sábado, 28 de octubre de 2006

MUSica En estado puro



Maravilloso concierto el de MUSE anoche en el Palacio de los Deportes de Madrid. Los de Matt Bellamy se dejaron la piel demostrando que son una de las bandas más innovadoras, potentes y elegantes de la actualidad. Nuri, Jorge, Vio y yo nos lo pasamos pipa con clasicazos como "Bliss" (pedazos de riffs de guitarra), "Time is running out" (que fue cuando más botes dio el personal) o "Stockholm syndrome" (con unos globazos enormes), y con canciones nuevas como "Supermassive black hole" (con un vídeo de unos robots bailando, tan extraño como original), "Starlight" (el momento "mechero" más emocionante de la noche, con esa lluvia de estrellas en la pantalla) o el cierre con "Knights of Cydonia" y una explosión de humo. No soy tan fan total de MUSE como lo puede ser Nuri, pero muchas de sus canciones están entre mis favoritas y al oirles me dan una sensación de... digamos "virtuosismo" que no veo en otras bandas. MUSE son grandes, y anoche lo demostraron de nuevo.

Os dejo dos vídeos: el de arriba (que no es mío, ya pondré por aquí algunas fotos o vídeos que eché en el concierto) es de la primera canción del concierto, "Take a bow", y el de abajo es el videoclip de "Starlight". Esta preciosa canción la estoy escuchando últimamente a todas horas, y me trae muchos recuerdos y bastante melancolía. Si no os emocionáis con el piano o leyendo la letra, es que estáis hechos de hielo...

Far away
The ship is taking me far away
Far away from the memories
Of the people who care if I live or die

Starlight
I will be chasing a starlight
Until the end of my life
I don't know if it's worth it anymore

And hold you in my arms
I just wanted to hold
You in my arms

My life
You electrify my life
Lets conspire to re-ignite
All the souls that would die just to feel alive

But I'll never let you go
If you promise not to fade away
Never fade away

Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Our hopes and expectations
Black holes and revelations

Hold you in my arms
I just wanted to hold
You in my arms

Far away
The ship is taking me far away
Far away from the memories
Of the people who care if I live or die

I'll never let you go
If you promise not to fade away
Never fade away

Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Yeah
Our hopes and expectations
Black holes and revelations

Hold you in my arms
I just wanted to hold
You in my arms

I just wanted to hold

All the love in the world

14 DE FEBRERO DE 2007

NINE INCH NAILS EN MADRID

TE AMO, TRENT

Tenía pensado postear sobre el conciertazo de anoche de MUSE en Madrid, sobre cómo cojones es posible que en la capital de España haga más calor que en Málaga o sobre cómo me he tenido que volver a mi casita ya que el inicio del máster lo han retrasado unos días, pero es que Trent Reznor es grande, muy grande...

lunes, 23 de octubre de 2006

Las ventajas de Madrid

A lo tonto, a lo tonto, ya faltan apenas 3 días para que me vaya a Madrid. Y es curioso porque ayer, cuando el Meca me dijo que ya prácticamente teníamos piso, fue cuando me entró el agobio y me dí realmente cuenta que me voy a ir de mi casa en apenas unos días. Pero hoy hemos decidido replantearnos el quedarnos con ese piso o no, y seguir buscando por si encontráramos algo más céntrico (por mucho que a Carmen le interese más que me quede por esa zona, ejem), y he vuelto un poco al apamplamiento normal. Supongo que me imagino este viaje como otro de tantos a los que he ido a Madrid a un concierto, he hecho el ganso en la pensión de siempre (no diré aquí el nombre) y me he vuelto al día siguiente en un palizón de autobús. No, esta vez es diferente.

Para empezar a pensar en madrileño (aunque el hecho de ser mostogueño hace que parta con ventaja), voy a autoanimarme con una serie de cosas que se pueden hacer viviendo en Madrid y no en Málaga:
  • Enterarme de dónde vive Belén Arjona y acosarla
  • Enterarme de dónde vive Claudia Molina y acosarla
  • Enterarme de dónde vive Fernando Torres y acosarle
  • Emborracharme y potar en la Cibeles o el Bernabéu
  • Ir a conciertos de grupos de renombre descansado
  • Ver a Chris Benoit a escasos metros
  • Sacarme el carnet de socio de Bocadillos Rodilla
  • Tirarle huevos a la sede del PSOE
  • Tirarle huevos a la sede del PP
  • Poder ir a una manifestación del foro de la familia
  • Entrar en una discoteca y ver a un famoso
  • Entrar en una discoteca y oir música BUENA

Bueno, supongo que el que no se consuela es porque no quiere. Pero bromas aparte, ahora mismo tengo una sensación muy extraña. Porque quiero irme, pero sin irme. Supongo que le pasará a todo el mundo que alguna vez haya decidido cambiar de aires.

jueves, 19 de octubre de 2006

Así va el país

PERIODISTA MULTIMIERDA DONDE LOS HAYA¡¡¡¡¡¡¡ dice:
HOY LE HE PREGUNTADO CUANTO 3 + 2 A UNA ALUMNA Y ME HA DICHO , DESPUÉS DE PENSARSELO 10 SEGUNDOS: 6
PERIODISTA MULTIMIERDA DONDE LOS HAYA¡¡¡¡¡¡¡ dice:
EN ESE MOMENTO HE DECIDIDO QUE NO SEGUIRÉ DANDOLE CLASES. NO ESTOY PREPARADO PARA ESTO.
ALBRETHITMAN.BLOGSPOT.COM dice:
jajaja
ALBRETHITMAN.BLOGSPOT.COM dice:
este es el futuro de españa
ALBRETHITMAN.BLOGSPOT.COM dice:
preguntale cual es la pelicula favorita de david civera, que eso quizas se lo sepa
PERIODISTA MULTIMIERDA DONDE LOS HAYA¡¡¡¡¡¡¡ dice:
JEJEJEJE
PERIODISTA MULTIMIERDA DONDE LOS HAYA¡¡¡¡¡¡¡ dice:
O A QUE EDAD SE ESTRENARON LOS DE REBELDE WAY
ALBRETHITMAN.BLOGSPOT.COM dice:
yo a la del pelo rojo la re-estrenaba
ALBRETHITMAN.BLOGSPOT.COM dice:
en sesion golfa
PERIODISTA MULTIMIERDA DONDE LOS HAYA¡¡¡¡¡¡¡ dice:
NO LA VEO, PERO ME SUMO

lunes, 16 de octubre de 2006

Jalowín

Sin duda la festividad que más me gusta del año es la de la noche de Halloween. Llamadme gótico de garrafón, capitalista yanqui o simplemente friki, pero siempre me ha gustado mucho el mundo del misterio, los fantasmas, los monstruos... bueno, y a quién no, ¿verdad? Una vez al año disfrazarse de seres tenebrosos (no, hablo de Kim Jong II), decorarlo todo con calaveras o contar historias de miedo es una auténtica gozada. Por eso me cago yo en los que atacan esta celebración diciendo que es un invento americano y que no tiene cabida en España. La pasión por las historias de miedo y lo sobrenatural es universal. ¿Quién no ha ido alguna vez al cine a ver una película de terror y, tras gritar como una nenaza, ha salido de la sala contento por haber podido disfrutar de aquello? Dicen algunos que el terror atrae por el placer que provoca cuando por fin termina. Supongo que será verdad, pero a mí particularmente siempre me ha gustado el mundo de los monstruitos de película, y si una vez al año puedo disfrazarme de ellos y echar unas risas, pues bienvenido sea.

Ya que en España no hay mucha tradición en celebrar el Halloween (y menos aún en mi casa), pues yo hago mis propias celebraciones. Ha terminado siendo una tradición que cada año me ponga una especie de ciclo de películas de terror los días de la semana de Halloween para ir creando ambiente (si alguien se anima a apuntarse una noche...), poner en mi cuarto un peluchín de una calabaza, ponerme fondos de escritorio del asunto... no sé, pequeñas tonterías. Aunque lo principal, por supuesto, sigue siendo salir esa noche disfrazado. Normalmente lo único que suelo hacer es ponerme un poco de lamentable maquillaje blanco y ojeras para parecer un vampiro pero sin destacar mucho, que suelo ser el único del grupo que se disfraza y no quiero parecer TAN friki (corramos un tupido velo sobre mi disfraz del año pasado). Pero este año el Halloween me va a tocar vivirlo en Madrid, y si puedo ir a alguna fiesta de disfraces (las cuales escasean en Málaga), no dudéis en que iré disfrazado en condiciones. La cuestión es... ¿de qué me disfrazo? Aquí van algunas sugerencias, espero que me aconsejéis:
  • Freddy Krueger: el monstruo del cine que más cague me daba en mi niñez, aunque tanto me gustaban sus pelis que incluso llegó a ser mi ídolo (con razón se metían conmigo en el cole). El caso es que tengo todos los utensilios excepto el sombrero (sí, tengo el guante, soy friki), cosa no muy difícil de conseguir en cualquier mercadillo. Aunque con lo huevón que soy, seguro que lo dejaría para el último día.
  • Alex DeLarge: el protagonista de "La naranja mecánica". Ya quise disfrazarme de él en los pasados Carnavales de Cádiz, pero mis amigos me hicieron una encerrona y tuve que salir disfrazado de pirata de garrafón. Aún conservo el traje, los tirantes, el bastón y la huevera (en mi caso, riñonera), porque he de buscar un bombín que encaje en mi pedazo de cabezón.
  • Willy Wonka: mi disfraz soñado, pero demasiado costoso. Además, que el peinado de Johnny Depp es muy guei.
  • Patrick Bateman: tan sólo haría falta engominarse el pelo y salir con un traje, una gabardina, y en una mano un portafolios y en la otra un hacha. Aunque es poco práctico: ¿con qué mano cogería el cubata?
  • Trent Reznor: no merece la pena. Porque para ello, debería machacarme durante meses en el gimnasio para que, cuando llegara Halloween, me quedara en mi casa llorando en un rincón.
  • Iván Helguera: realmente no es ningún monstruo, ni un icono gótico, ni un ser extraño. Bueno, extraño sí que es. Pero sería un puntazo colarse en la Joy Eslava disfrazado de jugador del Real Madrid para ver si así me puedo calzar a la Nuriaber de turno. Y no, no pienso ir de Guti.
  • Angel Acebes: sería un puntazo, pero me arriesgo a que me den una paliza por la calle. No, no, no.

¿Qué me recomendáis? (Aparte del psiquiátrico) ¿Algún disfraz interesante que no esté en esa lista? ¿Qué planes tenéis vosotros para Halloween?

sábado, 14 de octubre de 2006

El mundo de Floria

Llevaba ya tiempo yo queriendo dedicarle un post a Floria Sigismondi, y ahora que me ha dado por escuchar a todas horas a The Cardigans y que estoy un poco desanimado, pues me he decidido a hacerlo. Para los no iniciados, diré que esta señorita ha dirigido cantidad de videoclips de grupos musicales conocidos, con un estilo bastante personal que mucha gente ha copiado posteriormente: vídeos muy oscuros, "semigóticos", misteriosos, con movimientos de cámara acelerados hasta lo grotesco, tonos sepia y un cierto romanticismo. Os hago una selección de mis vídeos favoritos (de los que he visto) de esta artistaza:

Don´t blame your daughter (The cardigans, 2006)

Supermassive black hole (Muse, 2006)

Megalomaniac (Incubus, 2004)

Fighter (Christina Aguilera, 2003)

The beautiful people (Marilyn Manson, 1996)

Molan ^^

viernes, 13 de octubre de 2006

Aaaaaaahhhhhhh

Ayer ví como una dulce niña, de pelo precioso y comunista, era perseguida por un fachilla mientras recorría agobiada un laberinto inmenso para poder liberar su yo interior y quedarse a gusto.

Y bueno, también ví "El laberinto del fauno". xDDD

jueves, 12 de octubre de 2006

La batalla de las portadas

Probablemente uno de los mejores vídeos que he visto este año. Gracias al Capimeison por poner el link en mondomeison. ¡Dales caña, Eddie!

martes, 10 de octubre de 2006

El Renacimiento

Hoy, 10 de octubre, es mi cumpleaños. Bueno, no el que pone en mi DNI (31 de diciembre), sino el extraoficial. Porque se puede decir que el 10 de octubre de 2002 volví a nacer, y es que estuve a un paso de cascarla. Así de fuerte.

Salía yo de la facultad con el Meca y nos dirigíamos a la parada del Portillo para volver a mi casita a comer. Hacía un vientazo exagerado ese día, pero procurábamos no hacerle mucho caso (aunque a mí me jodía especialmente, ya que tenía el pelo largo a lo jevi) hablando de todas las trivialidades posibles: que el profesor tal era un hijoputa, que si en la Feria de Fuengirola tenía pensado liarla (era apenas un par de días después), que si tal tía de la clase estaba para fornicársela, etc. Íbamos a lo nuestro cuando, aproximándonos a la parada de mi autobús, y con nosotros hablando tan tranquilamente, de repente notamos que algo pasa VOLANDO entre nuestras cabezas. Miramos, y era... ¡¡¡un trozo de persiana de una ventana del edificio que estaba delante de nosotros!!! El vientazo que hacía lo había arrancado, y no sólo hizo que cayera hacia abajo en honor a Newton, sino que salió volando y pasó entre nosotros como un misil. Repito, a la altura de nuestras cabezas.

En ese momento no supimos muy bien cómo reaccionar. Al principio nos miramos con la cara blanca, luego el Meca dijo algo producto de la sorpresa (en plan "¡Joder!") y posteriormente a mí no se me ocurrió otra cosa que echarme a reír. Supongo que fue una reacción producto de la adrenalina o para, subconscientemente, quitarle importancia al hecho que acababa de suceder. Pero ya empecé a ser consciente de lo que había estado a punto de pasarnos cuando miré al resto de la gente que estaba esperando el autobús y estaban todos mirándonos con los ojos como platos. Que por poco no lo contamos, vaya.

Así que, pese a que aquel día tuve mucha buena suerte, los 10 de octubre son pa temerles. Porque no sólo me pasó lo de la persiana en esa fecha, sino que en 1990 me partí la tibia en una atracción de la feria de Fuengirola. Hoy no voy a salir a la calle, por si acaso. Aunque claro, también podría electrocutarme con el ordenador o colarse por mi ventana un ornitorrinco cabreado. Toquemos madera.

domingo, 8 de octubre de 2006

Música de calidad

Probablemente el mejor momento de anoche fue cuando en el puesto ése de litros pusieron el "Everybody knows that you are insane" de Queens of the stone age y me puse a bailarlo como un imbécil. Quería poneros ese pedazo de videoclip (uno de los mejores de la historia) pero los cabrones fascistas de youtube no lo permiten por a saber qué razón. Si tenéis la oportunidad, bajároslo por el eMule, es una pechá de reir. Aunque eso sí, a los que seáis especialmente sensibles no os lo recomiendo, jejeje. Os dejo "Little sister", otra pedazo de canción.

Cada cosa a su tiempo

Transcripción más o menos correcta de una conversación de anoche:

Sujeto #1: "¿Te acuerdas de cuando salíamos hace años, cómo la liábamos?"
Albret: "Ya ves, pero hemos madurado y hemos dejado esa fase atrás. Ahora es tiempo de emborracharse como perras"
Novia del sujeto #1: "¿Y no crees que esa fase ya la deberíais haber dejado atrás también?"

Me sentí MUY anciano, de verdad. Y lo triste es que la novia del sujeto #1, pese a lo cortarrollos, puede que tuviera razón. ¿Se nos ha pasado el arroz? Quiero decir: con la edad que tenemos (25, en mi caso), ¿se supone que ya no debemos de salir por la noche con la misma mentalidad de cuando teníamos 18 por las circunstancias que nos rodean inherentes a nuestra edad, o no deberíamos hacerlo "porque sí"?.

Me explico. La mayoría de mis amigos, de aproximadamente mi edad, cuentan en este momento con una pareja estable, tienen trabajo (o están preparándose para uno en condiciones) y ya se han comprado casa, coche o perro. Cuando salgo con ellos y entramos a un garito a bailar, he de observar cómo se quedan quietos mirando al techo mientras yo intento en vano iniciar un baile para que se una cuanta más gente posible y pasárnoslo bien, porque, al fin y al cabo, para eso hemos entrado en un local. Pero no, allí no se mueve ni el tato y acabo frustrado y mirando al techo yo también con cara de cabreado.

¿Hemos cambiado el leit motiv de nuestra vida nocturna debido al rol que se asocia a nuestra edad, o simplemente porque la gente ya no tiene motivos para salir por ahí? Por todo el mundo es conocido que yo no tengo ni novia, ni trabajo ni apenas amigos (y cada vez menos). Por tanto, ¿debería encajar en ese patrón de "aceptar" la edad que tengo y quedarme en casa los fines de semana repasando nóminas o debería aprovechar que aún soy joven para intentar pasármelo lo mejor que pueda cada vez que salgo? Ya no sé qué pensar, y es que cada vez que entro en un garito y veo que a un lado tengo a niñatos andyluqueros y al otro tengo a gente que, realmente, se siente incómoda por estar ahí, pues es bastante frustrante.

Quizás ya debería de haber "madurado", como dijo la señorita anónima, pero mis circunstancias sociales no me permiten hacerlo. Ya me gustaría a mí poder ser uno de esos sosos a los que critico en este post. Porque de hecho lo soy, normalmente no me gusta salir por ahí, pero lo hago porque no me queda otra. Así está la cosa.

sábado, 7 de octubre de 2006

El candidato perfecto

Porque con él en el banquillo, no habría (selección) sueca que se nos resistiese. Porque no hay nadie más español que él. Porque está curtido en mil batallas. Porque no es mucho mayor que Luis Aragonés. Porque cuando él estaba de moda, ganamos una Eurocopa. Por eso, y por ser un referente del españolito común, desde este blog gritamos al viento...

¡¡¡ALFREDO LANDA SELECCIÓN!!!

No creo que con él la rojigüalda lo hiciera mucho peor de lo que lo está haciendo hasta ahora...

viernes, 6 de octubre de 2006

Feria de Fuengirola: triunfos y miserias

Estaba yo repasando antiguos diarios míos para recordar anécdotas divertidas sobre mis experiencias en la Feria de Fuengirola (que hoy comienza) y el ver cómo cada año este evento ha ido siendo cada vez más intrascendente es un reflejo muy claro de la evolución de mi vida social. Primero, cuando era más pequeñito, no salía a la Feria porque no tenía amigos o los que tenía eran igual de asociales que yo. De esta época no tengo muchos recuerdos que destacar, aparte de cuando me rompí la tibia en una casa de ésas donde el suelo se mueve (1990).

Posteriormente, entré en el Instituto y mis relaciones con el resto de humanos mejoró algo, pero seguía sin un grupo con el que salir y tenía que recurrir a amigos sueltos a los que juntaba de vez en cuando en un vano intento por crear una pandilla duradera. Pandilla que más o menos conseguí tras el Instituto y que tuvo su apogeo en la época del Mafia vs Mamoneo (de 1998 a 2001). No es que me sintiera muy cercano a todos ellos ni demasiado integrado (supongo que es de mi naturaleza el ir a mi aire), pero al menos tenía a gente con la que salir, emborracharme, niñas con las que pseudobailar y la sensación de que por fin no estaba tan solo en este mundo. Y también contaba con el estímulo femenino para motivarme a salir, algo tan presente en mi vida social. Mi amor (no correspondido) del Instituto, qué le vamos a hacer. De esta época son las legendarias anécdotas de mi ciegazo increíble a base de Cartojal que me hizo perder una lentilla (1999), del concierto de los Mojinos (1998), de la noche en la que me puse a recolectar vasos de cristal (1998), de cuando bailamos el TRACATRÁ TRACATRÁ en la calle (2001) o de cuando las niñas se apostaron quién era capaz de darme un beso o no (2001), cosa que no me hizo excesiva gracia en su momento, todo hay que decirlo.

Pero comencé a salir por Málaga (con gente con la que me sentía más identificado), los "Mafia" se disgregaron/echaron novia y eso se reflejó en las posteriores ferias, donde intentaba inútilmente traerme a la causa a la gente de mi clase pero siempre conseguía que sólo vinieran el Winky, Josemi y ocasionalmente alguien más. Resulta curioso que, saliendo con gente con la que me sentía mejor, luego no resultara en noches tan memorables. Hasta la Feria de 2004, donde me dieron plantón unas 20 personas (en un solo día) y me cogí una depre de caballo.

Es un esfuerzo titánico conseguir reunir a la gente suficiente para salir por Málaga así que imaginaos intentar traérselos a Fuengirola. Y si vienen, encima tener que hacer de maestro de ceremonias de nosecuantos grupos distintos, es un mareo. La Feria de Fuengirola de este año pinta por esos derroteros, y sinceramente ya paso tres kilos de preocuparme por salir con tal o cual grupo (también básicamente porque este año me he peleado con la mitad de mis amigos/conocidos). Si tengo que salir todos los días con el Leopoldo, saldré con el Leopoldo, y quien se quiera apuntar que me avise. Y si también él me da plantón, saldré solo. Y seguro que las anécdotas divertidas vendrán justo cuando uno menos las busque. Supongo que he madurado a la fuerza.

jueves, 5 de octubre de 2006

miércoles, 4 de octubre de 2006

LOST versión cañí

Para los que no lo sepan aún, La Primera lleva un par de semanas emitiendo la segunda temporada de PERDIDOS (LOST), una pedazo de serie que esta noche comienza su tercera temporada en EEUU. El guión es muy simple, pero a la vez muy complicado: los supervivientes de un accidente de avión que tratan de convivir en una isla perdida en algún lugar del globo, al tiempo que se enfrentan a los numerosos misterios que les rodean... y los que cada uno guarda consigo. Aparte de ser una serie que te engancha a la primera y que te da continuas sorpresas, el secreto de su éxito (al menos en Yanquilandia) está en que cada espectador puede sentirse reflejado en alguno de los personajes, y todos reaccionan de una manera bastante realista y comprensible ante el panorama que les ha tocado vivir. Por eso pienso... ¿cómo reaccionaría usted, amigo lector, si se encontrara en la situación de los personajes de LOST? Esto es lo que dirían algunos sujetos (elegidos totalmente al azar) al llegar a la isla:

Josemi (Piloto): Chenoras y chenores, acabamos de -hics- tomar tierra
Evelyn (Azafata #1): Joder, con lo a gusto que estaba yo vendiendo caramelos en el aeropuerto de Málaga
Violeta (Azafata #2): "Tienes voz de azafata, en el Periodismo no hay futuro"... ¡CABRONES!
Bea: ¿Hemos llegado ya a Londres? ¿Hay algún Biofrutas por aquí?
Albret: ¿Hemos llegado ya a Madrid? ¿Hay algún Telepizza por aquí?
Winky: ¡Matanza de mooonooos! *Coge un cuchillo y se adentra en la selva*
Jon: ¡Kaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaateeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!
Ender: ¡Chaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarliiiiiiiiiiieeeeeeeeeeeeee!
Marijose & Regina (al unísono): ¡Una playa!
Nuri: No os preocupéis, en cuanto Matt Bellamy vea que no hemos ido a su concierto, empezará a buscarnos. Mientras tanto, ¿alguien quiere unas tortitas?
Periko: *Se pone a buscar el cómic de Green Lantern de Walt*
Clarita: ¿Qué día os viene mejor para comernos la comida de la que disponemos?
Chemari: ¿Tener un accidente de avión desgravará?
Ernesto: ¿¿¿POR QUÉ COJONES SEGUIMOS VIVOS???

martes, 3 de octubre de 2006

La Copa del Rey, esa gran olvidada

Repasando la web del MARCA he descubierto que mañana miércoles (hoy ya) ¡hay treintaidosavos de la Copa del Rey! Sí, lo sé, si todavía no hay primeras no es una ronda interesante. Pues os equivocáis. De entre los partidos que se van a jugar, he destacado unos cuantos para que veáis que el fútbol no empieza y acaba en Ronaldinho, y que cada partido tiene su intrahistoria que lo puede hacer interesante. Coñio, que si en este país ha resucitado el baloncesto, no veo por qué no puede hacerlo la Copa del Rey. Por ejemplo, podremos tener unos interesantísimos:
  • Peña Sport-Alcoyano (¡Duelo de equipos con nombre chistoso! ¿Cómo mierdas puede nadie llamarse Peña Sport y pretender hacerse respetar? ¿Por qué no se llaman "Deportes Paco", ya puestos? Hay que tener más moral que... el Alcoyano)
  • Badalona-Universidad LPGC (¿Por qué la universidad de Las Palmas puede tener un equipo de fútbol profesional y nosotros no? Si al Plumilla F.C. o al Quark X les dejaran participar en competiciones oficiales revolucionaríamos el mundo del balompié, pero la FIFA no tiene cojones de hacerlo. Y al pensar en el Badalona se me ocurre un equipo donde juegan los primos de los jugadores del Barça, no sé por qué: Rolandinho, Mechis, Etón, Meco, Pollol...)
  • Burgos-Gimnástica Segoviana (¿No es curioso que un equipo de fútbol tenga el nombre de otra disciplina deportiva? ¿Se pondrán los jugadores a hacer el salto del potro en medio del partido? ¿Se pondrán a comer morcillas? ¿O cochinillo? ¡Duelo gastronómico!)
  • Castellón-Cádiz (Si unimos las primeras consonantes de ambos equipos, dicen "cacá". ¿Estará el crack brasileño jugando de incógnito en alguno de los dos equipos? ¡Qué escándalo sería eso para Ramón Calderón y Fabio Capello! Otros que empiezan por "Ca", sospechoso...)
  • Rayo Vallecano-Puertollano (¿Qué más excusas queréis para ver al equipo de mis ancestros, el Puertollano, enfrentarse a un histórico como el Rayo? Por cierto, que Ruiz Mateos debería tener especial cuidado con el interior derecho del equipo manchego, un auténtico crack. ¿Su nombre? Alberto Olmo ^^)
  • Ecija-Eibar (¡Dos equipos que empiezan con la letra "E", siguen con la "I" y terminan con una "A"! ¿Dónde se ha visto eso? ¿Habrá conchabeo?)
  • Almería-Málaga (Podemos verlo como un derbi andaluz, como un derbi marroquí, como un David Bisbal vs Nuria Fergó, como un RAW vs Smackdown!, o como un Violeta vs Albret, como ustedes prefieran)

Joder, si después de cómo os he vendido estos choques seguís sin interés en la Copa del Rey, es que definitivamente en España esto ya no interesa. O visto de otro modo... si consigo que os acordéis de estas mierdas de partidos, será que tengo talento y todo, jojojo :D

lunes, 2 de octubre de 2006

Let´s make this moment last

"Catalogue", los grandes éxitos de Moloko (uno de mis grupos favoritos, y no sólo porque sea un palabro inventado en "La naranja mecánica"), ya en vuestra tienda de discos favorita. O en vuestro eMule, como he hecho yo. Jijiji.

Por cierto, que por si no os habéis dado cuenta os diré que estoy mejorando mi blog con nuevos gadgets. En breve, música de fondo y la foto correspondiente de la tía protagonista de "Esta semana estoy enamorado de..." (en cuanto descubra cómo mierdas se pone). Permanezcan en sintonía.

domingo, 1 de octubre de 2006

Un ejemplo de deportividad

Primera Real Madrid 1 - Atlético 1
CAPELLO LLAMA "TRAMPOSO" A FERNANDO TORRES


Fabio Capello, técnico del Real Madrid, criticó con dureza a Fernando Torres por la jugada de la expulsión de Sergio Ramos, le calificó de "tramposo" y pidió que sea sancionado por los comités por engañar al árbitro (...) Capello reiteró una opinión que siempre ha mostrado en Italia, duro contra los jugadores que hacen teatro. "Es un tramposo que engaña al árbitro y a todos. Esas trampas hay que sancionarlas, siempre lo dije en Italia. No me meto con el árbitro porque unas veces da y otras quita, pero si con los tramposos".

¿Le suena de algo el apellido "Moggi", señor Capello? Déjese de decir gilipolleces.