lunes, 30 de abril de 2007

¡Ehpaña, Ehpaña!

Me he enterado hace un rato de la posibilidad de que el Mundial de Futbol de 2010 se celebre en España (si, si, no es coña) y me he emocionado, la verdad. Nuestro pais hace 25 años que no organiza nada relacionado con el futbol a nivel internacional (no, Barcelona 92 no cuenta) y la verdad es que un pais con tanta aficion como el nuestro se merece de nuevo la oportunidad de organizar un gran evento furgolistico. Y mas aun despues de la cacicada que fue darle la Eurocopa de 2004 a Portugal (y que ni siquiera ganaron) siendo España la gran favorita, por no hablar del robo que fue darle los JJOO de 2012 a Londres por culpa del no-voto de un cabronazo que probablemente estaba untado.

Pues eso, que vivir un Mundial en España (bueno, no seria mi primera vez, pero en el anterior yo apenas tenia un añito y estaba mas preocupado de jugar con el muñeco de Naranjito que de ver los goles de Paolo Rossi) seria increible, teniendo en cuenta la pasion con la que se vive el futbol en este pais, la modernizacion de los estadios, las infraestructuras o la seguridad y, por que no, que España es un nexo entre numerosos continentes que lo convierten en el sitio perfecto para organizar un Mundial. Asi que desde este humilde blog quiero hacer un llamamiento a todos los bloggers por ahi pululantes, para que hagamos presion a Blatter y que finalmente nos conceda la organizacion del Mundial 2010. Aqui van unas cuantas ideas para nuestro mundial:

  • Que el himno del Mundial lo cante El Arrebato. Joder, si al Sevilla le ha ido tan bien desde que ese delincuente le compuso el himno, quizas el mundo asi vaya a mejor. O si no, como propuso el sr. Ernesto Guevara: Falete. Que mejor reflejo de esta España moderna, multicultural, tolerante y asexuada que un friki que no se sabe si tiene pene o no. "Marcar duele", proponemos como single.
  • Que seria de los grandes eventos si no fuera por las mascotas. Elegir al sucesor de Naranjito no es tarea facil, pero desde Bustalbret Inc. proponemos varios candidatos: mi seleccion frutal, Musulmanito (un simpatico vendecedés que represente la diversidad cultural de España) o Morcillito, una graciosa morcilla deportista. Este es mi favorito personal, ya que es bastante probable que en 2010 el morcillismo se haya convertido en la nueva religion mayoritaria del pais, asi que seria un fiel reflejo del sentimiento español.


"Niños, comed frutas y verduras"

  • Que España juegue sus partidos en San Mames y Anoeta. O no, mejor en Mendizorroza, que es mas pequeño. Y que los saques de honor de todos los partidos ahi disputados los haga Arnaldo Otegi, futuro lehendakari.
  • Que se permita participar a la seleccion de Catalonia. Eso si, todos los partidos en el Bernabeu o el Calderon, y con Victor Valdes teniendo detras a los Ultras Sur y al frente Atletico. Por supuesto, para esos partidos la policia no haria cacheos a la entrada al estadio.
  • Que las ciudades grandes alberguen partidos entre selecciones incipientes (a las que algunos despectivamente llaman minoritarias) y que las ciudades pequeñas alberguen partidos entre selecciones con mas tradicion (a las que algunos que no saben de futbol llaman potentes). Asi se diversifica y se mundializa el futbol, leccion que aprendimos de ese gran mundial que fue Corea & Japon 2002. Asi, por ejemplo, podremos ver un emocionante Peru-Bahamas en el Bernabeu y un mil veces visto Inglaterra-Brasil en el Teresa Rivero de Vallecas. Clink, clink, monsieur Blatter.
  • Invitar a Mark Roberts a todos los partidos, y si en alguno el aburrimiento ya es insoportable, pues se le insta a que salte al campo desnudo. Si tampoco funciona, se probaria a animar a hacer lo mismo a Eva Longoria.

Todas las ideas son bienvenidas para hacer que el Mundial de España 2010 fuera el mejor de la historia. Aunque claro, si despues de todo esto va Fernando Torres y falla el penalty decisivo (o aunque no sea decisivo, sino un penalty cualquiera), pues de nada sirve. Recordad que Morcillito anima pero no juega.

Y, ah, otra cosa relacionada con el futbol que estuve comentando antes con Ernesto y que la verdad suena bastante bien: ¿verdad que seria tremendo que los Mundiales y Eurocopas se celebrasen con el formato de una Liga? Es decir, con partidos a ida y vuelta repartidos durante todo el año, y donde solo pudiesen participar los paises mas potentes. Yo es que me corro de gusto imaginandome unos cuartos de final de Mundial con España eliminando a Inglaterra en Wembley con un gol de Fernando Torres (no de penalty, por supuesto), Messi repitiendo el gol de Maradona en Maracana, Italia saliendo a jugar acojonada a Saint Denis por el recuerdo de la agresion de Zizou a Materazzi o Estados Unidos jugandose la clasificacion en el Estadio Azteca. ¿Verdad que el futbol seria asi mucho mas epico?

domingo, 29 de abril de 2007

PAQUIRRÍN LE DA AL JACO


"Mierda vitáh, miarma"

Lo admito, el viernes estaba aburrido y me puse a ver "¿Donde estas corazon?"... y me lo pase pipa, la verdad. En un gran ejercicio de marketing televisivo, se tiraron todo el programa amenazando con emitir un supuesto video de Kiko Rivera metiendose farlopa en plena calle, y he de reconocer que captaron mi atencion. Al final, por supuesto, no lo echaron (abogados de la Pantoja powa), pero fueron unas dos horas bastante entretenidas, viendo como periodistillas defensores y detractores de la bigotuda atacaban y defendian a este icono de la España mas Kitsch. Ah, parece que fue ayer cuando veiamos al pequeño infante pantojil cantando junto a su madre, vestido de marinerito siendo el "hijo de España". Ahora es un mafioso huevosnegros defensor de la filosofia mierdovital. Dentro de poco le veremos por la tele diciendo "uoc uoc uoc" o cambiando las sevillanas y el fino por La Habitacion Roja o Deneuve. Paquirrin, eres uno de los nuestros.

Y ah, que otra cosa que me interesó de la otra noche fue que un triunfito iba a salir del armario, pero estaba cansado y me acoste sin enterarme. Tiene toda la pinta de que iba a ser Dani, pero joder, seria una gran decepcion. ¿Es que no se puede ser osito de peluche y hetero al mismo tiempo? Por eso yo escogi el camino de la borderia y el sarcasmo hace tiempo, por si acaso.

Y, bueno, anoche vi el 3x18 de LOST y me quede total y absolutamente flipado, como suele ser costumbre con esta serie. Una cosa que decir al respecto... "¡PURGATORY!" : )

jueves, 26 de abril de 2007

"A big pile of nothing!"

He visto este video en el blog del vascocabr€n y no me he podido resistir a robarselo. La trama de LOST choca de bruces contra el mundo real y sus multiples teorias. Me he partido la caja al verlo, sobre todo en la conversacion con el ciclista o cuando se declaran las tias xDDDDDDD

AVISO DE SPOILERS: Anselmo, tu no lo veas que cuenta algunos spoilers de la 2ª temporada...

miércoles, 25 de abril de 2007

Odiar es bueno

Ayer iba yo tan tranquilo por la calle, pidiendo solicitudes de voto por correo y comprando estuches portacedes tan tranquilamente, cuando al salir de una tienda me cruce con uno de mis vecinos del Botellodromo. Nos miramos con el rabillo del ojo, ni siquiera nos saludamos, y seguimos adelante. Pero ese breve encuentro fue suficiente para ponerme de mala leche durante el resto del dia, y es que ese tipo es un hijo de puta de primera.

Yo me considero un tipo bastante pacifico y no me gusta pensar mal de la gente pese a que constantemente estoy oyendo alegorias del odio en canciones de Marilyn Manson o peliculas de Kubrick. Odiar mola, hace que uno se quiera mas a si mismo y se respete ante tanta escoria que pulula ahi fuera. Sin embargo, siempre suelo intentar ver el lado bueno de la gente y escuchar todas las partes en conflicto antes de emitir un veredicto. Sera porque he estudiado periodismo (hay que contrastar las fuentes) o porque, simplemente, soy un cachopan. Pero toda mi buena fe en la humanidad se desvanece ante ciertos sujetos puntuales, los cuales me pueden y con solo oir sus nombres me entran unas ganas de hostiarles impresionantes. Porque si, mis queridos lectores: Albret tambien es capaz de odiar. Mi top 5 de conocidos a los que actualmente mas odio (pero odio, odio) es:

05) El novio de mi amor del Instituto

Pues si, desde tiempos inmemoriales odio a esta persona, y es que aparecio justo cuando yo tenia planeada una estrategia de acoso y derribo infalible para que Es... (uy, casi digo el nombre) digooo la "chica X" cayera rendida a mis pies. Hoy ella y yo somos buenos amigos, pese a que aun sigue con el gachon ese. Me da igual que me invitara en su dia a chupitos, es un mamon y le odio. Un odio extensible a todos los novios de las tias que alguna vez me gustaron, por supuesto.

04) El gallego

Otro odio relacionado con mujeres y estrategias fastidiadas. Fui yo a Barcelona hace años a ver un concierto de Paul McCartney y, las cosas como son, para quedar posteriormente con unos amigos entre los que se encontraba... ella. La susodicha era una catalana bastante maja con la que yo llevaba tiempo hablando via Messenger, y la verdad es que estaba bastante colado por ella, asi que decidi que para una vez que me recorria España para visitar a una chica, tenia que ir a saco. Con lo que no contaba era con el compañero de piso de una amiga mia, un GALLEGO que se acoplo toda la noche a ella y en ningun momento la dejo sola. Si eso pasara hoy, ya se me ocurriria algo para deshacerme de el, pero en aquellos tiempos yo era joven, inexperto e iba con muletas (me habia jodido hace poco la rodilla), por tanto no estaba en unas condiciones optimas para luchar por su amor. Asi que esa noche me tuve que joder, no pude apenas hablar con ella y desde entonces cada vez que oigo la palabra "gallego" me acuerdo del chapapote y de la madre que pario al cabron ese.

03) Mi vecino del Botellodromo

El tipo antes mencionado es un cabronazo al que nunca le he caido bien, ni siquiera se ha dignado a saludarme cuando nos hemos cruzado en el edificio. Con este sujeto hay un historial de botellones destroyer (en uno de los cuales uno de mis invitados se cargo una maceta suya), y lios de abogados (queria que yo firmara noseque para trocear el patio, ya que fue mi padre quien construyo el edificio, pero nos negamos ya que mi padre nunca quiso que eso se hiciese y eso le pico bastante), pero lo que me toco los huevos de verdad fue que el año pasado amenazara a mi madre con denunciarnos si, segun el, repetiamos la escandalera de un botellon que hicimos un sabado. Que si habiamos roto noseque, que si habiamos dejado vasos en la escalera, que si ruido, que si estaba hasta los cojones de nosotros. Teniendo en cuenta que ese impresentable tiene fama de porculero en la comunidad, no es de extrañar que arme la que armo con el que era el primer botellon que se hacia en ese piso en años. ¿Que hicimos ruido? Probablemente, y por ello me disculpe. ¿Que rompimos noseque? Eso no sucedio, y educadamente se lo dije (pese a que el a mi me estaba gritando como un energumeno). Ahora bien... ¿que ese imbecil amenaza con denunciar a mi madre, incluso haciendola llorar? No le parti la cara porque el piso esta tambien a nombre de mi madre y no le queria buscar un lio, pero llega a ser unicamente mia la responsabilidad legal y ese tipo tiene que usar dentadura postiza para el resto de su vida. Con la familia, las tonterias minimas.

02) Eduardo Bericat

Que decir del Bericat (o "Muygato"). El pedazo de hijo de puta de Sociologia que me amargo la existencia en mis años de facultad. Desde que me pillo en un examen con una chuleta me converti en el objeto con el que descargar toda su ira, con un suspenso tras otro. La cuspide llego en la revision de un examen que hize con 39 de fiebre y que yo estaba seguro de haber aprobado (aunque solo fuera por el esfuerzo), donde demostro que me tenia una mania descomunal: ante mis preguntas de por que estaban mal ciertas respuestas, se limitaba a leerlas despacio, con desprecio, haciendo un silencio, diciendo "no esta bien" y devolviendome la hoja, sin decirme que estaba mal. Ante mi asombro, le dije "he puesto lo que viene en sus apuntes" y el me contesto con un chulesco "pues tiene usted mal los apuntes". Dicho esto, hizo que pasara el siguiente alumno, y como veia que me queria despachar sin contestarme (pantomima de revision), le dije todo lo educadamente que mi odio me permitia en ese momento: "perdone, ¿puedo ver alguno de los examenes que hayan sacado buena nota para compararlo con el mio y ver en que me he equivocado?". Fue decir eso y ponerse hecho un energumeno: "esta revision es para ver si me he equivocado con su nota y no lo he hecho, haga el favor de salir de mi despacho". En serio, no se si llegue a soltar una lagrima de pura impotencia pero no me extrañaria haberlo hecho, porque ya veia que mientras ese hijoputa fuera profesor mio yo no iba a sacarme la licenciatura en la vida. Finalmente, tuve suerte y cambiaron de profesor, aunque mi historia con Sociologia siguio estando llena de baches (que si tienes que entregar un trabajo, que si ahora no, que si "anda, pues tenias que haberlo entregado, ya no te puedes examinar hasta el curso que viene"). Gracias a esta asignatura tarde 5 años en hacer Periodismo en lugar de los 4 pertinentes, pero el desprecio con el que me trataba ese impresentable es algo que no olvidare jamas. Todos me decian "buf, es verdad, es que ese tio es un cabronazo". Ya, claro, pero ¿a que a vosotros si que os ha aprobado?

01) EDITADO
.

Bueno, me dejo a mucha gente en el tintero pero no la nombro no vaya a ser que lean este post. ¿Y vosotros, a quien odiais? Y no me vengais conque odiais a Figo o a las rubias en general...

PD: se que no he puesto ninguna tilde en el texto, pero es que no se que pasa con Blogger que no me deja ponerlas. Odio a Bill Gates.

domingo, 22 de abril de 2007

El club de la naranja violenta

"Dentro de mil años no habrá hombres ni mujeres, sólo gilipollas"

Mark Renton (interpretado por Ewan McGregor), en Trainspotting (1996)

Ocho años después de verla (concretamente desde el 10 de abril de 1999) ayer redescubrí "Trainspotting", un peliculón del cual ya apenas me acordaba. La que decían que era la nueva "La naranja mecánica" (hasta que por ahí apareció una tal "El club de la lucha") es una obra maestra de los 90, digna sucesora de la película de Kubrick tanto por la controversia que crea como por los antihéroes que la protagonizan, sin dejar de lado el aspecto estético (las escenas de la sobredosis de Mark o sus alucinaciones cuando está pasando el mono son increibles). Además que tiene esa filosofía mierdovital/tylerdurdenística que tanto nos gusta a los miembros del Comando y a la gente decepcionada con el mundo en general. Pero si un personaje es el putísimo crack de la película es el que interpreta Robert Carlyle (el protagonista de "Full Monty"), un jodido psicópata que está en contra de las drogas única y exclusivamente porque le gusta estar en plenas condiciones físicas y mentales a la hora de dar palizas a todo aquel que ose respirar cerca de él. En serio, ver a ese personaje tan tranquilo y, de repente, ver cómo en un bar un tipo se tropieza con él, le cambia el gesto de "normal" a "psycho" y comienza a darle una paliza brutal ante el asombro de sus propios compinches hizo que anoche el Winky, Ernesto y yo nos meáramos de risa ante semejante acto de ultraviolencia. Supongo que ayuda el hecho de que seamos psicópatas en potencia y de que fuéramos ligeramente doblaos. Ahora que lo pienso, hace ocho años también ví esta película drogado. ¿Las películas con altas dosis de violencia incitan al consumo de drogas, o el consumo de drogas incita a ver películas violentas? Pensad en ello, yo no lo haré.


"Hooolaholahola, hermanoseñor"

Y ayer descubrí dos cosas sobre mí mismo, las cuales me agradan bastante. Una es que tengo un don innato para manejarme en un cuarto de baño con la luz apagada y no hacer un estropicio. Y dos, que soy indestructible: ayer fui vilmente atropellado en Málaga por un coche que estaba dando marcha atrás para aparcar y no sufrí daño alguno (bueno, en realidad sólo hubo un leve roce y el coche iba a 2 kms/h, pero yo me llevé un susto, snif). Como podéis ver, Madrid me ha endurecido no sólo en el carácter sino también físicamente.

viernes, 20 de abril de 2007

Ahora que estoy ocioso...

Esta semana he terminado tanto en el curro de teleoperador como las clases del máster (que no el máster, que oficialmente termina en junio), así que después de muchas semanas por fin tengo tiempo para aburrirme. Y para ser ocioso, qué carajo. Así que voy a dedicar el post de hoy a analizar la actualidad de mis vicios favoritos: NIN (y el rock en general), el wrestling, el fúngol, LOST, la Marvel, la telepizza de barbacoa y... las mujeres.
  • NINE INCH NAILS
Conforme voy escuchando el nuevo cd me va gustando cada vez más, aunque básicamente sigo pensando lo que puse en la crítica del otro día. Pero lo más grande de este disco es la parafernalia que lo rodea. Muchos perturbados podréis pensar que lo importante en un grupo debe ser la música y dejarse de historias, pero es que la campaña de márketing está siendo total e increíblemente original. El otro día, sin ir más lejos, escenificaron en la vida real la temática conceptual de "Year Zero" (ambientado en unos EEUU futuros donde el gobierno fascista se ha hecho con el control absoluto del país, y una Resistencia se opone a él), mandando e-mails a fans desde supuestas páginas web "rebeldes" convocándolos a una reunión en un punto real de Los Angeles. Bien: los fans, participando de esta genial iniciativa, acudieron a la llamada y allí apareció una furgoneta que les obsequió con una serie de objetos. Entre ellos un teléfono móvil al que posteriormente llamó una persona desconocida para citar a los "resistentes" en otro punto concreto... y que resultó ser un concierto secreto de NIN. Pero por si eso no fuera suficiente, una supuesta "policía fascista" irrumpió en el local desalojando a los allí presentes, justo como en la historia que cuenta el disco o el videoclip de "Survivalism" (el primer single). ¿No es totalmente increíble? La publicidad llevada al extremo de hacer partícipe al fan, en primera persona, de lo que se está oyendo. Trent Reznor es un genio y al que diga lo contrario le arranco los pelos de la nariz.

Y hablando de Reznor, mola su colaboración en "Era vulgaris", uno de los nuevos temas de Queens of the stone age (aunque yo a él no le oigo por ningún lado) y que no aparecerá en su disco. No han estado muy espabilados ahí escogiendo el tracklist, no. Y también muy buena la nueva de Chris Cornell, que se puede escuchar en su web oficial. Rock del bueno.
  • WRESTLING
Nunca pensé que pudiera llegar a decir esto, pero... se acabó. Estoy harto de la WWE (que no del wrestling, ojo). Su estilo de bookear (o "guionizar", pero hay que escribir con propiedad) las historias y las peleas ha terminado por volverme totalmente indiferente a lo que cuentan en los programas. Antes las rivalidades tenían un desarrollo lógico: un inicio, un pique a través de las semanas para ir calentando motores y un final épico con la esperada pelea (o sea, planteamiento, nudo y desenlace). Incluso podía haber una revancha, o dos, pero siempre dejando un tiempo prudencial para dejar que la expectación creciera. Eso ya no pasa. No hay historias, simplemente hacen que dos luchadores se enfrenten y que cada semana tengan una revancha tras otra, y otra, y otra, sin ninguna explicación. Como no se les ocurre ninguna otra manera de alargar las rivalidades, empiezan a meter por medio, jaulas, escaleras, sillas, etc. Y así hasta que la rivalidad desaparece sin un ganador claro, tan difusamente como apareció. Los guionistas no se preocupan de currarse las historias para que atraigan al espectador, simplemente lanzan a los luchadores al ring a ver qué pasa. Y si a la gente le gusta, pues que se peleen mil veces más hasta que el público lo acabe aborreciendo.

Este tipo de booking es lo habitual desde finales de los 90 hasta la fecha, pero más o menos lo iba aguantando con la esperanza de que algún día los guionistas se pusieran a pensar razonadamente sobre si tenía alguna lógica su forma de escribir. Pues bien, para la WrestleMania 23 la cosa parecía que iba a ser diferente: las tres peleas más importantes de la velada se venían promocionando desde dos meses antes del evento, algo bastante poco habitual. El resultado fue una WrestleMania espectacular, al poder ver el fan saciada su sed por ver esas tres peleas que llevaba tanto tiempo esperando. Pues bien, mi gozo en un pozo: apenas un mes después de ese evento, las tres principales peleas de la noche ya van a tener su correspondiente revancha (incluso dos de ellas por partida doble), y la importancia que pudiera tener ese evento para ser recordado como una gran noche de wrestling, donde se vieron combates históricos, será totalmente destruida. Ni siquiera piensan en las futuras ventas de DVDs: tan sólo ven que algo ha funcionado y lo quieren explotar hasta que reviente.

Es como si hubiera una final de Champions League cada semana, y no importara quién gane ya que se sabe que tarde o temprano habrá una o mil revanchas. Uno acabaría saturado, y se perdería la noción de la importancia real que tiene esa competición. Por no hablar de que te hagan pagar por ver un partido en PPV, el cual llevan promocionando meses, para que apenas unos días después, y gratis, haya tres revanchas seguidas. No tiene sentido alguno desde el punto de vista del márketing. Y por eso me he hartado. Me he hartado de que se me trate como a un fan imbécil que le da igual el producto que le ofrezcan. De momento voy a dejar de visitar su página web y bajarme vídeos (la única forma que se me ocurre de hacerles boicot) y empezaré a seguir más a menudo a TNA, la competencia. Os está bien empleado, por huevones.
  • FÚNGOL
Increíble el gol de Messi, no hago más que recordarlo una y otra vez. El fútbol necesitaba un megacrack así para olvidar que a veces, sólo a veces, los que juegan mejor son los que acaban ganando (Grecia, Italia o Cannavaro, ejem). Deberían darle YA el Balón de Oro para ir ahorrando tiempo, porque dudo que ningún futbolista en Europa pueda superar lo que ha logrado ya el mediometro ése. Ni siquiera Cristiano Ronaldo, que con todo lo guapo que es y teniendo Premier, Champions y Cup a tiro no lo veo como rival para Leonel. ¿A que nadie ha dicho de él que es el heredero de Maradona? Pues eso. Y ah, otra cosa que hace que el fútbol recupere el encanto de antaño, aparte de que el Atleti esté aspirando a Champions (jijiji), son las maravillosas rivalidades Chelsea vs Manchester United y Sevilla vs Barcelona. Los dos equipos más grandes en las dos ligas más importantes del mundo, jugándose todos los títulos entre ellos. Estas rivalidades pasarán a la historia, ya veréis.
  • LOST
Acabo de ver el 3x17 (vaya crack el Desmond) y, bueno, está muy bien pero me ha decepcionado un poquito, ya que el trailer para este episodio mostraba muchas imágenes que van a dejar para capítulos posteriores, ¡Y YO QUERÍA VERLO TODOOO! ("¡FINISH HIM!"). Y bueno, la verdad es que el final del episodio ha sido un pelín previsible, pero deja abiertas mil puertas, lo cual es bueno. Y momento morbazo cuando Sawyer pilla a Kate vistiéndose en su tienda. Requetearfes.
  • MARVEL COMICS
Menudas ganas las que tengo de ver Spider-Man 3, tantas que incluso he rediseñado el blog inspirándome en la peli. Además, que ahora que voy a poder estarme más días en Málaga, podré ir al IMAX a verla ahí. ¿Me salpicarán los restos de traje alienígena? Perdón, de traje inventado-en-un-laboratorio...

Y, como ya dije en otro post, el otro día me gasté una pasta en cómics para reengancharme a Marvel, que entre una cosa y otra los tenía un poco abandonados. Y qué bien pinta Civil War, arfes, con ese trasfondo político y moral que tiene (no todo van a ser invasiones del espacio). Lo que ya no pinta tan bien es el nuevo traje rojo y dorado de Spider-Man...
  • TELEPIZZA DE BARBACOA
Le dedico una parte de este post pero realmente no tengo nada que decir sobre ella, era sólo para que no se sintiera desplazada. Bueno, sí: que el sábado pasado me comí una con Violeta y estaba deliciosa, ummm. Y ya puestos a hablar de temas gastronómicos, diré que hoy me he hecho una tortilla mutante. Era la primera que me hacía en mi vida y he terminado destruyendo la sartén. Pero me la he comido, qué coño.
  • ELLAS
Ay, mujeres. Esta semana he hecho de psicólogo de una amiga mía, he hecho de doctor amor con otra y he llegado a plantearme un viaje a la otra punta del país para visitar a otra. Viendo lo bien que las escucho, no sé qué hago aún sin novia. Igual es precisamente por eso, por que escucho.

Éstas son mis grandes pasiones confesables, contada en otra de ellas, mi blog. ¿No es adorable? Aunque probablemente habrá que irle haciendo un huequito en ellas a Peter Griffin, que se lo está ganando a pulso. En cuanto recupere mi ordenador, el BitLord va a echar humo. ¡Zas! En toda la boca.

miércoles, 18 de abril de 2007

Trent lava más blanco

Bueno, creo que ya he hecho las 26.683.490.573 escuchas necesarias para poder analizar "Year Zero" con algo de perspectiva, así que allá vamos. El nuevo disco de NIN es electrónico, el más electrónico de su trayectoria: es "una fiesta dance en el día del juicio final", como dijo Trent Reznor en una entrevista hace meses. El sonido es demasiado metálico (no por lo heavy sino por lo frío) para mi gusto, y se echa en falta más rock de toda la vida, sin tantos efectos por ordenador, como sí lo hubo en sus discos anteriores. Sin embargo, no me parece ni mucho menos un mal disco como ha dicho por ahí la Perika. Es, simplemente, muy diferente a lo anteriormente escuchado, y tiene algún que otro temazo. Pero también alguna que otra cagada disfrazada de experimento. El tracklist, ordenado de la canción que menos me gusta a mi favorita, es el siguiente:

16) The beginning of the end
Qué gran decepción este tema. La primera canción pura y dura del disco (porque "Hyperpower!" es una intro) es blandita, sin fuerza y muy muy simplona. Si Reznor quería que el disco comenzase con un trallazo, tenía que haber escogido otra canción (Survivalism, por ejemplo), porque "TBOTE" duerme a las ovejas.
15) Another version of the truth
Hablando de dormir a las ovejas. Este disco también tiene su ración de temas instrumentales a piano (aunque con tanta electrónica no sé si un solo de piano pinta mucho aquí), pero es que es una canción demasiado lenta y que no aporta nada nuevo. Al oírla uno tiene la sensación de "hums, otra canción a piano, muy bien... next".
14) The greater good
Con un comienzo ligeramente parecido a "Even deeper", pero es de nuevo un tema MUY aburrido a la par que monótono. Misterioso, pero aburrido. Para la consulta de un dentista gótico.
13) The warning
Boring. Next.
12) Vessel
Estoy con Periko: esta canción parece un remix puerco de otra. Si no le hubiesen metido tantos efectos por ordenador, estaría bien. Pero Trent se empeña en gritarle al mundo lo bien que se le da usar el Mac para retocar las canciones, así que esto es lo que hay (imagen mental de Trent Reznor encerrado en su habitación, con cientos de bolsas de patatas vacías tiradas por el suelo y totalmente obcecado con lo que ve en la pantalla de su Macintosh, riendo como un loco mientras compone en plan "¡MWAHAHAHA!"
© Pere Durden).
11) The good soldier
Otra canción con un rollito semi hiphopero, aunque algo monótona (me recuerda a "Agüita tiza", no sé por qué). El último minuto de la canción es lo que la salva.
10) The great destroyer
La mayor cagada del disco. Coincido de nuevo con la Perika: la primera mitad del tema es increíble, con un sonido diferente al resto del disco, y con fuerza y sentimiento a la vez. Sin embargo, en cuanto Trent grita el título de la canción, todo lo bueno de ella se vuelve RUIDO. Y que no me vengan con milongas de que el sonido industrial es así, que pretendía incomodar al oyente o que es un experimento. Es RUIDO y jode la canción. Y a mí no me recuerda a "Happiness in slavery", sino más bien a la parte final de "The perfect drug". Pero en versión inaudible, claro.
09) God given
Ya empieza lo bueno. Canción cañera pero que no desentonaría nada en una pista de baile al ser tan electrónica. Ese "come on, sing along everybody now" es muy funky xD
08) Hyperpower!
Me parece una intro perfecta, lo malo es que después viniera la cagada de "TBOTE". Además que la estructura de la canción va contando el inicio de la historia de "Year Zero": es una especie de marcha militar a la que se van sumando los instrumentos, para terminar con una serie de gritos desgarradores. El ejército ha tomado el control y el pueblo se aterroriza. Huid o uníos a la Resistencia. Molah.
07) Survivalism

Buena elección para primer single. Muy rápida, cañera (sin llegar a ser "March of the pigs") y pegadiza, aunque por momentos Trent llega a cantar desincronizado de la música ("you see your world on fire, don´t try to act surprised"), lo que desorienta bastante al desprevenido fan incluso habiéndolo hecho así a posta. Ese final guitarrero in crescendo mencanta. Y, al contrario que la Perika, yo no pienso que esta canción se parezca en absoluto a "The hand that feeds".
06) Zero-Sum
Totalmente hipnótica, una versión mejorada de "The downward spiral" (la canción) mezclada con "All the love in the world" (aunque sin llegar al nivel de ésta, para mi gusto) de estribillo muy pegadizo y sentimental. Podría ser la
"Hurt", "The great below" o "Right where it belongs" del disco.
05) Capital G
La que será segundo single me recuerda bastante a "Only", no por la estructura sino por el rollito ese "discotequero" que desprende. Canción superpegadiza, se te queda a la primera. Un futuro clásico de NIN. Y por cierto: Bea, la "G" es por "God" y "George" (Bush), no por el "Punto G" xD
04) In this twilight
Aunque por ahí dicen que es ésta canción y no "Zero-Sum" la... digamos "introspectiva / triste / frágil" del disco, yo no la veo así. Pero es un temazo. Delicada aunque no llega a ser tan depresiva y tiene un estribillo tremendo, muy pegadizo.

03) Me, I´m not
La acusan de lenta y aburrida, pero a mí mencanta. Es misteriosa, profunda y los arreglos por ordenador no la estropean sino que le añaden matices. Además, que la letra del estribillo mencanta: "Hey... Can we stop? Me, I´m not".

02) Meet your master
Otra canción buenísima, con un estribillo muy pegadizo aunque algo más potente que "Capital G". Y sin tantas tonterías electrónicas innecesarias.
01) My violent heart
Creo que no habrá mucha discusión en que este tema es la mejor canción del disco. Intro misteriosa y sugerente, estribillo demoledor e incómodo (con tanta distorsión) y final instrumental larguísimo. Una pena que en el disco no aparezca ese sonido de "televisor con nieve" que aparecía en el mp3 del USB, pero aún así es una canción brutal. Muchas ganas de oírla en directo.



Pues eso, que pese a que en general coincido bastante con la valoración que Perikete hizo en su fotolog sobre el disco, no voy a ser tan cruel y le voy a dar de nota un 8,75/10. Una nota alta, pensaréis, pero tened en cuenta que los anteriores discos de NIN son poco menos que obras maestras: para mí, el Pretty Hate Machine tiene una nota de 8,5; el Broken, un 9; el The Downward Spiral un 10; el The Fragile un 9,5 y el With Teeth un 9,25. Así que ya véis por dónde estaba el listón. Resumiendo, que dependiendo del grado de fan de NIN que seáis, este disco os parecerá una maravilla o una aberración. Yo tiro más por lo primero, pero principalmente porque no me gusta ver cómo linchan a la gente, eh: os recuerdo que soy un gran defensor del "The golden age of grotesque" de Manson : )

Y para vosotros, oh no fans de Nine Inch Nails, os recomiendo que os compréis el disco aunque sólo sea por la virguería de verlo cambiar de color. Sí, habéis leído bien: la superficie del disco está hecha de un material llamado termochrome que cambia de color con el calor. Cuando lo metí en el ordenador para escucharlo, el disco estaba negro y cuando lo saqué estaban blancos tanto el cd como yo, de la sorpresa. Incluso se queda la marca en el disco (temporalmente) cuando apretáis con el dedo sobre él. Una auténtica chulada, como os digo. Así se lucha contra la piratería, Luis Cobos, y no siendo un hijo de puta como tú eres.

martes, 17 de abril de 2007

Guns, God & Government

Un anciano profesor da la vida por sus alumnos

Un docente israelí de 75 años muere al evitar que el asesino entrara a una de las aulas de la Universidad de Virginia

ELPAIS.COM; EP - Jerusalén - 17/04/2007

Un profesor de 75 años de origen israelí salvó la vida de varios de sus alumnos de la matanza ocurrida ayer en al Universidad Virginia Tech, al impedir al asesino entrar en un aula. La hazaña le costó la vida.

La prensa de Jerusalén cuenta hoy cómo Liviu Librescu, profesor de Ingeniería Mecánica en Virginia desde hace 20 años, bloqueó la entrada a su clase cuando vio que un hombre armado con una pistola se acercaba al aula. El profesor murió, pero el asesino no pudo acceder a su clase. La tragedia acabó con un balance 33 muertos, entre ellos el tirador, pero no los alumnos de Librescu.

Los estudiantes de Liviu Librescu enviaron varios correos electrónicos a la esposa del fallecido en los que le contaban cómo el profesor les salvó al vida, según ha contado la propia mujer, Marlena Librescu. Amaba su trabajo "con todo el corazón y con el alma", dijo al diario digital NRG.

La pareja emigró a Israel desde Rumanía en 1978 y posteriormente se trasladó a Virginia en 1986 para cumplir su año sabático, aunque finalmente decidió quedarse allí a vivir, según explicó su hijo, Joe Librescu, a la Radio del Ejército.

He de decir que, de la ya de por sí sobrecogedora tragedia de la Universidad de Virginia, lo que más me ha impactado ha sido ésto. Según he oído en la televisión, este profesor consiguió salir con vida de los campos de concentración nazis y de la represión comunista en Polonia. Era un superviviente nato, y prefirió jugarse la vida antes que ver cómo ese loco hijo de puta asesinaba a más gente a su alrededor. Conmueve imaginarse la escena, tan tierna (de ver cómo un docente arriesga la vida por salvar a sus alumnos, sus chicos) como cruel e injusta (porque este señor ha tenido el mismo final que ese asesino de mierda). Las vidas no deberían valer lo mismo, y una puta escoria no debería poseer el poder suficiente como para terminar con la vida de una buena persona. Porque yo no he conocido personalmente a Liviu Librescu (con ese apellido sólo le quedaba ser bibliotecario o profesor), pero ese gesto que tuvo en sus últimos momentos antes de morir le hace merecedor del adjetivo de héroe. Una pena que tengamos que ver el lado más oscuro del alma humana para descubrir que también hay bondad en el corazón del hombre.

Y otro tema relacionado es, otra vez y las que quedan, el del debate sobre el uso indiscriminado de armas en EEUU. Ni siquiera esta tragedia va a hacer que la sociedad estadounidense se replantee esta tradición suya, tan antigua como bárbara e irracional. Nadie hará manifestaciones pidiendo la prohibición de las armas mientras Joe McSmith pueda dormir a gusto con su escopeta bajo la almohada, y Charlton Heston le proporcione un buen puñado de votos a los políticos, sean del bando que sean (y esto es lo más triste, ni siquiera los demócratas tienen huevos para debatir este asunto). Y mientras tanto, en La India piden la ejecución de Richard Gere por haberle dado un beso en público a Shilpa Shetty, una de las actrices más conocidas por aquellos lares (ya puestos a liarla, que le hubiera hecho un meteysaca ahí en directo). Las armas reconfortan y una manifestación pública de amor provoca que la gente salga a la calle pidiendo sangre.

¿¿¿EN QUÉ PUTO MUNDO DE LOCOS VIVIMOS???


A ver cuánto tardan en echarle la culpa a Marilyn Manson

Ah, y hace un rato me he comprado por fin el nuevo disco de NIN, "Year Zero". Mañana haré la crítica, que hasta que no lo haya escuchado 26.683.490.573 veces no tendré un criterio objetivo del mismo : )

lunes, 16 de abril de 2007

La verdadera Naranja Mecánica

En esta foto muchos veréis aburrimiento. Otros veréis un Síndrome de Diógenes incipiente. Y probablemente no os falte razón, pero yo aquí veo arte en su máxima expresión. Señoras, señores... os presento a la SELECCIÓN FRUTAL. No en vano son futbolistas hijos de la generación de Naranjito. Y no, en mi equipo tampoco tiene sitio Raúl.

domingo, 15 de abril de 2007

La casa (de M) por la ventana

  • DVD de Spider-Man 2 en el fnac: 8,95 €
  • Civil War #0: 2 €
  • Spider-Man #2 (El Otro): 3,90 €
  • Spider-Man #3 (El Otro): 4,25 €
  • Spider-Man #4 (El Otro): 4,25 €
  • Spider-Man #5: 4,25 €
  • Spider-Man #6: 4,25 €
  • X-Men Génesis Mortal #3: 2,50 €
  • X-Men Génesis Mortal #4: 2,50 €
  • X-Men Génesis Mortal #5: 2,50 €
  • X-Men Génesis Mortal #6: 2,50 €
  • Astonishing X-Men Vol. 2, #1: 1,95 €
... VER LA CARA DE VIOLETA VIENDO CÓMO ME GASTO EN UNA TARDE MÁS DE 40 € EN COMICS Y OÍRLA DECIRME "ERES... UN... FRIKI" NO TIENE PRECIO. Para todo lo demás, Mastercard.

sábado, 14 de abril de 2007

Sonatina tuneada

La marchosa está triste.. ¿qué tendrá la marchosa?
Los "xD" se escapan de su boca mimosa,

que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La marchosa está sentada en su silla de oro;
sin articular palabra, cual fraudulento loro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.

No la consuelan los fracasos reales (Madrid)
ni observar cuerpos abiertos en mil canales,
vestida de carmesí estrellado está la indecisión.
La marchosa no ríe, la marchosa no siente;
la marchosa persigue por el cielo de Crevillente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en Puyol esta chiquitina,
o en el 10 de la selección argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en las gentes que resultaron decepcionantes,
donde ya nadie resultó ser como antes?
Tú lo que necesitas es un andaluz.

¡Ay!, la alicantina de la boca de rosa
quiere ser golondrina, nuestra amiga marchosa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
volver a Madrid a la velocidad del rayo (Vallecano),
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno de las obras de la M-30 (no rima pero es cierto).

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni la Barbie divorciada ni el señor patata,
ni el duvedé de Pereza ni un riquísimo yogur.
Tantas miserias por querer pasar el corte;
y ahora echas de menos el Norte,
el Prado, Sol, Metropolitano y el MetroSur.

¡Pobrecita reina de los ojos castaños!
Melancolía en sus paredes, tristeza al pasar los años,
y ver con sus ojos el mundo real;
desde el palacio casero que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
uno de ellos con un pollón colosal.

¡Oh, quién fuera hipsipila (¿EIN?) que dejó la crisálida!
(La marchosa está triste; la marchosa está pálida.)
¡Oh visión adorada de blau, grana y marfil!
¡Quién volara a la tierra castellana en la que viviste
(la marchosa está pálida; la marchosa está triste),
más hermosa que el alba, aunque no tanto como Lavigne, Avril!

"Calla, calla, marchosa" -dice el hada madrina-,
"que viene aquel con quien juegas al buscaminas,
al cual quieres despojar de su honor,
elegante caballero de mente demente,
y que llega de lejos, gentil y paciente
a encenderte los labios cual Conejo Pikaflor..."

viernes, 13 de abril de 2007

Que tirar penaltys no debe ser tan dificil, joder



Con cosas como éstas, sinceramente dan ganas de hacerse de otro equipo. Con razón Torres no se quiere ir del Atleti: aquí hace lo que le da la gana, le pagan un sueldazo por no saber tirar a puerta y ahora encima se ve que manda más que los entrenadores. Aguirre me ha decepcionado muchísimo, pensaba que tenía más carácter y que no se achantaría a la hora de actuar ante la evidencia: que Fernando Torres no sabe tirar penaltys, y que su capricho personal nos está costando muchos puntos. Dudo mucho que realmente Aguirre tenga tanta confianza en Torres, y que lo que realmente suceda no sea que le han presionado desde el club para que no deje en evidencia a su máxima estrella prohibiéndole que tire más penaltys. Pero le estaría haciendo un favor, puesto que el propio Torres es el que se está dejando en evidencia a sí mismo, y a los atléticos dudando cada vez más de él. Qué grandes los del Carrusel cuando dicen "mi abuela de 90 años y con reuma dice que tiene mucha ilusión, que le dejen también tirar los penaltys". Pues eso.

Hablando de todo un poco, hoy en el curro me ha pasado una cosa que hasta ahora nunca me había pasado: he sido el jefe por un día. Hoy han entrado unos cuantos teleoperadores nuevos y los que llevábamos en la campaña de Renault desde el comienzo les hemos ido ayudando en lo que podíamos, dando consejos sobre cómo codificar bien las llamadas, cómo manejar el marcador telefónico, etc. El caso es que las coordinadoras se tenían que ir a las 17:00h, y como a los nuevos aún les quedaba una hora de jornada laboral, se acercó una de ellas a mí y me dijo: "Alberto, a las 18:00h estate atento para decirles cómo se tienen que deslogar y que lo hagan bien, hoy te toca a tí ser el coordinador por un rato". Yo solté el previsible chistecito de "¿Hay pluses?", pero cuando llegó el momento de ayudar a los nuevos, mi ego subió como la espuma: allí estaba yo, ayudando a la gente, solucionando dudas y haciendo la vida más feliz a todo el mundo en general, cual Amelie de garrafón. Y no sólo por eso, sino que fue un chute de responsabilidad que me vino muy bien, porque significaba que desde que entré he hecho bien mi trabajo, al punto de que mis superiores prefieran escogerme a mí como "coordinador por un día" en vez de a otro (bueno, sólo éramos dos para elegir, ejem, pero algo es algo). Aunque haya sido una simple anécdota, hoy he recuperado la fe en que un trabajo bien hecho acaba teniendo su recompensa. Quizás no sea un cenutrio, al fin y al cabo.

Otra cosa: tras escuchar ayer un fragmentito de 30 segundos, hoy por fin he disfrutado del nuevo single de Marilyn Manson, "Heart shaped glasses". Y, bueno, es una canción extraña: más parecida a The Cure o a cualquier grupo "gótico/poppie" que al Manson de toda la vida, pero no por ello me parece mala (aunque me la esperaba más cañera, sinceramente). Al menos no es otro cl€n de "Rock is dead" como lo fueron "Disposable teens" o "mOBSCENE".

Y ah, esta mañana he visto el 3x16 de LOST (la promo del 3x17 me ha dejado los dientes larguísimos, con ese "¡FINISH HIM!"), y me siento bastante frustrado al no poder decir en público una frase que venía a huevo. Quien quiera que se la diga, que me lo haga saber : )

jueves, 12 de abril de 2007

FestiSad



Sinceramente, no sé qué me sorprende más: si que, a falta de dos meses para el Festimad, sólamente haya UN GRUPO confirmado, o que haya gente que haya comprado bonos para los dos días SIN SABER QUIÉN MÁS TOCARÁ. Qué tiempos aquellos del Festimad, cuando venían Manson, Audioslave, SOAD o Prodigy y uno esperaba el festival con meses de antelación. Cuando hacíamos el irracional con la cámara de vídeo entre la marabunta humana. Cuando me hacía fotos con canarionas calientapollas a las cuales metía mano. Cuando versionábamos a Slipknot en el cámping de madrugada en rivalidad con las otras tiendas. Ains.

PD1: ¿por qué tienen que estar tan lejos Madrid y Crevillente?

PD2: si en su día me emocionó que Antena 3 usase una canción de NIN para promocionar el Liverpool-Barcelona, ahora me han indignado con la que han elegido para las promos de esa mierda conocida como "Cambio radical": "Beautiful", de Christina Aguilera. Al margen de que ese tema me guste o no (que me gusta), la letra no podía ser más incoherente con el contenido del programa: habla precisamente de que uno no debe dejarse influir por lo que piensen los demás, que hay que ser feliz con uno mismo y que todos somos bellos de alguna u otra manera. Pero claro, los lumbreras de Antena Peich han visto que la canción se llama "bonita" y han dicho "hala, pa la saca". Y, repito, yo mientras sigo teniendo que trabajar de teleoperador.

martes, 10 de abril de 2007

Albret vs Anshelme: el partido del siglo

Anoche se vivió una experiencia totalmente única: normalmente, la gente que suele escribir en un blog lo hace sobre las peripecias que le han sucedido en su quehacer diario, dejando el blog en un segundo plano existencial. Pues bien, en la noche de ayer sucedió lo contrario: Anselmo y yo actuamos única y expresamente para poder tener algo que escribir en el blog. La vida no sirvió de inspiración al blog, sino que el blog sirvió de inspiración a la vida. Probablemente os horrorizaréis al leer esto, y pensaréis que soy un puto colgado de los blogs. Y es cierto, pero no lo es menos que hacía tiempo que no me reía tanto. Al Nela y a mí se nos ocurrió, así a botepronto, iniciar un partido virtual de fútbol basándonos únicamente en la dialéctica y el ingenio para marcarnos goles. El resumen del partido es el siguiente:

1-0: gol de Albret, aprovechando un error de la defensa

Albret
(viendo CSI): "lo que no me gusta de CSI es que van demasiado sobrados, tienen una hipótesis que escogen entre mil posibles, la siguen y luego misteriosamente aciertan"
Anselmo: "Joder tio, es que así es como trabajan todos los CSI del mundo"
Albret: "¿Conoces a TODOS los CSI del mundo, Anshelme?"

2-0: gol de Albret, por toda la escuadra
Albret: "Yo hablo única y exclusivamente con las mujeres para (CENSURADO)"
Anselmo: "¡¡¡xDDD!!!"

2-1: gol de Anselmo, tras pase de Albret
Albret: "voy a dejar que te copies ese capítulo en tu disco duro ¿a que es lo más bonito que han hecho hoy por tí?"
Anselmo: "sí, tio, de hecho creo que es lo más bonito que han hecho por mí en la vida"
Albret: "Albret 2, Anselmo 1"
Anselmo: "xD, ¿y eso?"
Albret: "Pues porque hoy nadie ha hecho nada bonito por mí U_U"
Anselmo: "xDDD"

3-1: gol de Albret
(Este gol no me acuerdo como lo metí, pero seguro que fue un golazo)

4-1: gol de Albret, autogol de Anselmo
Anselmo (peleándose con su portátil para intentar ver LOST): "Joder, soy gilipollas, acabo de darle de nuevo al botón de empezar"
Albret: (silencio)
Anselmo: (silencio)
Albret: "Albret 4, Anselmo 1"

5-1: gol de Albret, de zurdado inesperado desde fuera del área
Albret (viendo al amante de Sun en LOST): "anda, mira al Piki"

5-2: gol de Anselmo, nada más sacar de centro
Anselmo (respondiendo a mi comentario anterior): "Da igual las razas, siempre que vemos un personaje calvo decimos 'ahí está el piki'"
Albret: "¿Lo apuntamos también? xDDDDDDD"
Anselmo: "¡Venga! xDDDDDDDD"

Albret (ya totalmente obsesionado con meter goles): "¡WAAAAAAAAAAAALT!"
Anselmo: ¬¬
Albret: "esa ha ido rozando el palo, eh"
Anselmo: "xDDDDDDDDD"
Albret: "¡Voy a escribirlo! xDDDDDDDDDD"
Anselmo: "xDDDDDDDDD"

De verdad que os recomiendo hacer estupideces así, se jincha uno de reír. Es como un Messenger pero en carne y hueso, teníais que haberme visto anoche haciendo como que veía el capítulo de LOST, pero en realidad pensando qué frase ingeniosa decir para volver a meter un nuevo gol. Y consecuéntemente, levantándome del sofá cada 5 minutos para escribirlo en el bloc de notas. Qué risa, por favor.

lunes, 9 de abril de 2007

Otro motivo más para amar a Avril

Por si sus azulísimos ojitos o su pose de jevidepega no eran suficientes, acabo de darme cuenta de un pequeño detalle que ha hecho que Avril Lavigne suba como la espuma en mi top ten de famosas a las que amo: el logo de su nuevo disco es JODIDAMENTE CLAVADO al de mi ídolo del wrestling, e inspirador del nombre de este blog, Bret "Hitman" Hart. Comparad y sacad conclusiones:



La calavera, el corazón, y los colores rosa y negro. A ésto añádele que ambos, tanto Avril como Bret, son canadienses y ¡PAM!, homenaje/plagio/inspiración dudosa al canto. Y es que, rubia, tú a mí no me engañas: también eres fan de Bret, admítelo. ¿Te quieres casar conmigo?

Y otra más de parecidos razonables: la primera es la portada del MARCA referente al primer partido que jugó España en el pasado Mundial de Alemania, y que ganamos 4-0, y y la segunda es de hoy, con el Real Madrid jugando de pena pero ya a sólo dos puntos del Barça:



No sé qué me da más pena, si la poca originalidad a la hora de poner titulares, la capacidad de vendeburrismo de la prensa deportiva o de que yo haya tenido que renunciar al periodismo mientras que en el MARCA trabajan cenutrios así...

domingo, 8 de abril de 2007

¡Arrepentíos!

La especie humana aún puede ser salvada. Él es amor. ¿Hartos de religiones, sectas y cultos que os sacan el dinero y no os traen la paz interior? Hoy es día de gozo pues, ya que...



Una religión de Bustalbret Inc., © 2007. No acepten imitaciones.

sábado, 7 de abril de 2007

¿Pues no le entran a uno ganas de matar persas, oyes?

En Semana Santa toca ver pelis de romanos, pero como yo soy más chulo que nadie, hoy me he ido a ver una de espartanos. Y menudo peliculón, oiga, ha cumplido de sobra con las expectativas creadas ( y eso que no he oído por ningún lado a NIN): acción trepidante, fotografía ESPECTACULAR y una estética de cómic que, sin llegar a los extremos de Sin City, convertían la cinta en una maravilla visual sin comparación. Creo que es la película que, después de Matrix, más me ha impactado estéticamente, y si no le dan un Oscar en alguna categoría técnica sería motivo suficiente para ir a Jolibu y quemar algo.

Algunos detalles destacables de este peliculón: Leónidas es una especie de híbrido entre William Wallace, Tony Montana y Son Goku (mi ídolo, por tanto) sólo que va toda la peli en gayumbos; el jorobado es el más listo de la peli puesto que ***SPOILER*** no sólo sobrevive, sino que se acaba cepillando a un montón de señoritas ligeritas de ropa (aunque la mitad eran travelos, por tanto no estoy seguro de que fuera tan listo... o quizás visto lo visto, le daba igual...) ***FIN DEL SPOILER***; la escena de sexo entre Son William Montana y su mujer es de las más sensuales que recuerdo en una película; y que Xerxes es un pedazo de muerdealmohadas del 15. Si Leónidas quería habérselo cargado, con haberle mandado a Nikki, un par de arañas paralizantes y a Sawyer con una pala lo habría conseguido fácilmente (chiste sólo comprensible para los fans de LOST).

En definitiva, una grandísima película que ha hecho que valga la pena pagar más de 7 euros por verla en la sala IMAX. Y también ha ayudado en mi felicidad el trailer de Spider-Man 3, eh, que menuda erección he tenido al verlo. 4 semanas para ver a Veneno, señores...


"Al próximo que insinúe que somos gueis le doy con el bolso"

jueves, 5 de abril de 2007

Inoportuneces

Siempre es bien recibida una llamada o una visita amiga. ¿Siempre? Bueno, depende del momento, porque hoy me ha entrado una mala leche acojonante. Llevaba aproximadamente 3 meses con ganas de ver la WRESTLEMANIA 23 (4 horas de lucha libre, para los no iniciados), especialmente la pelea de Batista vs Undertaker, la cual habían promocionado bastante bien (cosa extraña estos días en la WWE, en la que no hay paciencia para montar una buena rivalidad o "feud"). Así que invito a mi casa al Gustavo (otro friki del wrestling, aún más que yo), nos sentamos, le doy al play y comenzamos a ver el evento con la satisfacción añadida de que apenas he tardado tres días en bajármelo gracias a los torrents, cuando antaño para ver un PPV tenía que esperar semanas o incluso meses.

Mi colega y yo empezamos a ver el evento, comienzan a entrar los luchadores para la primera pelea y... suena el teléfono. Me cagué en todo, pero le dí al pause y me levanté a ver quién era: mi tía. La quiero un montón, pero es una de las pocas personas del mundo que es capaz de estar 60 minutos hablando por teléfono repitiendo una y otra vez la misma idea aunque usando diferentes palabras. El caso es que mi madre se portó y me mandó que le dijera que ya la llamaría en otro momento (oliéndose que la conversación podría durar horas), salvando momentáneamente mi entretenimiento vespertino. A mi tía le dije que llamara luego, que todos bien, que muy contento de estar en Fuengirola, bla bla bla. Colgué raudo, le dí nuevamente al play y continué viendo la Wrestlemania (combatazo el Money In The Bank, por cierto). Yo estaba disfrutando como un enano viendo el evento cuando, áproximadamente 50 minutos después y justo cuando el Undertaker estaba haciendo su entrada al ring (momento acojonante para cualquier buen seguidor del wrestling)... SUENA OTRA VEZ EL TELÉFONO. Me cago de nuevo en todo, le vuelvo a dar al pause y lo cojo: ahora era una amiga de mi madre, que chaspa incluso más que mi tía. Probablemente las dos personas que más tiempo pueden estarse pegadas a un auricular DEL MUNDO estaban llamando en medio de un evento el cual llevaba 3 meses esperando. Murphy habría estado orgulloso.

El caso es que ya no tenía tiempo para tonterías, y como mi nivel de crispación había aumentado de 0 a 100 en apenas 5 segundos, la despaché diciéndole "hola... perdona, pero no llamas en un buen momento... estoy con un amigo que ha venido de visita... sí, luego te llama mi madre... ale, taluego". Volví raudo al sillón y por fin pude seguir viendo el evento, ya sin interrupciones hasta el final del mismo debido a que dejé descolgado el teléfono (un par de cortes para ir al baño, quizás, pero eso no cuenta). Pero claro, soy un incomprendido y mi madre me echó el broncazo cuando le dije que había despachado a su amiga en cerocoma y que habíamos estado unas tres horas sin teléfono. Total, que finalmente me he tenido que disculpar por mis modales. Todo de buen rollo, pero me he tenido que disculpar al fin y al cabo.

¿No os fastidian estas cosas? Llamadas inoportunas, visitas sin avisar o regalos que son más una ofensa personal que otra cosa. Muchas veces la buena fe de la gente no entiende que puede ser incompatible con el don de la oportunidad porque, joder, yo si me presento sin avisar en casa de un amigo a la hora de comer soy capaz de comprender que me diga "pues no has venido en un buen momento, lo siento pero no puedo atenderte". Al fin y al cabo la culpa sería mía ya que no he avisado que iba a presentarme ahí. Pero si estoy viendo una película y, a falta de 5 minutos para el final y en pleno clímax, tocan al portero ya puede ser Jennifer Aniston en pelotas que no pienso abrir la puerta hasta que no haya terminado la peli. Porque una cosa es ser educado y otra pasar por gilipollas.


No, si al final John Cena sabrá luchar y todo...

Por cierto, que ayer estuve en el oculista y he decidido que a corto / medio plazo me voy a operar de la vista para quitarme las gafas. Llevo 17 años usando gafas y les tengo cariño (que pese a las lentillas os sigo queriendo iguaaal, celosonaaas), pero dudo mucho que las vaya a echar de menos. Sobre todo cuando vaya a la playa, jijiji.

lunes, 2 de abril de 2007

Que 100 años no es nada

3 de abril de 1907. España, con Alfonso XIII en el poder y sufriendo levantamientos anarquistas constantes, estaba inmersa en su gran depresión tras la pérdida, 9 años antes, de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Picasso acababa de presentar "Las señoritas de Avignon". Rusia, Inglaterra y Francia habían formado recientemente la "Triple Entente". Y en lo futbolístico el Atlético de Madrid estaba a punto de cumplir cuatro años de vida y recientemente había sido fundado el Deportivo de la Coruña.

En ese panorama sociopolítico mundial nació mi abuela, que hoy cumple nada más y nada menos que 100 años. No os voy a engañar, mi abuela está bastante lejos de caerme bien: es egoísta, manipuladora y victimista. La verdad es que me da bastante envidia cuando oigo a la gente hablar tan bien de sus abuelos, de cómo les quieren, de las batallitas de su juventud que les han contado y de cuánto han aprendido de ellas. De mis cuatro abuelos sólo he podido conocer a ésta (los otros tres murieron antes de que yo naciera) y encima debo decir que no me cae especialmente bien, así que mirad cómo está el tema. Pero si ella no hubiera nacido yo no estaría aquí hoy así que algo le debo, digo yo (ya sabéis, si queréis acabar conmigo, conseguíos un DeLorean y viajad al Puertollano de principios de siglo XX). Además, qué coño, que no todo el mundo puede presumir de llegar a ser centenario y menos aún en tan buena forma como está mi abuela, así que al menos mi respeto se lo tiene ganado.

Así que eso, feliz cumpleaños y tal. ¿Mandará la Oña a la tele para que le regalen una sartén o algo, ahora que en breve hay elecciones municipales? Permanezcan en sintonía.



"Hums, ¿qué putada puedo hacerle hoy a los españoles...?"

domingo, 1 de abril de 2007

I never came

When you say it's dead & gone
I know you're wrong
Cut & slash, sharpest knife
It won't die
Poison cup, drank it up
It won't die
No fire, no gun, no rope, no stone
It won't die

Why you gotta shove it in my face
As if you put me in my place
Cause I DON'T CARE
If you or me is wrong or right
Ain't gonna spend another night,
In your bed...

Laws of man, are just pretend
They ain't mine
Love so good, love so bad
It won't die
Some talk too long, they know it all
I just smile & move on
Words ain't free, like you & me
I don't mind...

Why'd you have to be so mean & cruel,
The dogs are loose i'm on to you
You ball & ...
Chained together from the dawn to dusk,
Can't call it leavin, cause it's just
I never came....

I never came - Queens of the stone age

Estoy total y absolutamente enganchado a esta canción, su inicio me pone los pelos de punta. Que cada cual que la oiga saque sus propias conclusiones, yo tengo muy claras las mías.