domingo, 31 de diciembre de 2006

Anuario 2006

Bueno, pues trascurrido el tiempo prudencial para ver quién se acordaba de qué fecha era hoy sin tener que recordárselo, ya puedo decirle al ciberespacio que hoy es mi cumpleaños, 26 añazos cumplo. Tenía pensado hacer un bonito videomontaje de Risto Mejide felicitándome y diciendo lo estupendo que soy, pero me he peleado con el Premiere y, en vez de eso, lo que haré será amargaros pensando que la treintena ya está más cerca que la veintena, con todo lo que eso conlleva. Parece que fue ayer cuando veía dibujitos animados, jugaba con G.I.Joe y veía lucha libre por la tele (bueno, eso de hecho sí que lo hice ayer). Ahora todo eso debe ir dejando paso a la independencia, echarme pareja y con el tiempo formar una familia, conseguir un trabajo estable y preocuparme de la hipoteca en vez de hacerlo porque alguien responda o no a un post de mi blog. Ains, cómo pasan los años.

Como 2006, que hoy termina y nos ha dejado un gran número de hechos destacables, tanto en mi vida personal como en el mundo en general. Os cuento algunos, otros son top secret:
  • Me he ido a vivir a Madrid y he cambiado el periodismo por el diseño gráfico. No se puede decir que es una independencia total porque, de momento, las facturas me las paga mi mami, pero poco a poco tendré que empezar yo también a aportar dinero. De febrero a junio hice el curso del PTA (mierda de sitio y la clase me caía como el culo, aunque las profes eran muy simpáticas y había una alumna que estaba buena), y en noviembre empecé el máster actual. Han sido dos cambios grandes en mi vida (tanto personal como laboral), y aún me estoy tratando de adaptar, pero no me va mal.
  • He conocido a mucha buena gente (Bea, Carmen, Violeta, el Sánchez), he recuperado el contacto con otra (Womandarina, Gema Molina) y he conocido mejor a otra a la que apenas conocía de vista (Rocío, el Coleta), pero sin duda el mejor fichaje de este año es mi tercer sobrinito, Fidel. Con ese nombre, será un líder de masas (a ver si nos saca de pobres).
  • Hablando de amigos, este año ha estado lleno de continuas peleas y desavenencias dentro de los miembros del extinto Comando Etílico. Es curioso cómo cuanto más nos apreciamos, más nos enfadamos entre nosotros. Debe ser parte de la filosofía Charm.
  • Me eché novia (por mucho que ella se empeñe en negarlo), algo impensable hace un año en un roper como yo. Vale, no duró mucho la cosa, pero fue lo suficientemente ilusionante como para no poder ni querer olvidarlo jamás. Aunque, como dijo en su día Luis Aragonés, "la cara de gilipollas que se le queda a uno es impresionante".
  • Se casó el Carlitos, uno de mis amigos (no muy íntimo, pero amigo) del Instituto. Te vas dando cuenta que te haces mayor cuando tus contemporáneos se casan. Mejor no digo en qué hotel fue el convite.
  • Este año he roto relaciones/mandado a la mierda a mucha gente (en esta categoría entra el foro de mondomeison), no sé si porque se lo merecían, porque mi carácter se ha agriado o porque soy una persona más segura de sí misma, pero no me arrepiento en ninguno de los casos. Me he dado cuenta de que no estoy dispuesto a aguantar muchas cosas, y quiero que los responsables lo sepan.
  • Uno de mis pequeños sueños de infancia se cumplió: ver un evento de la WWE en directo. Me lo pasé pipa viendo a Chris Benoit, Batista, Finlay, William Regal, Big Show, etc. Asistir en directo a un espectáculo de ésos es algo que cada persona debería hacer al menos una vez en la vida, sea fan o no, porque la atmósfera es electrizante. Y del año WWE, destacar los regresos de DX (bueeeno...) o ECW (desastre), el despido de Kurt Angle, el pésimo booking que le hicieron a Rey Mysterio y, sobre todo, la inducción de Bret "Hitman" Hart en el Hall of Fame, el 1 de abril. Si no lo veo, no lo creo.
  • El Atleti ha dado un cambio radical, y el balance de este año es muy optmista. El final de la Liga anterior fue casi un paseo militar con Pepe "Cateto" Murcia al mando (incluso llegué a ponerles de mote "Los Galéticos"), y en lo que llevamos de competición actual estamos en puestos de Champions y con un Kun soberbio. Y encima, por fin pude ver un partido de Liga en el Calderón (1-1 contra la Real Sociedad, en el fondo me lo esperaba). Que siga la racha.
  • El Barça ganó la Champions y Zidane hizo un Mundial soberbio (pese a Le Cabezazou)... sin embargo, el Balón de Oro se lo dieron a Cannavaro. ¿Me lo explican?
  • Ah, y en el Real Madrid sucedió lo impensable: Florentino Pérez dimitió. Hubo unas elecciones bananeras y ganó Ramón Calderón (o eso dicen) con la promesa de fichar a Kaká, Robber y Cesc. A día de hoy, Kaká sigue en el Milan, Robben en el Chelsea y Cesc en el Arsenal.
  • ETA anunció otra tregua que se ha acabado por revelar como otra trampa, con un nuevo atentado en el día de ayer. Admito y repito que, pese a que al principio no me lo creía (escribí un artículo sobre ello que me sirvió para trabajar de grati como columnista en un periódico), llegué a albergar ciertas esperanzas. Pero ayer descubrimos de nuevo cómo saben negociar esos asesinos.
  • El premio a "Personaje del año" está reñido (Evo Morales, Julián Muñoz, Juan Antonio Roca...), pero se lo vamos a dar al gran RISTO MEJIDE. Ser un cabronazo sincero parece ser que está de moda y los directivos de las televisiones se han dado que eso atrae audiencia (Vilches, House, etc.), así que si a un fenómeno de masas como es OT le añadimos la polémica que suele servir este tío, pues el éxito está asegurado. Ah, y hablando de OT, quiero hacerle el amor a Mayte y a Mercedes.
  • 2006 ha servido para reafirmar muchos de mis gustos: soy aún mas friki (si cabe) de LOST y de la Telepizza de Barbacoa (esos "Momentos Telepizza" con Violeta), y he descubierto dos maravillas que completan la "triada alimenticia": el Aquarius de Cocacola y los Doo Waps. Totalmente recomendables. Tampoco están mal los McNuggets, base de mi alimentación en mis primeros días en Madrid.
  • Como cada año, he ido a muchos conciertos: Depeche Mode (Madrid, Febrero), Mamá Ladilla (Málaga, marzo), Guns n´roses (Madrid, mayo, y El Ejido, julio), Deftones (El Ejido, julio), o Muse (Madrid, octubre. Iron Maiden también sacaron disco y vinieron sólo a Barcelona, por tanto pasé de ir a verlos. Y recordad que en febrero viene de nuevo nuestro amigo Trent Reznor de visita a España. ¡Arfes!

Bueno, así a botepronto no se me ocurren más cosas que destacar de 2006. Bueno, que creé este blog, ya que si los blogs no existieran no podríais leer todas estas cosas que he escrito (bueno, para eso están los foros, qué memeces dices). Nos vemos en 2007, chavalas y chavales.

Albret

sábado, 30 de diciembre de 2006

Ahora sí que sí



Admito que, aunque al principio del denominado como "Proceso de paz" yo era bastante escéptico (de hecho escribí en mi blog de spaces un artículo que me sirvió para entrar de columnista a un periódico, jijiji), con el paso del tiempo adquirí cierta ilusión progre de que finalmente ETA podría desaparecer. Quizá en un proceso largo y teniendo que ceder en algunas materias, como en Irlanda, pero desparecer al fin y al cabo. No veía mal algunas concesiones como el acercamiento de presos o la legalización de Batasuna (siempre después de las autonómicas), y por mucho que Acebes, ciertas informaciones confusas aparecidas en los medios sobre "acuerdos secretos" y la actitud chulesca de los cabrones ésos (que seguían robando armas y haciendo kale borroka) indicaran que el proceso no iba bien o que debía de romperse, yo mantenía ciertas esperanzas en que, dialogando y sin entregarles la Constitución en bandeja, esta mierda podría terminar de una manera pacífica. Vamos, que prácticamente cada vez que salía una noticia sobre la tregua en la tele, tenía que enfrentarme verbalmente a mi madre y a mi hermano para "defender" al Gobierno y darle un voto de confianza. Para que luego me llaméis facha.

Pero lo de esta mañana ya ha sido imperdonable. Un nuevo atentado de ETA (sí, esta vez sí ha sido ETA), y encima en Barajas, con la cantidad de gente que hay ahí (incluso una conocida mía, que no sé si curraba hoy). Después de esto, no romper cualesquiera que fueran los acuerdos que tuvieran Gobierno y serpientes, y no volver al Pacto por las blablabla, sería no sólo irracional sino inmoral. ETA acaba de demostrar esta mañana cómo le han enseñado a negociar. Dejemos que sean los jueces los que den el siguiente paso, y no Patxi López llamando al móvil de Otegi para conseguir una nueva cita a la luz de las velas. Ah, y a De Juana Chaos que le dejen pudrirse. Por hijoputa.

jueves, 28 de diciembre de 2006

¡Temblad, noruegas!

Me voy a Noruega. Sí, así de directo. Hace tiempo, en plena crisis de fe laboral, eché solicitudes a todos los organismos de comunicación que se me ocurrieron, tanto en España como en el extranjero. Paco Torres, tan internacional él, me recomendó echar el currículum en un organismo que se encarga de hacer estudios sobre la comunicación a nivel europeo, el "Norsk Polarinstitutt". Sueldo muy alto, alojamiento, comida... pero en Noruega. Lo eché por cumplir, y cual fue mi sorpresa cuando ayer me avisaron por e-mail de que me han aceptado, y que tengo que viajar en breve allí para comenzar de inmediato. Muy fuerte, ¿verdad?.

Al Master que le den por el culo, es un sacadineros. Al Meca y a Anselmo, pues lo siento mucho pero que les den por saco, que últimamente estaban insoportables. Y a Madrid que le den también, que es todo estrés y chiquititos. Ya os daré más información cuando la vaya recibiendo, porque esto ha sido todo de golpe y porrazo. Que tiemblen las noruegas, que dicen por ahí que son unas guarras. Mi amigo Olaf y yo la vamos a liar, ¡A LIAR!

lunes, 25 de diciembre de 2006

Mis 40 Principales 2006

Como ya es tradición, aquí está el ránking de mis canciones y videoclips favoritos del año. Como Blogger mola y es muy fácil poner enlaces a vídeos del Youtube, pues ahí van un porrón de videoclips acompañando a la canción pertinente, para que escuchéis buena y variada música (lo sé, Iron Maiden y Justin Timberlake en la misma lista no pegan mucho, pero es mi lista, así que chitón). Os recomiendo que empecéis a leer desde el puesto 40 hacia arriba (por eso de darle emoción a ver qué canción ganará y tal) y que actualicéis la página cada 10 vídeos o así, que si no se ven sin sonido (cosas del Youtube). Y seguramente veréis irónico que ponga tropecientos vídeos en la lista de canciones y en la de videoclips tan sólo ponga uno, pero es que soy así de guay. ¡Disfrutad!

CANCIONES

01) Barrel of a gun (Depeche mode, febrero)
Descubrí esta canción, de 1997, tras asistir al concierto de esta gente en Madrid y me cautivó al instante. Aparte de lo bien que suena es incómoda, tiene una letra pesimista, te hipnotiza y el vídeo es surrealista. Es la canción que más he tarareado en 2006, y por tanto la ganadora.

02) These colours don´t run (Iron Maiden, septiembre)
Para mí, el mejor tema del "A matter of life and death". Un himno como hace tiempo que no se le oía a los Irons, con mucha fuerza y un Bruce Dickinson con muchísimo sentimiento en el estribillo. El vídeo lo ha hecho un fan, que la canción no ha salido como single.

03) Knights of Cydonia (Muse, junio)
Una canción muy original, tan elegante como potente, larga y con unos cambios de ritmo brutales, al mejor estilo iron Maiden. La parte final in crescendo de la canción, con ese riff de guitarra brutal, me parece de lo mejor que he oído este año. El vídeo es MUY raro, pero por algún extraño motivo le va a la canción. Porque también es rara. Pero es genial.

04) Don´t blame your daughter (The cardigans, agosto)
Esta banda siempre me ha gustado debido al pop de calidad que hacen, pero creo que nunca una canción suya me había hecho emocionarme tanto (ni siquiera "For what it´s worth", otro temazo). Qué le vamos a hacer, el romanticismo de su videoclip (magnífica una vez más Fiora Sigismondi) y esos violines hacen que se me ponga la carne de gallina cada vez que la escucho. Y a vosotros debería pasaros lo mismo.

05) The reincarnation of Benjamin Breeg (Iron Maiden, agosto)
El primer single de su nuevo disco no me gustó al principio, debo reconocerlo. Me pareció más de lo mismo, con una intro larguísima, un Bruce Dickinson regular en el estribillo y la típica estructura de las canciones maiden. Pero a base de escucharla me acabó convenciendo y de qué manera. Sobre todo porque no es la típica canción de los Irons, pese a lo dicho: para ser un primer single no mantiene la estructura típica (dura 7 minutos y pico) y porque no cambia apenas de ritmo (van constantemente en medios tiempos), algo tan habitual en este grupo. Las tres guitarras sonando casi al unísono me flipan. Y que es muy pegadiza, qué coño.

06) The fallen (Franz Ferdinand, marzo)
Esta canción creo que es la que más he escuchado este año, y es que es tremendamente adictiva. Corta pero con mucho ritmo, muy cool y tiene una primera estrofa que mencanta:
"Some say you´re troubled boy
just because you like to destroy
all the things that bring the idiots joy
well, what´s wrong with a little destruction?"

07) Supermassive black hole (Muse, mayo)
Al principio esta canción choca, incluso Nuri estaba indignada. Pero con el tiempo y a base de escucharla se le hace justicia. Una especie de "Prince guitarrero", como diría Perikete, con un rollito cool y muy muy muy pegadiza. Y el videoclip es tremendo, también.

08) The tower (Bruce Dickinson, marzo)
Como apenas sabía nada de la carrera en solitario del vocalista de Iron Maiden, me dio por bajarme su grandes éxitos en marzo... y menudo fichaje. Casi todas las canciones me parecieron una pasada, pero principalmente ésta. Muy cañera y con un estribillo tremendo.

09) Sillyworld (Stone sour, agosto)
La mejor canción de su nuevo disco, pese a que no ha salido en single (de ahí el vídeo ese de Naruto que ha hecho un fan) y que no es la típica de los de Corey Taylor. Cañera en las partes donde debe serlo, gran letra y un final de esos in crescendo que me gusta tanto. ¿Soy el único al que esta canción le recuerda a Audioslave?

10) Tears of the dragon (Bruce Dickinson, marzo)
Otro temazo del greatest hits del Sr. Dickinson, esta vez una de las mejores baladas rock que he escuchado.

11) Girl (Beck, enero)
No he encontrado el videoclip de esta canción, lo cual es una pena porque es una auténtica virguería (usad el eMule, perros). Una canción de muy buen rollito, dedicada a la chica "x" que prefiráis.

12) Faster kill pussycat (Oakenfold feat. Brittany Murphy, mayo)
El temazo bailable del año, aunque creo que no lo he escuchado en ningún garito (¬¬). Brittany Murphy está como quiere y no tiene mala voz, eh. Canción muy cañera (y sexy, también) que te obliga a bailar mientras la oyes.

13) The longest day (Iron Maiden, septiembre)
Otra típica canción de los Irons: larguísima, elegante, con multitud de cambios de ritmo, con letra que habla de la crueldad de las guerras (el desembarco de Normandía, en este caso) y un Bruce Dickinson desgañitándose a base de bien. Podría parecer una crítica, pero es que pese a lo previsible, las bordan. Este grupo es una máquina de fabricar obras de arte del heavy, y ésta es una de ellas. Ah, que esta canción tampoco ha sido single, así que este vídeo también lo ha hecho un fan.

14) You know my name (Chris Cornell, noviembre)
Algo pasa con Audioslave cuando me gusta más una canción de Cornell en solitario que como cantante de ese grupo, pero es que es un temazo. ¿Cómo se le habrán quedado las cuerdas vocales al Sr. Cornell después de cantar esto? Y el rollito 007 de la canción también mola bastante.

15) To be loved (Papa roach, octubre)
Esto es un estribillo pegadizo y lo demás son tonterías.

16) Different world (Iron Maiden, septiembre)
Hablando de estribillos pegadizos. Bastante mejor que el opener del anterior disco de los Maiden, es rápida pero sabe ser... digamos "suave" cuando lo requiere. Muy buena, tampoco habría desentonado como primer single.

17) Tu recuerdo (Ricky Martin & La Mari de Chambao, diciembre)
La he descubierto hace relativamente poco tiempo pero me ha enganchado. Decid lo que queráis de Ricky Martin (y seguramente tendréis razón), pero éste es un temazo con muchísimo sentimiento. Y la voz de esa peazo malagueña le da un toque de dulzura muy bonito. Como escarpias.

18) Never let me down again (Depeche mode, febrero)
Una canción que me ponía un día sí y otro también para ambientarme de cara al concierto de Depeche Mode en Madrid, y es que es una pasada. El inicio de la canción es profundo, espacial, como estar flotando en el aire y de repente caer al suelo destrozándolo todo. Otra canción que uno no puede escuchar sin moverse.

19) Don´t feel like dancing (Scissor sisters, septiembre)
Los 70 han vuelto, baby. Ponte a bailar aunque sólo sea por todo el aceite que suelta el cantante. Coñas aparte, un temazo muy elegante.

20) Hips don´t lie (Shakira feat. Wyclef Jean, abril)
A esta canción le tengo un cariño especial por motivos que no vienen al caso, pero objetivamente diré que es una canción estupenda y tremendamente bailable. ¿Hay alguien que no la conozca? Lo dudo.

21) Revelations (Audioslave, septiembre)
22) Starlight (Muse, julio)
23) Escapar (Moby feat. Amaral, noviembre)
24) Dani California (Red hot chili peppers, abril)
25) Chemical wedding (Bruce Dickinson, marzo)
26) Through glass (Stone sour, agosto)
27) A pain that I´m used to (Depeche mode, febrero)
28) Broken (Bruce Dickinson, abril)
29) Original fire (Audioslave, septiembre)
30) En qué estrella estará (Nena Daconte, septiembre)
31) Laura (Scissor sisters, julio)
32) There was a time (Axl Rose, febrero)
33) My love (Justin Timberlake, diciembre)
34) Forget to remember (Mudvayne, febrero)
35) Stupid girls (P!nk, abril)
36) Lithium (Evanescence, diciembre)
37) Let me out (Dover, octubre)
38) Ain´t no other man (Christina Aguilera, julio)
39) Me voy (Julieta Venegas, septiembre)
40) London bridge (Fergie, octubre)

VIDEOCLIPS

01) Loco por mí (Natalia)
Si alguien se atreve, que diga que éste no es el mejor vídeo del año. Period.

02) Through glass (Stone sour)
03) Girl (Beck)
04) Supermassive black hole (Muse)
05)
Don´t blame your daughter (The cardigans)
06)
Knights of Cydonia (Muse)
07)
Coming undone (Korn)
08)
Lonely day (SOAD)
09)
Don´t feel like dancing (Scissor sisters)
10)
Sin sin sin (Robbie Williams)

domingo, 24 de diciembre de 2006

Dadme una fregona y moveré el mundo

Reflexionemos durante un instante. Anoche, en la denominada "Fiesta del rabo" (puesto que salimos sin tías en el grupo, sólo nos faltó bailar desnudos alrededor de un pene gigante de madera), estuvimos a punto de robar una fregona del baño del Karma y ponernos a limpiar el suelo de la pista de baile. A veces me pregunto cómo es que no nos han vetado la entrada en todos y cada uno de los garitos de Málaga. De momento ya lo han hecho en el ZZ Pub. Jijiji.

Y bueno, que entre una cosa y otra no le he escrito mi carta a Fuensanta Claus (al otro no, que es un fascista), así que allá va:

Querida Fuensanta Claus:



Como este año me he portado como un señor, quiero que me traigas muchos bonitos regalitos. Pero como soy una gran persona, te pediré cositas tanto para mí como para mis amigos, que les quiero un montón.

  • Para mí: una réplica a tamaño natural de Lourdes Maldonado. No escatimes en el tamaño del busto.
  • Para Ernesto: una sierra mecánica, por motivos obvios.
  • Para Regina: una réplica a tamaño natural de Ernesto (si puede ser, más musculado), por si decide usar la sierra mecánica contra sí mismo.
  • Para David: un chaleco antibalas para protegerse de sus alumnos.
  • Para María Adela: unas pinzas para la cabeza de ésas que desestresan, que llevar el diseño de un periódico sola tiene mérito.
  • Para Josemi: una máquina del tiempo para poder conocer al mismísimo Jack Daniels.
  • Para Anselmo: un libro de Pilar Rahola, para que tenga verdaderas razones para ser misógeno.
  • Para Bea: la "Barbie Salsera", para que descubra que las rubias también pueden ser buenas personas (aunque siguen siendo mujeres, al fin y al cabo).
  • Para Rocío: el libro "La riqueza de las naciones", de Adam Smith. O si no, un vale descuento en Zara.
  • Para el Sánchez: un frac, un sombrero de copa y un bastón.
  • Para Chemari: un bote de formol, tamaño extragrande.
  • Para Salva Cid: el dvd de "Soy puta y mi coño lo disfruta".
  • Para Womandarina: un camión entero de mandarinas, por supuesto. Y muebles autoinstalables, si es que existe eso.
  • Para Violeta: un cd de Christina Aguilera, con póster y lata de potaje incluidos.
  • Para Karmensika: el peluchín de Puyol, porque como espere que se lo compre yo, va lista.

¡Gracias!

"Hou, hou, hou"

viernes, 22 de diciembre de 2006

Artistas de garrafón

Aquí estoy, calentito en mi casa (miento, tengo frío) al lado de la playa tras un viaje en tren de cuatro horas al que hay que añadirle otra de cercanías y otras dos de espera en Atocha ya que, ejem, perdí el tren y tuve que esperarme al siguiente. Sin embargo, pese a la cansaera que llevo encima no os voy a privar de una nueva entrega de mis pensamientos más profundos, esta vez dedicados a un elemento tan típico de la navidad como las guirnaldas o la mierda que caga el reno gay Rudolph: los villancicos callejeros espontáneos.

Porque sí, amigos, una de las ventajas que tiene vivir en Madrid es poder escuchar a estos artistas de medio pelo y sentir cómo tus tímpanos poco a poco se van resquebrajando, sintiendo cómo el espíritu de la navidad va dando paso a un ansia asesina que sólo se saciaría sacándole las vísceras a los susodichos pseudocantantes. ¿Que me paso, decís? ¿Que cantar villancicos es una bonita tradición? Efectivamente, lo es. Y cada vez que escucho un villancico bien cantado hago una regresión a mi niñez, en la cual yo era feliz cada vez que me compraban un G.I.Joe. Pero no me refiero a ese tipo de villancicos. Me refiero a los que te cantan a traición, por sorpresa cual caco que espera tras una esquina para robarte el dinero y destrozando el tema original.

El otro día (el martes, si mal no recuerdo), yo no estaba teniendo mi mejor día. Estaba cabreado por una minidisputa con uno de mis compañeros de piso, en el máster había tenido una mañana estresante y el horno se había rebelado contra mí (vamos, que no le salió de los huevos funcionar y me tuve que hacer un BocataTortilla). Que no estaba de muy buen humor, vaya. Así que esa tarde salí a hacer loquefuera, y al volver en el metro veo cómo un grupo de, llamémosles "productos de vagón de metro" (Risto dixit) se subieron y empezaron a tocar un villancico a toda hostia de volumen. Creo que fue el peor villancico que he oído en mi vida, al menos no cantaron y se limitaron a destrozar unos cuantos instrumentos. Estaba yo mirando al techo con cara de resignación hasta que, por fin, pararon de tocar. Mis oídos respiraron aliviados cuando, al poco tiempo, no se les ocurre otra cosa que ponerse a mi lado y empezar de nuevo a tocar, si cabe desafinando aún más que antes. Mi cara era así---> ¬¬U

Llegó mi parada, me bajé (sin asesinarles, que es navidad) y me fui al piso un rato a relajarme. Pero como tenía que comprar unas cosas, bajé a un bar que hay cerca. Bien, estoy ahí esperando a que me atiendan, cuando DE REPENTE, Y TOTALMENTE A TRAICIÓN, dos chiquititos se cuelan por la puerta con dos panderetas y empiezan a destrozar el villancico "x". Y sí, amiguitos, nuevamente se pusieron a mi lado y volví a poner esta cara---> ¬¬U

Por más que intento acercarme al señorío y al charm, parece que el frikismo me persigue, como si tuviera un imán o algo. Y en Madrid no es que haya pocos frikis, precisamente. Cada vez que voy por Bravo Murillo me abordan un par de energúmenos preguntándome (eso sí, muy educadamente) que si quiero probar su agua mineral de sabores. JODER, QUE ESTAMOS A 10º, ¿¿¿QUIÉN COJONES VA A QUERER PONERSE A BEBER AGUA EN LA CALLE QUE TE OFREZCA UN DESCONOCIDO??? Si fuera verano igual picaba alguien, pero joder. ¿Por qué se me paran todos al lado? ¿Por qué no probáis con ÉL? ¿EH?

"Cantadme un villancico si tenéis huevos"

Chorreces aparte, me parece muy jevi que Federico Jiménez Losantos haya insinuado que Aznar es maricón debido al pelo larguito que se está dejando (visto ayer en "Aquí hay tomate", no me preguntéis qué hacía yo viendo ese programa). Quizás lo siguiente sea ver a Iñaki Gabilondo decir que a María Teresa Fernández de la Vega le le van los totos, no sé.

lunes, 18 de diciembre de 2006

Jordi LP dice

El decálogo de Jordi LP


  1. "Que nunca hayas visto a un lémur comer Choco Crispis no significa que no puedan hacerlo"
  2. "Los osos hormigueros son feos de cojones pero no les oirás quejarse"
  3. "Las personas con bigote, algo ocultan"
  4. "Los contratos están para cagarse en ellos"
  5. "La princesa está triste, toma polo de fresa"
  6. "La verdaderamente talentosa de Enrique y Ana era Ana"
  7. "¿Yo tolkin tu mi?"
  8. "Jesús Cisneros es un fascista"
  9. "Nuestra Gran Guerra es la guerra espiritual"
  10. "Qué letricista ni letricista"

No podría estar más de acuerdo

"Si puedes explicar por qué estás enamorado de alguien, es que realmente no estás enamorado"

Risto Mejide, plagiándome una frase que ya dije yo hace no mucho tiempo

domingo, 17 de diciembre de 2006

Reflexión

A veces tengo la sensación de que sólo consigo hacer amigos entre:
a) Gente llena de frustración
b) Gente llena de odio
c) Gente totalmente insegura
d) Gente deprimida o deprimente
e) Fans de "American Psycho"
¿Es que no hay nadie en el mundo que se considere a sí mismo como una persona feliz? Pensad un poco, coño, que somos unos privilegiados. ¡Vida!

PD: flipo con lo del Barça, eh.

sábado, 16 de diciembre de 2006

Bailarrr

Llevo desde ayer tarareando esta cancioncilla, y es que me parece uno de los mejores momentos de la historia de Los Simpsons. No conquistas naaada, con una ensalaaada:

Qué de virguerías

Ayer fui a la fnac para hacer algunas compras navideñas (para mí me compré "X-Men: la decisión final", edición coleccionista, por supuesto) y cuál fue mi sorpresa cuando en la sección de muñecos frikis me encontré la colección de ¡LOST! Hace tiempo ví algunas fotos de dichos muñecos (en el blog del vascocabr€n, creo), pero hasta ahora no los había visto in person. Y menudas monerías, joder, es que Todd McFarlane los clava. Jack con su traje y corbata, Kate entre maleza y con avioncito de juguete incluído, Hurley, Shannon en bikini, el yonki mediano pintándose palabras en los dedos... se echa de menos uno de Sawyer, pero la verdad es que son un una virguería. Incluso había una escotilla, algo más pequeña pero igual de emocionante.

 


A uno la verdad es que le dan ganas de comprarse todas esas chorraditas, aún sabiendo que no tienen absolutamente ninguna utilidad aparte de saciar el ansia friki. Pero es que joder, están tan bien hechos que es difícil resistirse. Bueno, no tan difícil: con mirarles el precio ya te echan para atrás. A ver si Santa Claus lee este post, ejem...

Un nuevo fan de LOST (tras ponerle un par de episodios en su portátil en el tren) es Anselmo, que por fin se ha venido con nosotros al piso y poco ha tardado en conseguir un currelo: nada más y nada menos que en "El buscador" de Telahínco. Lo suyo no ha sido normal: dos días después de llegar a Madrid, manda su CV por correo y ESA MISMA TARDE le contratan para hacer una sustitución por las fechas navideñas, sin entrevista previa ni nada. Vale que teníamos un conocido currando ahí, pero es que NO ES NORMAL tanta rapidez. Pero cojonudo por él, oiga (y por nosotros, porque pedazo de cesta de Navidad le dieron ayer y que le vamos a saquear). Aunque eso significa que vuelvo a estar por las tardes aburrido en el piso :___( Menos mal que ya tengo Internet :___D

Aún así, anoche salimos los tres juntos por primera vez desde que estamos viviendo en la capital de las españas. Tras pimplarnos una botella de vino calimochado en el piso fuimos a la zona de Sol y la verdad es que no estuvimos mucho tiempo (demasiado estuvimos, yo en el lugar de éstos dos no habría salido ni de coña) pero fue el suficiente para comprobar varios puntos:
  • Los garitos en Madrid están impresionantes.
  • Las mujeres en Madrid están impresionantes.
  • Ni Meca, ni Anshelme ni yo somos Josemi. Bueno, el Meca quizás.

Y bueno, tras la TOTAL DISASTER NIGHT de anoche hoy me espera un día recluído en el piso, haciendo limpieza, viendo fúrgol por la tele y con Messenger, mucho Messenger. Qué le vamos a hacer, los tigres no se cambian de rayas. Así cogeré Nochevieja con más ganas, supongo. Esa noche Arturo Fernández quedará a la altura del betún, quedáis avisadas.

jueves, 14 de diciembre de 2006

Otra verdad verdadera



Jesús Cisneros dice

El decálogo de Jesús Cisneros:


  1. "Si piensas que eres idiota, probablemente lo seas"
  2. "Mis calzoncillos son marca Hacendado"
  3. "Te voy a comer la boca a la luz de la luna"
  4. "Mis vísceras son mías"
  5. "Enséñame palabras guarras"
  6. "Alejandro Agag es un modelo a seguir"
  7. "Sois todos unos fascistas"
  8. "Atila Kasac fue un incomprendido"
  9. "El primer 'Glorioso' fue el Alavés"
  10. "Cuarto choped, lo quiero finito"

Los primeros (y genuinos, y auténticos, y bla bla bla según él) decálogos de filósofos de nuestro tiempo, en el cuchitril del Sr. Bustamante. Una nueva moda ha llegado al mundo de los blogs. Ji.

martes, 5 de diciembre de 2006

No te acostarás sin saber dos o tres cosas más

Hoy, un mes después del inicio del Máster, por fin hemos hecho un acto de socialización medio en condiciones y me he ido con unos cuantos compas a tomarnos unas cañas (mentira, me tomé un cocacola) y unas tapas (mentira, que tan sólo fue una de ensaladilla rusa, yo no considero como tapa unos minibocadillos de salchichón por muy deliciosos que estén). Allí nos pusimos a hablar dos madrileños, una segoviana, un malagueño con ascendencia manchega (uséase yo), un sevillano y dos que, la verdad, no tengo ni puta idea de dónde eran, compartiendo conocimientos y ensanchando horizontes como sólo se puede hacer en una ciudad tan cosmopolita.

El caso es que, escuchándoles, me quedé flipado. No por nada, sino por la cantidad de curiosidades que he oído esta tarde, las cuales eran, cuando menos, poco corrientes en una conversación entre amiguetes (yo lo único que podía hacer ahí era decir "¡Oh!" y "Aham"). Hoy he oído cosas como que:
  • Para que se te vaya el olor a ajo de las manos, debes enjuagártelas con agua y no frotártelas entre sí
  • Lavarse la cabeza con jabón Lagarto y vinagre es bueno para el pelo
  • Los premios gordos de la lotería son comprados por mafiosos para blanquear dinero
  • Chendo es un pringado
  • En Londres, si dices que estás de resaca puedes no ir al curro, que no te despiden
  • La principal empresa que se encarga de los efectos especiales relacionados con el movimiento del agua en las películas de Hollywood es española
  • A los peces de pecera se les debe alimentar con corazones de vaca triturados
  • Los años de sequía son buenos para el vino
  • Si echas un perro muerto a un barril de vid, el vino te sale más rico

Interesante, ¿verdad?

Por cierto, que aprovecho este post para felicitar a Cris (aunque dudo mucho que ella lea este blog), que mañana es su cumpleaños y hace mil que no hablamos. Mañana debe ser el día mundial de los cumpleaños, o algo.

Y hablando de Crises... ¡¡¡MAÑANA VOY A VER A CHRIS BENOIT!!!

domingo, 3 de diciembre de 2006

Decálogo del Charm 2006

charm (chärm)
01. The power or quality of pleasing or delighting; attractiveness (El poder o la cualidad de complacer o agradar; atractivo)
02. A particular quality that attracts; a delightful characteristic (Una cualidad en particular que atrae; una característica muy agradable)


Esta semana se van a cumplir cuatro años de la adquisición del término "Charm" dentro de la jerga del Comando Etílico. Esta palabra inglesa, que podría traducirse como "encanto, saber estar, señorío" (al menos entre nosotros), surgió inspirada en un diálogo de la película "La máscara del Zorro" que recogieron en Salamanca el SEÑOR (con todas las letras) Ender y sus adláteres, y en el cual Anthony Hopkins le explica a Antonio Banderas cómo debe comportarse ante los snobs de la alta sociedad. Que "debía tener charm", dijo. Lo que no sabía Hannibal Lecter es que ese término acabaría siendo uno de los palabros más usados por los miembros del Comando, siendo no ya sólo una de nuestras señas de identidad sino una forma de vida para salir de nuestra inmundicia.

En diciembre de 2002 la palabra "Charm" entró en nuestras vidas (que no su significado) cuando, subiendo al Parque Güell en nuestra reunión barcelonesa, el señor Ender nos explicó de dónde había salido. Tanto nos impactó que, esa misma noche (o al día siguiente, no recuerdo), decidimos hacer un "Decálogo del Charm": una guía de comportamiento que debíamos seguir a rajatabla si queríamos llegar a ser respetados por el mundo. Pues bien, ese papelito lo perdimos y, obviamente, fracasamos en nuestro intento de ser considerados señores por el resto de la sociedad.

Aunque no temáis, que este vuestro blog va a recuperar la esencia de aquel decálogo y crear uno nuevo, con la esperanza de aprender de errores pasados y construir un futuro mejor donde todos sepamos comportarnos como personas civilizadas. O no, pero es que me aburría. El nuevo "Decálogo del Charm" consta de los siguientes puntos (los 3 primeros son del decálogo original):

  1. No te emocionarás
  2. No cantarás canciones de los Mojinos Escozíos delante de otras personas (extensible a cualquier grupo heavy)
  3. No ensalzarás a personajes que hayan masacrado al país de la chica que te quieras ligar
  4. No ligarás dando cabezazos, ni con mujeres sospechosas de no haberse duchado
  5. No estudiarás Periodismo. Si lo haces, te cambiarás de carrera. Si no, no la acabarás. Y si no, trabajarás de cualquier cosa excepto de periodista.
  6. No preguntar dónde está la chica "X" cuando se está borracho (ante tal pregunta, la respuesta del amigo sobrio deberá ser "Murió en la guerra franco-prusiana"). No dar toques, no mandar mensajes y ni mucho menos llamar a horas intempestivas.
  7. No comerás comida directamente del suelo
  8. No recibirás a visitas femeninas en zapatillas de andar por casa
  9. No somos borrachos, somos bohemios
  10. Si te encuentras a José Manuel Parada por la calle, tu deber es asesinarle

Leed, aprended y sed mejores personas. El mundo os lo agradecerá. Aunque nunca llegaremos a ser Arturo Fernández, pero por algo se empieza. ¡DÑAAA!

¡Joder, chatín!

Hoy no

Iba a escribir un post desenfadado sobre la Expocómic de este fin de semana en Madrid, hablando de cómo gané el Trivial, de la cantidad de frikis disfrazados que había allí o de cómo me querían estafar cobrándome 8 euros por un parche de la Iniciativa Dharma ("Perdidos")... pero de repente se me han quitado las ganas, fíjate.

Por cierto, no tengo palabras para definir a Leo Franco.

sábado, 2 de diciembre de 2006

Interesante pregunta

"Pero, no sé... ¿no podías ver nada desde los huevos de tu padre?"

Albret, preguntándole anoche a Violeta el porqué de su desconocimiento de la televisión de los 80