will take my place
in the geat below
I can still feel you
even so far away
Staring at the sea
will she come?
Is there hope for me
after all is said and done
Anything at any price
all of this for you
All the spoils of a wasted life
all of this for you
All the world has closed her eyes
tried faith all worn and thin
For all we could have done
and all that could have been
Ocean pulls me close
and whispers in my ear
The destiny I've chose
all becoming clear
The currents have their say
the time is drawing near
Washes me away
makes me disappear
I descend from grace
in arms of undertow
I will take my place
in the geat below
I can still feel you
even so far away
sábado, 25 de agosto de 2007
A tomar por culo
Este blog cierra indefinidamente. Ya no sé ni por qué escribo ni para quién escribo. Gracias a los que alguna vez habéis dejado comentarios.
jueves, 23 de agosto de 2007
Carta de un fan decepcionado
Queridos guionistas, productores, director y responsables en general de la película "Los 4 Fantásticos y Silver Surfer":
Creo que la diferencia entre desastre de la naturaleza y un devorador de mundos es notoria, ¿verdad? Ah, iluso de mí, que fui al cine pensando que los rumores eran falsos y que en la peli saldría Galactus en su apariencia original (algo parecido con lo que hicieron con Veneno en Spider-Man 3, que casi hasta que no se estrenó la película no se confirmó su aparición en ella). Pero, efectivamente, Galactus no apareció por ningún lado y en su lugar pusieron una especie de huracán bestiajo (espectacular, pero no deja de ser un huracán) que, por mucho que acojone, no es ese bicharraco zampaplanetas de 20 metros de alto que tanto queríamos ver los fans en la pantalla grande. Incluso he leído por ahí que lo que aparece en el flin es la versión "Ultimate" del personaje, pero ni de coña: en los cómics es una gran masa formada por millones de máquinas y aquí no se las ve por ningún lado. Que no, que Estela Plateada es ahora el heraldo del huracán Dean, oiga. ¿Os lo imagináis llegando a Jamaica con una tabla de surf normal y gafas de sol? Menuda oportunidad desaprovechada para hacer una película que podría haber sido totalmente espectacular.
Galactuses aparte, esta secuela es bastante más entretenida que la primera (lo cual no era muy difícil, porque menudo truño) aunque tiene una gran multitud de puntos flojos: las actuaciones de Mr. Fantástico y de la Chica Invisible son nefastas (Jessica Alba es la peor actriz posible para hacer de Susan Storm, podría al menos haber enseñado las tetas o algo), la aparición del Dr. Muerte no tiene demasiado sentido (ni tampoco el hecho de que una vez habiéndosele curado sus cicatrices se ponga su máscara para hacer de malo malísimo), el tan publicitado Silver Surfer usa más bien poco sus poderes (¡¡¡no se llega a enfrentar a los 4F!!!), los militares que aparecen son estúpidamente predecibles y no sé yo a cuento de qué viene que la batalla final sea en China (¿Hong Kong, quizás?) en lugar de en Nueva York.
Pero bueno, no es una peli tan "seria" como "Batman begins" o la saga de X-Men ya que ésta busca más el entretenimiento para toda la familia, así que le podemos perdonar estos fallos. En su favor diré que me gustó mucho la interacción entre La Cosa y la Antorcha Humana (el uniforme con patrocinadores en plan mundial de motociclismo fue un puntazo), que Silver Surfer actuaba poco pero cuando lo hacía era espectacular, que el Fantasticar mola bastante y que JESSICA ALBA ESTÁ PARA TRONCHARLA. Eso sí, no ví por ningún lado a Etoo, Ronaldinho, Messi o Henry...
Galactuses aparte, esta secuela es bastante más entretenida que la primera (lo cual no era muy difícil, porque menudo truño) aunque tiene una gran multitud de puntos flojos: las actuaciones de Mr. Fantástico y de la Chica Invisible son nefastas (Jessica Alba es la peor actriz posible para hacer de Susan Storm, podría al menos haber enseñado las tetas o algo), la aparición del Dr. Muerte no tiene demasiado sentido (ni tampoco el hecho de que una vez habiéndosele curado sus cicatrices se ponga su máscara para hacer de malo malísimo), el tan publicitado Silver Surfer usa más bien poco sus poderes (¡¡¡no se llega a enfrentar a los 4F!!!), los militares que aparecen son estúpidamente predecibles y no sé yo a cuento de qué viene que la batalla final sea en China (¿Hong Kong, quizás?) en lugar de en Nueva York.
Pero bueno, no es una peli tan "seria" como "Batman begins" o la saga de X-Men ya que ésta busca más el entretenimiento para toda la familia, así que le podemos perdonar estos fallos. En su favor diré que me gustó mucho la interacción entre La Cosa y la Antorcha Humana (el uniforme con patrocinadores en plan mundial de motociclismo fue un puntazo), que Silver Surfer actuaba poco pero cuando lo hacía era espectacular, que el Fantasticar mola bastante y que JESSICA ALBA ESTÁ PARA TRONCHARLA. Eso sí, no ví por ningún lado a Etoo, Ronaldinho, Messi o Henry...
Gentlemen
Tras perder anoche Inglaterra con Alemania en Wembley, a "The Sun" no se le ha ocurrido otra cosa que llamar, literalmente, "BASURA" al portero Robinson (haciendo un juego de palabras entre "Rob" y "Rubbish") en su edición de hoy. Viendo la educación que se gastan algunos autodenominados periodistas fuera de nuestras fronteras, creo que la prensa deportiva española realmente no está tan mal.
miércoles, 22 de agosto de 2007
No se puede sacar de donde no hay
Que sois como hablarle a la pared y me tenéis hasta los cojones, so estúpidas. A ver si os enteráis que con estar buenas no basta.
PD: últimamente tengo el ego muy crecidito.
martes, 21 de agosto de 2007
El Ying y el (Jimmy Wang) Yang
Lo que es la vida. ¿No os ha pasado muchas veces que justo cuando la chica que os gusta os da calabazas y pensáis que todo es una mierda, justo aparece otra que os ilusiona? ¿O que justo cuando tiráis la toalla buscando un trabajo, os llaman al día siguiente de otro?. Es como si el mundo quisiese equilibrarlo todo, como el Ying y el Yang que dicen algunos. Pues bien, hoy me ha pasado algo que podría ser parecido a lo que comento.
Este fin de semana comienza La Liga, y no podía hacerlo con un partidazo más grande: un Real Madrid vs Atleti en el Bernabéu. Sinceramente no sé cuánto valen las entradas y es bastante probable que se me salgan de presupuesto, pero si entraban en un precio razonable estaba dispuesto a ir al estadio a verlo. Porque joder, ya que estoy en Madrid este tipo de oportunidades hay que aprovecharlas, y tiene toda la pinta de que Forlán, el Kun, Simao, Reyes y cia van a darle un baño al "PEPE TEAM" de esos que hacen historia (en realidad también lo hicieron en la Liga pasada y no llegaron a pasar del empate, ejem), por lo que ver ese partido in situ tiene que ser una experiencia grandísima. Pero justamente este sábado me toca currar. Ayer fui a preguntarle al Nazi (el encargado de los días libres y eso, una persona con un odio al mundo libre que no es normal) si podría cambiar ese finde con algún compañero o con el mío propio de la semana que viene, en el que sí libro. La respuesta fue obvia: "NO". Así que no sólo me quedé sin ver el partido en el estadio, sino sin ni siquiera verlo por la tele o, si me apuráis, oírlo por la radio, ya que tendré que estar toda la tarde como un gilipollitas con la oreja pegada al auricular del teléfono.
Pero, como ya os digo, hay veces que la vida tiende a buscar el equilibrio y hace un rato me he enterado de que Marilyn Manson va a venir de gira a España en otoño visitando, entre otros sitios, Madrid el 20 de noviembre (un mojón que el concierto sea un martes, pero bueno). Manson ya no es lo que era, y la verdad es que me habría hecho bastante más ilusión que volviera Trent Reznor, pero esta opción tampoco está nada mal. Eso sí, a ver si varía un poco el setlist porque las canciones que tocó en Lorca en junio la verdad es que la mayoría eran un poco bastante lamentables. Pero bueno, que Mensen es Mensen y, quieras que no, esta noticia me ha alegrado un poquito el chasco de no poder ir al Bernabéu. Visto por otro lado, si Mejuto hace de las suyas así al menos no habré pagado unos 80 € para presenciar una nueva mandrilada...
Este fin de semana comienza La Liga, y no podía hacerlo con un partidazo más grande: un Real Madrid vs Atleti en el Bernabéu. Sinceramente no sé cuánto valen las entradas y es bastante probable que se me salgan de presupuesto, pero si entraban en un precio razonable estaba dispuesto a ir al estadio a verlo. Porque joder, ya que estoy en Madrid este tipo de oportunidades hay que aprovecharlas, y tiene toda la pinta de que Forlán, el Kun, Simao, Reyes y cia van a darle un baño al "PEPE TEAM" de esos que hacen historia (en realidad también lo hicieron en la Liga pasada y no llegaron a pasar del empate, ejem), por lo que ver ese partido in situ tiene que ser una experiencia grandísima. Pero justamente este sábado me toca currar. Ayer fui a preguntarle al Nazi (el encargado de los días libres y eso, una persona con un odio al mundo libre que no es normal) si podría cambiar ese finde con algún compañero o con el mío propio de la semana que viene, en el que sí libro. La respuesta fue obvia: "NO". Así que no sólo me quedé sin ver el partido en el estadio, sino sin ni siquiera verlo por la tele o, si me apuráis, oírlo por la radio, ya que tendré que estar toda la tarde como un gilipollitas con la oreja pegada al auricular del teléfono.
Pero, como ya os digo, hay veces que la vida tiende a buscar el equilibrio y hace un rato me he enterado de que Marilyn Manson va a venir de gira a España en otoño visitando, entre otros sitios, Madrid el 20 de noviembre (un mojón que el concierto sea un martes, pero bueno). Manson ya no es lo que era, y la verdad es que me habría hecho bastante más ilusión que volviera Trent Reznor, pero esta opción tampoco está nada mal. Eso sí, a ver si varía un poco el setlist porque las canciones que tocó en Lorca en junio la verdad es que la mayoría eran un poco bastante lamentables. Pero bueno, que Mensen es Mensen y, quieras que no, esta noticia me ha alegrado un poquito el chasco de no poder ir al Bernabéu. Visto por otro lado, si Mejuto hace de las suyas así al menos no habré pagado unos 80 € para presenciar una nueva mandrilada...
Ir a un concierto de Marilyn Manson o ver por la tele "Jericho", qué dilema
Por cierto, que en breve voy a comenzar a desadmitir a muchos contactos que tengo en el Messenger ya que quiero dejarme de falsedades y voy a distinguir de verdad a los que son mis amigos de los que son meros conocidos, hipócritas o interesadas de azulísimos ojos. Aunque realmente no sé por qué pongo esto en mi blog, ya que los que entran en esas categorías dudo mucho que vayan a leer este post...
Y, semirrobado del blog del Borrachuz€, aquí os dejo este pedazo de vídeo en directo de la gira de NIN. ¿Quién va a ir este sábado al Bernabéu? ME, I'M NOT...
sábado, 18 de agosto de 2007
martes, 14 de agosto de 2007
A las barricadas
Por un mundo con auriculares para personas con cabeza de diámetro superior a la media. Porque estamos hartos de que nos queden pequeños o de tener que estar todo el rato sujetándolos para que no se nos caigan al suelo. Porque somos personas y tenemos sentimientos, neng.
sábado, 11 de agosto de 2007
¿Bruce Willis en LOST?
Bruce Willis podría formar parte del elenco de Perdidos
Bruce Willis, conocido en España gracias a Luz de Luna y a numerosas películas de acción, participará en la serie Perdidos siendo estrella invitada en uno o dos capítulos. El actor ha declarado que no le importaría ser parte del elenco de la serie ya que es un seguidor de la misma y tras formar parte brevemente de la nueva temporada podría quedarse algo más. "Perdidos es como esas películas que empiezas a ver y no puedes despegarte del sofá. Me encantaría actuar en ella", confesó el actor. (fuentes: perdidosporlost.blogspot.com, pizquita.com, ktarsis.wordpress.com y lostzilla.com)
Flipado me he quedado al enterarme de esta noticia. De hecho he estado navegando para contrastar datos y he leído por ahí que incluso ya habría un papel para él: un matemático aficionado a la parapsicología llamado Russell, que junto a Charlotte (Kristen Bell, de la serie Veronica Mars) serían dos de los nuevos fichajes de la cuarta temporada. De momento no dejan de ser meras especulaciones, pero sólo con imaginarme a Bruce Willis correteando por la selva junto a Locke o a Sawyer se me ponen los pelos como escarpias. Eso sí, no sería justo que Willis les robara protagonismo a los personajes principales, que bien se lo han currado en estas tres primeras temporadas para conseguir el éxito que actualmente tienen.
Bruce Willis, conocido en España gracias a Luz de Luna y a numerosas películas de acción, participará en la serie Perdidos siendo estrella invitada en uno o dos capítulos. El actor ha declarado que no le importaría ser parte del elenco de la serie ya que es un seguidor de la misma y tras formar parte brevemente de la nueva temporada podría quedarse algo más. "Perdidos es como esas películas que empiezas a ver y no puedes despegarte del sofá. Me encantaría actuar en ella", confesó el actor. (fuentes: perdidosporlost.blogspot.com, pizquita.com, ktarsis.wordpress.com y lostzilla.com)
Flipado me he quedado al enterarme de esta noticia. De hecho he estado navegando para contrastar datos y he leído por ahí que incluso ya habría un papel para él: un matemático aficionado a la parapsicología llamado Russell, que junto a Charlotte (Kristen Bell, de la serie Veronica Mars) serían dos de los nuevos fichajes de la cuarta temporada. De momento no dejan de ser meras especulaciones, pero sólo con imaginarme a Bruce Willis correteando por la selva junto a Locke o a Sawyer se me ponen los pelos como escarpias. Eso sí, no sería justo que Willis les robara protagonismo a los personajes principales, que bien se lo han currado en estas tres primeras temporadas para conseguir el éxito que actualmente tienen.
miércoles, 8 de agosto de 2007
10 argumentos para destruir la televisión y uno para salvarla
1. CLA: no somos ángeles
¿Otra serie de médicos? ¿No teníamos ya bastante con Urgencias, Hospital Central, MIR, Anatomía de Grey, House y Scrubs? Y es que encima nos la venden como algo nunca visto hasta la fecha, como el no va más en ficción española. Yo me cago en ellos, nos deben haber visto cara de tontitos. Y no me pongo a hablar de todos los clones de CSI que hay por ahí pululando, que si no me enciendo.
2. Jericho
Esta serie prometía mucho en sus promos publicitarias, y de hecho yo tenía bastantes ganas de verla porque había leído por ahí que era una serie de culto en EEUU y a mí me apasiona todo lo que huela a friki o a incomprendido. Pero bastaron un par de capítulos para perder todo el interés: si quitamos la temática de fondo del presunto "fin del mundo" (lo cual tocan MUY por encima en la serie), tenemos a un pueblo de garrulos con sus problemitas interiores, los cuales NO INTERESAN A NADIE. Si a mí me publicitan una serie como "El fin del mundo", yo espero ver edificios famosos explotando, invasiones alienígenas o cuando menos a una masa aterrorizada huyendo hacia no se sabe muy bien dónde. Nada de esto lo encontramos en Jericho. Por contra, tenemos a unos protagonistas que van de guays y que no tienen el más mínimo carisma (se quieren parecer a los de LOST), un montón de fallos de coherencia en el guión y toda la previsibilidad del mundo.
3. Identity
Como idea no está mal... si fuese un concurso diario de media hora de duración. Es muy largo, es aburrido y es MUY pretencioso. Por favor, que el presentador se quiere parecer a Carlos Sobera haciéndose el interesante y no le llega ni a la suela de una de sus cejas. Además, decidme qué mérito tiene ganar dinero en este concurso, ya que no hace falta tener absolutamente nada de conocimiento sobre artes, historia o ciencias: se basa todo en el tun tun y a ver quién acierta. Y los concursantes tienen una pinta de actores que tiran patrás, sobreactúan de una manera bestial. Next.
4. Sobrenatural
Otra gran decepción, sin llegar al nivel de Jericho pero sí que me esperaba bastante más de esta serie. Es, resumiendo, UNA BURDA Y MALA COPIA DE EXPEDIENTE-X. Dos chavalines (Xabi Alonso y The Miz) que se dedican a recorrer Estados Unidos persiguiendo a monstruos sin saber muy bien por qué. Y encima uno de ellos va de guay, ligando con una tipa distinta en cada episodio. ¿Pretenden que nos sintamos identificados con él? Porque lo que consiguen los guionistas es que le odiemos por chulomierda, aparte de no conseguir crear la tensión amorosa necesaria ya que sabemos que ese miniromance no durará más de un capítulo. Lo dicho, que me quedo con Mildred y Escubi.
5. ¿Dónde estás corazón?, ahora con Chimo Rovira
Si Jaime Cantizano y sus tonteos gay softcore con Jesús Mariñas no eran lo suficientemente vomitivos, ahora en verano tenemos a ese saco de mierda llamado Chimo Rovira volviendo a lo que mejor se le da: el famoseo casposo. Y si pensábais que por haber estrenado canas y gafapasta en esa bazofia llamada "Unan1mous" este sujeto había cambiado, "think again", que diría Ana Lucía: en su primer programa anunciaron que iban a hablar de... Carmina Ordóñez. Sin comentarios.
6. Los Simpsons
No sé qué me da más pena, si que una gran serie como Los Simpsons haya terminado siendo objeto de mi odio debido a la salvaje, irracional e incoherente sobreexplotación que de ella hacen los cenutrios de Antena 3, o que pese a que echen unos 5 capítulos al día (sin contar los de su TDT) siga teniendo unas audiencias bestiales. Españolitos, si de verdad os gusta esta serie, NO LA VEÁIS. Protestad así por este trato esclavista que Carlotti le está dando a Homer & cía. ¿No sentís dolor al ver cómo usan la voz que dobla a Bart Simpson para anunciar lo megachupiguay que es Antena 3, cagándose en el espíritu rebelde e iconoclasta del gran Bartholomew? Siento auténtico asco por este motivo, y de momento no pienso ver la película de Los Simpsons en los cines a no ser que me sirva de excusa para tener una cita con alguna chati. Abajo el capitalismo desenfrenado.
7. Fútbol de verano
Ver anunciar partidos que apestan a basura a un kilómetro como si fuera la final de la Champions es un ejercicio de hipocresía y de marketing barato total y absoluto, como un emocionante Hamburgo-Real Madrid o un épico Yokohama-Barcelona. Pero bueno, es lo que hay en verano, esta misma noche he visto un infumable Celta-Atlético en vez de estar leyendo un buen libro. Se aprovechan de nosotros, oh fans.
8. Los Serrano
Ya sé que en este momento no están emitiendo esa serie, pero debía incluirla en este grupo, y es que me he tenido que tragar bastantes episodios por culpa de Kanouté. Aparte de que los personajes son unos garrulos, que no se les entiende cuando hablan y que ninguno me despierta ni la más mínima simpatía, debo destacar dos puntos: la muerte del personaje de Belén Rueda y el sex appeal de Antonio Resines. Primero, decir que la manera en que se ventilaron a Lucía (se llamaba así, ¿no?) fue del todo vergonzosa: al final finalísimo de un episodio, con un atropello que se sacaron de la manga y que ni se vió, y con una conversación en plan postresguei que encima plagiaron de otra serie ("Angel", creo). Es lo que tiene que uno de los personajes principales deje tirada la serie que lo ha hecho famoso, ya que no hay guión posible que justifique esa ausencia y consiga que la serie siga adelante, pero lo que hicieron con Belén Rueda fue de risa. Y encima, a los cinco minutos ya ningún personaje se acordaba de ella. Muy currado el script, sí señor. Y segundo punto que quería destacar: resulta que a los guionistas, para dar un golpe de efecto, no se les ocurrió otra cosa que hacer que Jaydy "No sé actuar" Mitchell y Natalia "Pedazo de pibón" Verbeke se peleen por el amor de Antonio Resines. Se me ocurren más giros inesperados de guión que pegarían bastante con el tono actual de la serie: Fiti resulta ser un alien, Teté se hace estrella porno y Florentino Pérez compra la taberna. Pese a lo que dice Kanouté de que esta serie es "real como la vida misma", yo digo que el guión cae por su propio peso.
9. El buscador
La noticia principal del otro día era Marujita Díaz presentando sus politonos. NEXT.
10. Hormigas blancas
Para premiar a Jorge Javier Vázquez y a su equipo de abretumbas, les han puesto su ventilador de excrementos en prime time. ¿Quién quiere cultura teniendo trapos sucios de famosos muertos?
Estas diez razones serían suficientes por sí solas para acabar con todas las televisiones del país, como habría hecho el Actor Secundario Bob, aunque seguramente vosotros seáis capaces de sacar diez razones más para ello como mínimo. Sin embargo, hay un dato que ha hecho que no pierda del todo la fe en la televisión estatal...
MARTES 7 DE AGOSTO DE 2007: PRESSING CATCH EN CUATRO, 10% DE SHARE Y 531.000 ESPECTADORES.
Empezó como un cero a la izquierda, en las madrugadas de los sábados compitiendo con las teletiendas, con repeticiones de partidos de fútbol y con películas de los años 20, y ahora es uno de los programas más vistos de Cuatro. Cada vez somos más, así que os reto a que me sigáis llamando friki, vosotros que devoráis a diario tomates, hormigas y corazones.
¿Otra serie de médicos? ¿No teníamos ya bastante con Urgencias, Hospital Central, MIR, Anatomía de Grey, House y Scrubs? Y es que encima nos la venden como algo nunca visto hasta la fecha, como el no va más en ficción española. Yo me cago en ellos, nos deben haber visto cara de tontitos. Y no me pongo a hablar de todos los clones de CSI que hay por ahí pululando, que si no me enciendo.
2. Jericho
Esta serie prometía mucho en sus promos publicitarias, y de hecho yo tenía bastantes ganas de verla porque había leído por ahí que era una serie de culto en EEUU y a mí me apasiona todo lo que huela a friki o a incomprendido. Pero bastaron un par de capítulos para perder todo el interés: si quitamos la temática de fondo del presunto "fin del mundo" (lo cual tocan MUY por encima en la serie), tenemos a un pueblo de garrulos con sus problemitas interiores, los cuales NO INTERESAN A NADIE. Si a mí me publicitan una serie como "El fin del mundo", yo espero ver edificios famosos explotando, invasiones alienígenas o cuando menos a una masa aterrorizada huyendo hacia no se sabe muy bien dónde. Nada de esto lo encontramos en Jericho. Por contra, tenemos a unos protagonistas que van de guays y que no tienen el más mínimo carisma (se quieren parecer a los de LOST), un montón de fallos de coherencia en el guión y toda la previsibilidad del mundo.
3. Identity
Como idea no está mal... si fuese un concurso diario de media hora de duración. Es muy largo, es aburrido y es MUY pretencioso. Por favor, que el presentador se quiere parecer a Carlos Sobera haciéndose el interesante y no le llega ni a la suela de una de sus cejas. Además, decidme qué mérito tiene ganar dinero en este concurso, ya que no hace falta tener absolutamente nada de conocimiento sobre artes, historia o ciencias: se basa todo en el tun tun y a ver quién acierta. Y los concursantes tienen una pinta de actores que tiran patrás, sobreactúan de una manera bestial. Next.
4. Sobrenatural
Otra gran decepción, sin llegar al nivel de Jericho pero sí que me esperaba bastante más de esta serie. Es, resumiendo, UNA BURDA Y MALA COPIA DE EXPEDIENTE-X. Dos chavalines (Xabi Alonso y The Miz) que se dedican a recorrer Estados Unidos persiguiendo a monstruos sin saber muy bien por qué. Y encima uno de ellos va de guay, ligando con una tipa distinta en cada episodio. ¿Pretenden que nos sintamos identificados con él? Porque lo que consiguen los guionistas es que le odiemos por chulomierda, aparte de no conseguir crear la tensión amorosa necesaria ya que sabemos que ese miniromance no durará más de un capítulo. Lo dicho, que me quedo con Mildred y Escubi.
5. ¿Dónde estás corazón?, ahora con Chimo Rovira
Si Jaime Cantizano y sus tonteos gay softcore con Jesús Mariñas no eran lo suficientemente vomitivos, ahora en verano tenemos a ese saco de mierda llamado Chimo Rovira volviendo a lo que mejor se le da: el famoseo casposo. Y si pensábais que por haber estrenado canas y gafapasta en esa bazofia llamada "Unan1mous" este sujeto había cambiado, "think again", que diría Ana Lucía: en su primer programa anunciaron que iban a hablar de... Carmina Ordóñez. Sin comentarios.
6. Los Simpsons
No sé qué me da más pena, si que una gran serie como Los Simpsons haya terminado siendo objeto de mi odio debido a la salvaje, irracional e incoherente sobreexplotación que de ella hacen los cenutrios de Antena 3, o que pese a que echen unos 5 capítulos al día (sin contar los de su TDT) siga teniendo unas audiencias bestiales. Españolitos, si de verdad os gusta esta serie, NO LA VEÁIS. Protestad así por este trato esclavista que Carlotti le está dando a Homer & cía. ¿No sentís dolor al ver cómo usan la voz que dobla a Bart Simpson para anunciar lo megachupiguay que es Antena 3, cagándose en el espíritu rebelde e iconoclasta del gran Bartholomew? Siento auténtico asco por este motivo, y de momento no pienso ver la película de Los Simpsons en los cines a no ser que me sirva de excusa para tener una cita con alguna chati. Abajo el capitalismo desenfrenado.
7. Fútbol de verano
Ver anunciar partidos que apestan a basura a un kilómetro como si fuera la final de la Champions es un ejercicio de hipocresía y de marketing barato total y absoluto, como un emocionante Hamburgo-Real Madrid o un épico Yokohama-Barcelona. Pero bueno, es lo que hay en verano, esta misma noche he visto un infumable Celta-Atlético en vez de estar leyendo un buen libro. Se aprovechan de nosotros, oh fans.
8. Los Serrano
Ya sé que en este momento no están emitiendo esa serie, pero debía incluirla en este grupo, y es que me he tenido que tragar bastantes episodios por culpa de Kanouté. Aparte de que los personajes son unos garrulos, que no se les entiende cuando hablan y que ninguno me despierta ni la más mínima simpatía, debo destacar dos puntos: la muerte del personaje de Belén Rueda y el sex appeal de Antonio Resines. Primero, decir que la manera en que se ventilaron a Lucía (se llamaba así, ¿no?) fue del todo vergonzosa: al final finalísimo de un episodio, con un atropello que se sacaron de la manga y que ni se vió, y con una conversación en plan postresguei que encima plagiaron de otra serie ("Angel", creo). Es lo que tiene que uno de los personajes principales deje tirada la serie que lo ha hecho famoso, ya que no hay guión posible que justifique esa ausencia y consiga que la serie siga adelante, pero lo que hicieron con Belén Rueda fue de risa. Y encima, a los cinco minutos ya ningún personaje se acordaba de ella. Muy currado el script, sí señor. Y segundo punto que quería destacar: resulta que a los guionistas, para dar un golpe de efecto, no se les ocurrió otra cosa que hacer que Jaydy "No sé actuar" Mitchell y Natalia "Pedazo de pibón" Verbeke se peleen por el amor de Antonio Resines. Se me ocurren más giros inesperados de guión que pegarían bastante con el tono actual de la serie: Fiti resulta ser un alien, Teté se hace estrella porno y Florentino Pérez compra la taberna. Pese a lo que dice Kanouté de que esta serie es "real como la vida misma", yo digo que el guión cae por su propio peso.
9. El buscador
La noticia principal del otro día era Marujita Díaz presentando sus politonos. NEXT.
10. Hormigas blancas
Para premiar a Jorge Javier Vázquez y a su equipo de abretumbas, les han puesto su ventilador de excrementos en prime time. ¿Quién quiere cultura teniendo trapos sucios de famosos muertos?
Estas diez razones serían suficientes por sí solas para acabar con todas las televisiones del país, como habría hecho el Actor Secundario Bob, aunque seguramente vosotros seáis capaces de sacar diez razones más para ello como mínimo. Sin embargo, hay un dato que ha hecho que no pierda del todo la fe en la televisión estatal...
MARTES 7 DE AGOSTO DE 2007: PRESSING CATCH EN CUATRO, 10% DE SHARE Y 531.000 ESPECTADORES.
Empezó como un cero a la izquierda, en las madrugadas de los sábados compitiendo con las teletiendas, con repeticiones de partidos de fútbol y con películas de los años 20, y ahora es uno de los programas más vistos de Cuatro. Cada vez somos más, así que os reto a que me sigáis llamando friki, vosotros que devoráis a diario tomates, hormigas y corazones.
Este Jericho sí que mola
Ya tengo un vibrador...
... con el cual también se pueden hacer llamadas, mandar mensajes y otras muchas cosas bonitas. Efectivamente, mentes calenturientas: tengo un móvil nuevo. Más croquetamente un LG KU450, el que anuncian para Vodafone con la canción de "Keep your hands off my girl" de Good Charlotte (realmente me duele decir esto, pero es un temazo). Y me ha salido gratis porque por fin me he decidido y me he pasado a contrato con Garrafone, un chollazo ya que al mes me cobrarán de mínimo aproximadamente lo que me solía gastar en tarjetas, así que básicamente lo que han hecho ha sido regalarme un móvil nuevo. Y tan ricamente, oiga: de momento ya me he bajado una canción de Queens of the stone age y he puesto una fotito mía de fondo de escritorio. Eso hasta que le coja el tranquillo al Bluetooth y me ponga, por ejemplo, de tono de llamada a Michael de LOST gritando "¡WAAAAAAAAAAAAAAAAAAAALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLTTTTTTTTTT!", a Ernesto le ponga a Carmen de Mairena o al Wink le ponga alguna de Fernando Esteso. Grandes pequeñas chorraditas pero, qué coño, que hacen ilusión. Sólo espero no acabar siendo un viciado de los politonos de Andy & Lucas o de los vídeos del Cateto. En tal caso, tenéis mi permiso para dispararme con un bazooka.
Y no sé si será tradición subconsciente, alineación de planetas o una simple coincidencia, pero llevo ya unos cuantos años realizando grandes adquisiciones en los primeros días del mes de agosto: en 2004 me saqué el carnet de conducir, en 2005 me compré mi actual ordenador, en 2006 me compré mi actual cámara de fotos y ahora le toca al móvil nuevo. Se admiten apuestas para el año que viene: ¿un coche? ¿un portátil? ¿una Play 4? ¿una vagina en lata? ¿mi propia escotilla? Ya veremos, lo que es seguro es que un móvil nuevo de momento ya no me hace falta : )
PD: es mera casualidad que el vascocabr€n haya decidido comprarse un móvil al mismo tiempo que yo, y de hecho tengo el ticket para demostrarlo. Aunque, la verdad, el mío es bastante mejor que el suyo, jijiji...
Y no sé si será tradición subconsciente, alineación de planetas o una simple coincidencia, pero llevo ya unos cuantos años realizando grandes adquisiciones en los primeros días del mes de agosto: en 2004 me saqué el carnet de conducir, en 2005 me compré mi actual ordenador, en 2006 me compré mi actual cámara de fotos y ahora le toca al móvil nuevo. Se admiten apuestas para el año que viene: ¿un coche? ¿un portátil? ¿una Play 4? ¿una vagina en lata? ¿mi propia escotilla? Ya veremos, lo que es seguro es que un móvil nuevo de momento ya no me hace falta : )
PD: es mera casualidad que el vascocabr€n haya decidido comprarse un móvil al mismo tiempo que yo, y de hecho tengo el ticket para demostrarlo. Aunque, la verdad, el mío es bastante mejor que el suyo, jijiji...
domingo, 5 de agosto de 2007
Manson y los chinos
(Fuente: portalternativo.com) Marilyn Manson ha sido demandado por el ex-teclista de su banda, Stephen Gregory Bier Jr. (alias Madonna Wayne Gacy alias Pogo) (...) En la demanda se dice que Manson cogió dinero perteneciente al resto de la banda (dinero procedente de las giras y ventas de álbums y merchandising) para comprar parafernalia nazi, máscaras africanas hechas de piel humana y el esqueleto de una niña china de 4 años, que tiene expuesto en su mansión de Chatsworth, California. (...) La MTV ha querido conocer la versión de Manson al respecto: "El hecho que esté declarando que le he tratado injustamente en el terreno financiero es realmente ridículo. Y nunca me gastaría dinero en el esqueleto de una niña china. Eso sería cruzar la raya. Es un niño chino, por cierto" (risas).
Su música ya no me gusta tanto como antes pero Marilyn Manson sigue siendo un grande, sin duda. Y encima, me acabo de enterar de que el disco debut de Puscifer (proyecto de Maynard James Keenan, líder de Tool y A perfect circle) se llamará "V is for vagina". Si es que las estrellas del rock son unas jachondas xDDDDDDDDDDDD
Y, por cierto, en el terreno laboral es posible que en breve se me abra una puerta muy ilusionante y del todo irrechazable. De momento guardaré cauto silencio, pero puede ser un bombazo. Y no, con lo de "bombazo" no quiero decir que me hayan hecho una oferta del Gara, cenutrios...
Su música ya no me gusta tanto como antes pero Marilyn Manson sigue siendo un grande, sin duda. Y encima, me acabo de enterar de que el disco debut de Puscifer (proyecto de Maynard James Keenan, líder de Tool y A perfect circle) se llamará "V is for vagina". Si es que las estrellas del rock son unas jachondas xDDDDDDDDDDDD
Y, por cierto, en el terreno laboral es posible que en breve se me abra una puerta muy ilusionante y del todo irrechazable. De momento guardaré cauto silencio, pero puede ser un bombazo. Y no, con lo de "bombazo" no quiero decir que me hayan hecho una oferta del Gara, cenutrios...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PD 1: ¿Me explica alguien cómo es posible que Podemos aparezca ahora como tercera fuerza en Andalucía según las encuestas... cuando ni siqui...
-
Hoy termina 2015, un año que podría definirse como el de la inestabilidad. Inestabilidad a nivel nacional, con nada menos que 4 citas electo...
-
¡Hola de nuevo, mis queridos mierdistas! Hago este regreso por un día a mi querido blog porque es un formato bastante mejor que Instagram pa...