domingo, 6 de mayo de 2007

Peter Parker es un emo

"Shólo shon unos hilillosh"

Mariano Rajoy, tras ver "Spider-Man 3"

Ayer por fin pude ver "Spider-Man 3", una de las películas que con más ganas he esperado de la historia. Y, a diferencia de "X-Men 3" (otra que tal), ésta no me ha decepcionado en absoluto. Todo es mejorable, por supuesto, pero ayer salí del cine bastante satisfecho con lo que ví, y mira que tenía las expectativas altas. La tercera parte de la saga del trepamuros (y no, no me refiero con este comentario a la persona que Ernesto dijo que se parecía a Eddie Brock) es, y de lejos, la mejor de toda la saga, aunque eso tampoco era muy difícil. Una peli bastante larga (2 horas y media de metraje) pero ni mucho menos aburrida, donde cada parte de la historia tiene el tiempo suficiente para desarrollarse: el triángulo amoroso entre Peter, Mary Jane (meretriz) y QUEGWENA ESTAcy; los rollos personales de El hombre de arena, las idas y venidas de memoria de Harry Osborn o la creación del villano mas grande de la historia de los villanos (de ficción, claro): VENENO. En general, le doy un 9, porque salí de verdad emocionado del cine (principalmente por QUEGWENA ESTAcy y Veneno) y me reí bastante, pero hubo muchas cosas que podrían haber sido pulidas. En tal caso, habría sido sin duda el film perfecto para los fans de Spider-Man. De todos modos, qué ganas de que la saquen en duvedé.


PROS (SPOILERS!!!)

  • Los efectos especiales son espectaculares. Muchísima acción pero que en ningún momento canta que haya sido hecha por ordenador, como en la primera peli. Los movimientos de Spidey están muy logrados.
  • Bryce Dallas Howard. Qué preciosidad de niña, increíble. Hace bien su papel y esta vez no muere, como en los cómics. Peter es un poquito imbécil prefiriendo a la estúpida de MJ antes que a esta mujeraza.
  • Eddie Brock. Lo admito, estaba deseando ver en acción al simbionte alienígena favorito de América pero no esperaba que me gustara tanto el personaje del trepa de Eddie Brock. No sé si en los cómics era así, pero Topher Grace hace un papelón. Primero hace gracia como tocapelotas oficial de Peter Parker, luego da hasta penilla cuando Spidey le quita la novia, y al final impone bastante como Veneno.
  • Veneno. Ah, Veneno. Qué ganas tenía de verlo en la pantalla, y la verdad es que no me decepcionó en absoluto. Tras verlo en algunas fotos e imágenes en flash, me lo esperaba bastante más bajito, pero qué va. El diseño del traje está muy chulo (incluso se ve bastante el simbolo de la araña suyo propio) y cuando pega esos chillidos de animal enjaulado la verdad es que me asustaba hasta a mí. Buen trabajo.
  • El resto de villanos. El hombre de arena y el Duende Verde II han cumplido con bastante dignidad, aún no siendo los villanos estrella de la peli. Efectos especiales espectaculares, y la pelea inicial entre Peter y Harry me parecio sublime (aunque un pelín demasiado rápida). Bonito toque final cuando Harry acaba ayudando a Spider-Man para salvar a Mary Jane, aunque un pelín pasteloso.
  • Cuando Peter va por la calle en plan Travolta es una de las escenas en las que más me he reído en el cine en mi vida. La verdad es que, segun los cómics, el traje alienígena no se supone que a uno le convierte en un emo cabroncete bailarín y follador, pero la verdad es que en la peli quedó bastante gracioso.
  • Grande lo que Peter Parker le dice a MJ en el puente. Estoy contigo, Pete, qué gran verdad dijiste.
  • No hay palabras para describir lo mucho que admiro a Bruce Campbell. Puede que algún día le dedique un post.
  • J. Jonah Jameson. Espectacular, como siempre.
  • Betty Brand. Buenastá con ese pelo violetil.
  • Las laminitas que me dieron comprando las entradas. Joder, están muy chulas.
  • Lo que me pude reir con las menciones a diferentes amigos míos durante el transcurso de la película. En momentos principalmente referidos al peloteo de Eddie Brock, a la pinta de farlopero de Peter Parker o a la pelea que éste provocó en el bar de jazz, muy típicas en cierto personaje que se sentó a mi derecha ayer en el cine. Jijiji. Y ah, el tipo que estaba sentado justo delante de mí era clavadito a Chemari. "¡Chemariiiii!".

CONTRAS (SPOILERS!!!)

  • Para mi gusto, la historia del traje alienígena la trabajan poco. Peter se encuentra un trozo de chapapote venido del espacio y es como si "ah, qué bien, pues me lo quedo". Nada de asombrarse por el descubrimiento de vida extraterrestre, ni explicar por qué se acopló a su traje, ni sorpresa al saber que el simbionte estaba vivo. Y nada de ser un vampiro espacial que necesitaba a Spiderman para alimentarse poco a poco de su energía vital, en la peli el traje simplemente le vuelve un pelín cabroncete. Y nada de explicar que el traje acaba odiando a Spiderman por haberse deshecho de él y que por eso se une a Eddie Brock. Y la escena final tenía que haber sido sólo de Spiderman contra Veneno, que es el villano al que la gente iba a ver al cine. La relación entre Peter y el simbionte (como un vampiro, no como un simple cabreador) podría haber dado mucho más juego.
  • ¿Si el hombre de arena era tan bueno, por qué quería matar a Spiderman? Nadie le obligaba, vaya. Por cierto, que estoy un poquito harto de que todos los enemigos de Spider-Man en el fondo sean buenos tipos: el Duende Verde tenía doble personalidad, el Dr. Octopus estaba controlado por sus tentáculos, el Duende Verde II culpaba erróneamente a Spidey de la muerte de su padre, el hombre de arena robaba para poder pagarle una operación a su hijita y Veneno es un fotógrafo despechado. A ver si para la cuarta parte sacan a Matanza (ya hay rumores), que ése sí que es malvado de cojones.
  • ¿Por qué el hijoputa del criado de Harry Osborn tardó tres peliculas en decirle a éste que la muerte de Norman Osborn no fue por culpa de Spider-Man? Joder, se habría ahorrado mucho odio y una explosión en plena cara.
  • ¿Por qué el hombre de arena se convierte todo él en arena y no lo hace el colgantito que tenía de su hija?
  • ¿Por que Mary Jane, que no es rubia, se comporta en la película como una estúpida y egoísta meretriz y QUEGWENa ESTAcy, rubísima ella, acaba siendo la víctima manipulada? Vale que ella besó a Spiderman, pero seamos sinceros, ¿quién no se hubiera dejado?

7 comentarios:

  1. Yo tb quiero verla, pero Spiderman nunca llegará a la altura de los talones del verdadero héroe mundial: Batman. Y que nadie contraataque esta realidad con la broma de siempre de Robin. También él era mucho más hombre que muchos.

    ResponderEliminar
  2. La Gwen esa será rubia y por ello le tengo manía, pero es que a la Mariyein (aún siendo pelirroja...que insulto a las mujeres que llevamos ese color de cabello con elegancia) no puedo verla. Por dios bendito, ¿existe mujer más pava, guarra y calientabraguetas?

    ResponderEliminar
  3. Qué engañaíto estás, Anshelme.

    ResponderEliminar
  4. uff. Yo creo que la veré en casa dentro de dos o tres días cuando me la pasen pirata, porque la verdad es que la economía esta mu mala!!! ja ja ja.
    Un beso Al.

    ResponderEliminar
  5. La Gwen esa es una princesa, una diosa de chocho de jazmín y mirada de ángel lascivo. Spiderman, ERES UN PEDAZO DE MARICÓN.

    ResponderEliminar
  6. La escena de peter parker bailando por la calle como tony manero y saltando sobre la barra del club de jazz es realmente una de las más patéticas de la historia del cine. ipse dixit

    ResponderEliminar
  7. ok that's fine, i just brought a lot of different emo backgrounds for my blog
    http://www.emo-backgrounds.info

    ResponderEliminar