Como ya es tradición, aquí está el ránking de mis canciones y videoclips favoritos del año. Como Blogger mola y es muy fácil poner enlaces a vídeos del Youtube, pues ahí van un porrón de videoclips acompañando a la canción pertinente, para que escuchéis buena y variada música (lo sé, Iron Maiden y Justin Timberlake en la misma lista no pegan mucho, pero es mi lista, así que chitón). Os recomiendo que empecéis a leer desde el puesto 40 hacia arriba (por eso de darle emoción a ver qué canción ganará y tal) y que actualicéis la página cada 10 vídeos o así, que si no se ven sin sonido (cosas del Youtube). Y seguramente veréis irónico que ponga tropecientos vídeos en la lista de canciones y en la de videoclips tan sólo ponga uno, pero es que soy así de guay. ¡Disfrutad!
CANCIONES
01) Barrel of a gun (Depeche mode, febrero)
Descubrí esta canción, de 1997, tras asistir al concierto de esta gente en Madrid y me cautivó al instante. Aparte de lo bien que suena es incómoda, tiene una letra pesimista, te hipnotiza y el vídeo es surrealista. Es la canción que más he tarareado en 2006, y por tanto la ganadora.
02) These colours don´t run (Iron Maiden, septiembre)
Para mí, el mejor tema del "A matter of life and death". Un himno como hace tiempo que no se le oía a los Irons, con mucha fuerza y un Bruce Dickinson con muchísimo sentimiento en el estribillo. El vídeo lo ha hecho un fan, que la canción no ha salido como single.
03) Knights of Cydonia (Muse, junio)
Una canción muy original, tan elegante como potente, larga y con unos cambios de ritmo brutales, al mejor estilo iron Maiden. La parte final in crescendo de la canción, con ese riff de guitarra brutal, me parece de lo mejor que he oído este año. El vídeo es MUY raro, pero por algún extraño motivo le va a la canción. Porque también es rara. Pero es genial.
04) Don´t blame your daughter (The cardigans, agosto)
Esta banda siempre me ha gustado debido al pop de calidad que hacen, pero creo que nunca una canción suya me había hecho emocionarme tanto (ni siquiera "For what it´s worth", otro temazo). Qué le vamos a hacer, el romanticismo de su videoclip (magnífica una vez más Fiora Sigismondi) y esos violines hacen que se me ponga la carne de gallina cada vez que la escucho. Y a vosotros debería pasaros lo mismo.
05) The reincarnation of Benjamin Breeg (Iron Maiden, agosto)
El primer single de su nuevo disco no me gustó al principio, debo reconocerlo. Me pareció más de lo mismo, con una intro larguísima, un Bruce Dickinson regular en el estribillo y la típica estructura de las canciones maiden. Pero a base de escucharla me acabó convenciendo y de qué manera. Sobre todo porque no es la típica canción de los Irons, pese a lo dicho: para ser un primer single no mantiene la estructura típica (dura 7 minutos y pico) y porque no cambia apenas de ritmo (van constantemente en medios tiempos), algo tan habitual en este grupo. Las tres guitarras sonando casi al unísono me flipan. Y que es muy pegadiza, qué coño.
06) The fallen (Franz Ferdinand, marzo)
Esta canción creo que es la que más he escuchado este año, y es que es tremendamente adictiva. Corta pero con mucho ritmo, muy cool y tiene una primera estrofa que mencanta:
"Some say you´re troubled boy
just because you like to destroy
all the things that bring the idiots joy
well, what´s wrong with a little destruction?"
07) Supermassive black hole (Muse, mayo)
Al principio esta canción choca, incluso Nuri estaba indignada. Pero con el tiempo y a base de escucharla se le hace justicia. Una especie de "Prince guitarrero", como diría Perikete, con un rollito cool y muy muy muy pegadiza. Y el videoclip es tremendo, también.
08) The tower (Bruce Dickinson, marzo)
Como apenas sabía nada de la carrera en solitario del vocalista de Iron Maiden, me dio por bajarme su grandes éxitos en marzo... y menudo fichaje. Casi todas las canciones me parecieron una pasada, pero principalmente ésta. Muy cañera y con un estribillo tremendo.
09) Sillyworld (Stone sour, agosto)
La mejor canción de su nuevo disco, pese a que no ha salido en single (de ahí el vídeo ese de Naruto que ha hecho un fan) y que no es la típica de los de Corey Taylor. Cañera en las partes donde debe serlo, gran letra y un final de esos in crescendo que me gusta tanto. ¿Soy el único al que esta canción le recuerda a Audioslave?
10) Tears of the dragon (Bruce Dickinson, marzo)
Otro temazo del greatest hits del Sr. Dickinson, esta vez una de las mejores baladas rock que he escuchado.
11) Girl (Beck, enero)
No he encontrado el videoclip de esta canción, lo cual es una pena porque es una auténtica virguería (usad el eMule, perros). Una canción de muy buen rollito, dedicada a la chica "x" que prefiráis.
12) Faster kill pussycat (Oakenfold feat. Brittany Murphy, mayo)
El temazo bailable del año, aunque creo que no lo he escuchado en ningún garito (¬¬). Brittany Murphy está como quiere y no tiene mala voz, eh. Canción muy cañera (y sexy, también) que te obliga a bailar mientras la oyes.
13) The longest day (Iron Maiden, septiembre)
Otra típica canción de los Irons: larguísima, elegante, con multitud de cambios de ritmo, con letra que habla de la crueldad de las guerras (el desembarco de Normandía, en este caso) y un Bruce Dickinson desgañitándose a base de bien. Podría parecer una crítica, pero es que pese a lo previsible, las bordan. Este grupo es una máquina de fabricar obras de arte del heavy, y ésta es una de ellas. Ah, que esta canción tampoco ha sido single, así que este vídeo también lo ha hecho un fan.
14) You know my name (Chris Cornell, noviembre)
Algo pasa con Audioslave cuando me gusta más una canción de Cornell en solitario que como cantante de ese grupo, pero es que es un temazo. ¿Cómo se le habrán quedado las cuerdas vocales al Sr. Cornell después de cantar esto? Y el rollito 007 de la canción también mola bastante.
15) To be loved (Papa roach, octubre)
Esto es un estribillo pegadizo y lo demás son tonterías.
16) Different world (Iron Maiden, septiembre)
Hablando de estribillos pegadizos. Bastante mejor que el opener del anterior disco de los Maiden, es rápida pero sabe ser... digamos "suave" cuando lo requiere. Muy buena, tampoco habría desentonado como primer single.
17) Tu recuerdo (Ricky Martin & La Mari de Chambao, diciembre)
La he descubierto hace relativamente poco tiempo pero me ha enganchado. Decid lo que queráis de Ricky Martin (y seguramente tendréis razón), pero éste es un temazo con muchísimo sentimiento. Y la voz de esa peazo malagueña le da un toque de dulzura muy bonito. Como escarpias.
18) Never let me down again (Depeche mode, febrero)
Una canción que me ponía un día sí y otro también para ambientarme de cara al concierto de Depeche Mode en Madrid, y es que es una pasada. El inicio de la canción es profundo, espacial, como estar flotando en el aire y de repente caer al suelo destrozándolo todo. Otra canción que uno no puede escuchar sin moverse.
19) Don´t feel like dancing (Scissor sisters, septiembre)
Los 70 han vuelto, baby. Ponte a bailar aunque sólo sea por todo el aceite que suelta el cantante. Coñas aparte, un temazo muy elegante.
20) Hips don´t lie (Shakira feat. Wyclef Jean, abril)
A esta canción le tengo un cariño especial por motivos que no vienen al caso, pero objetivamente diré que es una canción estupenda y tremendamente bailable. ¿Hay alguien que no la conozca? Lo dudo.
21) Revelations (Audioslave, septiembre)
22) Starlight (Muse, julio)
23) Escapar (Moby feat. Amaral, noviembre)
24) Dani California (Red hot chili peppers, abril)
25) Chemical wedding (Bruce Dickinson, marzo)
26) Through glass (Stone sour, agosto)
27) A pain that I´m used to (Depeche mode, febrero)
28) Broken (Bruce Dickinson, abril)
29) Original fire (Audioslave, septiembre)
30) En qué estrella estará (Nena Daconte, septiembre)
31) Laura (Scissor sisters, julio)
32) There was a time (Axl Rose, febrero)
33) My love (Justin Timberlake, diciembre)
34) Forget to remember (Mudvayne, febrero)
35) Stupid girls (P!nk, abril)
36) Lithium (Evanescence, diciembre)
37) Let me out (Dover, octubre)
38) Ain´t no other man (Christina Aguilera, julio)
39) Me voy (Julieta Venegas, septiembre)
40) London bridge (Fergie, octubre)
VIDEOCLIPS
01) Loco por mí (Natalia)
02) Through glass (Stone sour)
03) Girl (Beck)
04) Supermassive black hole (Muse)
05) Don´t blame your daughter (The cardigans)
06) Knights of Cydonia (Muse)
07) Coming undone (Korn)
08) Lonely day (SOAD)
09) Don´t feel like dancing (Scissor sisters)
10) Sin sin sin (Robbie Williams)
El mejor vídeo del año no es el de esa pava, jaja, que tampoco está tan buena.
ResponderEliminarPD: Me lié con un clon suyo cuando tenía 17 años o así (en la prehistoria, sí).
Jon, te odio. Un poco, pero te odio.
ResponderEliminarPorrr?
ResponderEliminarEra amiga mía y se parecía a Natalia, aunque Natalia todavía no existía por aquel entonces.
E, insisto, no está tan buena !!!!
Qué pedazo de fulana la natalia esta. Sonia Carabantes ha muerto en vano.
ResponderEliminar