sábado, 30 de septiembre de 2006

Confesiones de un sábado por la noche sin salir

Otro sábado por la noche, y otra vez que no salgo. Es algo tan habitual que ha dejado de ser noticia (en mí, que no en Josemi, que lleva ya 3 sábados seguidos sin salir por voluntad propia), pero no deja de ser bastante triste. Ni siquiera voy a quejarme por los hechos: que mis amigos "oficiales" no quieran salir (estudios, trabajo, desgana...), que los que salgan no me avisen o, por qué no, no contar con una... digamos "plantilla" más amplia donde el bloque no se resienta si un día el crack de turno no tiene una tarde inspirada (no dejo de acordarme de Saviola, qué cabron, encima ha marcado hoy).

No, no me quejaré. Porque la Feria de Fuengirola se acerca y ahí podré desahogarme a gusto de mis frustraciones por no poder salir de juerga (incluso si tengo que salir yo solo), pero principalmente porque en breve me iré a Madrid, donde el panorama social no pinta tan desolador como en Málaga. Aunque sólo sea por el mero hecho de vivir en un piso con mis amigos (¡Vente, Anshelme!) y eso ya signifique que no tendré que estar esperando al finde para optar a tener contacto con otros seres humanos. Y porque allí hay gente que me demuestra constantemente que quiere que salga con ellos a hacer cosas, algo que aquí cada vez ocurre con menos frecuencia. Es un hecho.

Pero bueno, queridos contactos de Jon, no os quiero aburrir con mis pensamientos más destructivos sobre la amistad y las relaciones sociales. El verdadero motivo de este post es hablar del submundo que representa quedarse un sábado por la noche sin salir. Y es que, querid@s borrach@s, no sabéis lo que os perdéis. Si me hubiese ido hoy a beber chupitos con Rocío al centro (la única persona que me constaba que quería salir hoy), me hubiese perdido:
  • El renacer de Saviola (repito, lo de este tío es como para hacer una película)
  • La pelea verbal entre Coto y Kiko Matamoros en esa puta mierda de pseudoprograma llamado Dolce Vita (I´M WITH COTO MATAMOROS)
  • La pedazo de película de Van Damme en la Primera, que no sé ni cómo se llama
  • El placer de escribir un post en un blog
  • Beberme Aquariuses de cocacola
  • Ver la lucha libre (no sé a qué hora lo echa hoy Cuatro). Pedazo de corte el de la espalda de Hardcore Holly en su lucha contra Rob Van Dam, para que luego digan que es teatro.
  • Pensar en si mañana le daré toques o no a mis amigos madridistas cada vez que el Kun le rompa la cintura a algún defensor merengue

Joder, qué de cosas, si es que nos quejamos de vicio. Hala, dejad de salir a emborracharos, que ya mismo prohibirán los botellones en toda España y así os evitáis el shock. Y si lo que queréis es bailar, lo podéis hacer en el salón de vuestra casa mientras escucháis a Huey Lewis & The News. Lo del hacha y el impermeable es opcional.

Por cierto, que me ha decepcionado un poco "Serenity". No sé, está entretenida y tiene buenos efectos especiales, pero me esperaba algo mejor de Joss "Astonishing" Whedon. Eso sí, la tripulanta de la nave que estaba como loca por fornicar se ha ganado todos mis respetos. Bella persona.

jueves, 28 de septiembre de 2006

Ellos se lo pierden

Audiencias miércoles 27 de septiembre de 2006 (Fuente: http://www.vertele.com):

Telecinco
"Operación Triunfo: El casting": 3.145.000 y 20.4%

"Hospital Central: No me acuerdo de olvidarte": 4.992.000 y 29.7%
Antena 3
"El Peliculón: Terminator 3": 3.603.000 y 22.2%
TVE-1
"Perdidos": 1.697.000 y 9.9% / 1.458.000 y 8.8%


Definitivamente, este país no tiene ni puta idea.

La tele es nuestra

Últimamente la televisión (y más concretamente Antena 3) parece que está dando de comer a toda una generación de periodistas. Mi generación, de hecho. Mientras aquí en Malaga la mayoría nos comemos los mocos en el paro, siendo explotados o con contratos de dos meses, algunos han sido lo suficientemente valientes como para irse a Madrid y probar suerte en el mundillo televisivo. Primero fue el Meca, que lleva ya casi dos años buscando frikis en "El diario de Patricia" (http://www.antena3.com/diariodepatricia/), luego Esther Mancebo se fue al CQC, y ahora, de golpe y porrazo, otros dos fichajes: Raquel, la amiga de Merili, presentando un programa en uno de los canales de la TDT de Antena 3 (http://www.interneox.com/) y Jorge Pérez (con el que no tuve mucha relación, pero sigue siendo ex-compañero, al fin y al cabo) en una especie de concurso de madrugada muy en la línea del "Pon favóoo" de Huelva (http://www.antena3.com/a3tv2004/servlet/GestorWeb?opera=getFicha&idPag=1227&dest=/web/html/ficha/index.jsp). Tras cagarme en ellos inicialmente debido a la envidia, luego pensé que quizás es que estamos hechos para la televisión y no para otros medios. Pensadlo bien: ¿acaso os creéis que la gente que sale por la tele es muy diferente del resto del mundo? A los hechos me remito. Cualquiera con un mínimo de desparpajo, originalidad y belleza (a no ser que se busque expresamente lo contrario) puede salir por la tele y revolucionar la mierda de panorama actual mediático que tenemos en nuestro país. Desde aquí os doy ciertas sugerencias de programas que podríamos, perfectamente, hacer nosotros. A ver si así os motivo y por fin dominamos el mundo, mwahahaha:

  • Chemari: presentador de "El club de la comedia". Podría darle nuevo aire a un programa algo estancado. Sus monólogos sobre las variables económicas en el índice Nikkei tienen que ser la repolla.
  • Violeta: sustituta de Natalia (esa "cateta de Sanlúcar") en el "Club Megatrix". Podría enseñar tanto a los niños sin necesidad de desnudarse como la otra... o sí, no sé *jijiji*
  • Ernesto: "Tendido Cero" está hecho para él. Secciones como "Qué chuche es mejor para cada tarde de toros" o "Por qué es bueno pelearse con el señor que está sentado justo delante de tí" serían la caña.
  • David: el nuevo Jaime "Me la agarra con la mano" Cantizano, sin discusión. Qué mejor venganza del Winky contra uno de los seres que más odia en la televisión (junto a Rafael "Me la come con unas fabes" Cremades). Además, que sus programas son una mierda, un cambio de rumbo les vendría genial: propongo que en "En antena" se electrocute a los famosos que pasan por el detector de mentiras, y que en "¿Dónde estás corazón?" se invite a frikis (en plan Mocito Feliz) o se le arranque el corazón a los invitados y se esconda en el plató para que tengan que encontrarlo antes de desangrarse, dándole algo de sentido al título del programa. Ah, y a Beatriz Cortázar me la quedo para mí.
  • Josemi: comentarista del fútbol en laSexta, Andrés Montes necesita urgentemente un contrapunto serio. O si no, pueden narrar los partidos tras haberse pimplado un Whisky Hacendado. Ya puestos a dar fútbol espectáculo...
  • Nuri: "59 segundos". Dándole purruchis constantemente a Pedro Jota y al de "El País" seguro que acababa con la crispación nacional. También podría ser la sustituta de Helena Resano en laSexta, ya que tiene los ojos aún más azules que ella.
  • Jorge Garret: "Otros pueblos", donde nos contará las diferentes formas de suicidio que tienen en el resto de países del mundo. En el primer episodio, Perú.
  • Jon: presentador de "Días de cine", donde por fin echarían verdaderos clásicos modernos como "Ali G anda suelto", la trilogía de Matrix (una y otra vez) o porno, por qué no, que también es arte.
  • Isa "Prima": "El gran test de memoria", cuya pregunta principal será recordar el número secreto de tu tarjeta de crédito. Hasta tres opciones tendrán los concursantes.
  • Clarita: organizadora de galas estilo "Premios TP", los Goya o los "Pimiento de Oro" de Quintanilla de Onésimo. Porque se ve que le gusta eso de convocar a grandes masas de gente ;)
  • Ese que se parece tanto al Agente Smith y a Emerson: el nuevo Morondongo. O el nuevo Jaime Bores. O el nuevo Doña Adelaida.
  • Anselmo: la mesa redonda de "El rondo" está hecha para él, Quique Guasch está acabado. O si no, también puede hacer de contertulio misógeno en "Channel Nº 4".
  • Alfonso: el nuevo Eduard Punset. Estuve dudando entre Chemari y él para ese puesto, eh, pero es que el tío es un fan reconocido de "Redes". En serio.
  • Bea: presentadora de "Mira quién baila", con Adolfo y demás miembros de su troupe como jurado. Eso sí, prohibido bailar otra cosa que no sea salsa. A Anne Igartiburu la podemos mandar a la Isla de los Monstruos, que es rubia.
  • Yo: "El Show de Albret", late night que será la revolución en la televisión española gracias a sus innovadoras ideas. Contaremos con personajes divertidos como "El Chaval" (un pastillero de la KIU), "Albrelu" (un becario que dice ser hijo mío) o el mismísimo Antonio David Flores, el cual estará encerrado en una jaula junto a un gorila en celo. José Tojeiro nos contará a diario la actualidad de la Bolsa y Carmen de Mairena nos hará stripteases cada vez que la audiencia baje. Tiembla, Jay Leno.

lunes, 25 de septiembre de 2006

¡Bú!

En esta vida hay pocos placeres (no sexuales, me refiero) que sean mayores que ir a ver una peli de miedo con una chica que se tira todo el rato tapándose con su chaqueta y darle un susto en el momento de mayor tensión del flín. Hoy ha quedado confirmado xDDD

PD: La próxima, "World Trade Center", "Click" o "Mi super ex-novia". Tú eliges, riz... digooo, chica anónima.

domingo, 24 de septiembre de 2006

Homer Rules

Extraído del episodio "Cape Feare". No entiendo cómo puede haber gente a la que no le gusten Los Simpsons...

sábado, 23 de septiembre de 2006

Recuerda, recuerda...

Remember remember the fifth of November
Gunpowder, treason and plot.
I see no reason why gunpowder, treason
Should ever be forgot...

Como ya anuncié el otro día, anoche por fin ví el DVD de "V de Vendetta". En versión original, por supuesto. Y la verdad es que no me enteré de la mitad, porque los cabrones mira que hablaban rápido, pero el Vasco Cabr€n tenía razón: escuchar a Hugo Weaving en inglés es una auténtica gozada. Y sí, dice "Vichisoise", pese a que alguna gente dijo en su día que lo habían traducido de una manera extraña. Totalmente recomendable para los que no tengáis ni pajolera idea de qué película os estoy hablando.

El caso es que éste no es el motivo principal del post. Viendo la película tuve un flashback, y es que no pude evitar emocionarme al recordar el día que ví esta película por primera vez en el cine, un día del que tengo muy bello recuerdo. Es de la condición humana asociar sentimientos a momentos concretos o a cosas materiales. No sé a vosotros, pero a mí me pasa muy a menudo: cuando oigo una canción o veo una película, me teletransporto a la época en que la descubrí por primera vez, sintiendo lo que sentía en ese momento, ya sea hermoso o desagradable. Es como viajar en el tiempo sin un DeLorean, es maravilloso. ¿Qué recuerdos asociáis a material audiovisual? A mí, por ejemplo, me sucede principalmente con las canciones:
  • Wasted years (Iron Maiden), The final countdown (Europe), A kind of magic (Queen), Jump (Van Halen), Thriller (Michael Jackson), The neverending story (Limahl), Hard woman (Mick Jagger), etc: mi tierna infancia :___D
  • Don´t speak (No doubt): la chica por la que estuve colgado en el Instituto.
  • Breathe (Midge Ure): los últimos momentos con mi padre.
  • The beautiful people (Marilyn Manson): rebelión contra el mundo en una etapa muy dura de mi vida.
  • Dime que no (Tahúres zurdos): la otra chica por la que estuve colgado en el Instituto :P
  • A pleno sol (Mikel Erentxun): la moraga de despedida del Instituto. Melancolía.
  • Beautiful stranger (Madonna): el día que aprobé el examen de la EOI (qué gran día aquel).
  • September (Earth, wind & fire): septiembre de 1999. Ilusión: por fin conseguía entrar en Periodismo tras un año semisabático y comenzaba una etapa nueva en mi vida.
  • Music (Madonna) y Take a look around (Limp bizkit): verano de 2000, donde se gestó el Mafia vs Mamoneo. No estuvo mal mientras duró.
  • Side (Travis): el ataque a las Torres Gemelas de 2001. Desolación, caos.
  • Get the party started (P!nk): comenzaba 2002, el que hasta ahora puede que haya sido el mejor año de mi vida.
  • Where do we go from here? (Filter): viaje a Huelva apenas días después de haber sufrido un desengaño amoroso. Incertidumbre, depresión.
  • Are you in? (Incubus): la tristemente famosa Fiesta-Picadero de Huelva, donde mis zapatillas del Atleti fueron la estrella de la noche xDDD
  • The KKK took my baby away (Marilyn Manson): mi viaje de fin de carrera a París. La intro de la canción es misteriosa, intranquila. Así fue nuestra llegada allí xD
  • Limítate (Hamlet): Festimad 2003, mi primera gran experiencia musical. ¡Salvaje!
  • The reason (Hoobastank): cuando nos dejó Jesús Gil. Pese a todo, le tenía cariño.
  • Vermilion (Slipknot): cierta mostoleña. Soledad, angustia.
  • Memories (Within temptation): una etapa muy difícil de mi vida. Casi todas las veces que la escucho, lloro.
  • The importance of being idle (Oasis): el fin del verano 2005. "I lost my faith in the summertime..."
  • Hips don´t lie (Shakira): cierta persona a la que mantendré en el iconomato.

Podría estar todo el día nombrando canciones que me traen recuerdos de algún hecho en particular, de una persona o de una sensación. Es su principal encanto, supongo.

jueves, 21 de septiembre de 2006

La Vida en prosa

VESTIDO DE VACUIDAD VISLUMBRO EN LA VENTANA LA VÍSPERA DE UN VIAJE QUE PRODUCE VÉRTIGO, DEPRESIVIDAD Y VIOLENCIA. VIVIR VETUSTAMENTE ES VIVIR EN VANO, PERO ME DA VERGÜENZA VACILAR Y NO SER VALIENTE. NO QUIERO OLVIDAR, ES UN VIEJO VICIO QUE TENGO. PERO A VECES HAY QUE ECHAR LA VISTA HACIA ADELANTE Y VOLAR.

VOCIFERARÉ AL VIENTO "MIERDA VITAL" CON VIOLETA (VAYA VÁNDALA) Y VILIPENDIAREMOS VIANDANTES CON VEHEMENCIA. DARÉ VOLTIOS CON ELLA, EVELYN, LA VALENCIANA, VALLEJO, EL DE LA TELEVISIÓN O CON VAYA USTED A SABER. BAILAREMOS, BEBEREMOS VASOS DE VINO O VODKA, VOMITAREMOS Y VIVIREMOS LA VIDA. LAS NOCHES EN VELA CUAL VAMPIRO.

VOLVERÉ A VER LA VIDA DE MANERA VIGOROSA. VENCEREMOS, Y EL VELLOCINO DE ORO SERÁ NUESTRO. VIVA.

PD: ESTE VIERNES VOY A VER EL DVD DE "V DE VENDETTA". ME HA COSTADO VEINTICUATRO EUROS. ESTO... VISIGODOS VULCANIANOS.

martes, 19 de septiembre de 2006

Grande Kevin Smith (sí, otra vez)

El angelito de la conciencia de Jay (que pretende sacarse la pilila para enseñársela a la inocente y virginal Justice): "Oh, mierda... no me digas que ibas a sacarte la tranca delante de esa pedazo de mujer" (le golpea con el arpa) "Un consejo: mira a Bob el Silencioso a ver si él cree que es una buena idea que te la saques" (Bob el Silencioso gira la cabeza diciendo que no) "Eso es, chico, deja la tranca dentro. Piensa con el corazón, nene. Con ésta no funcionará el rollo pervertido. Sé elegante, sé un caballero andante. Tengo que irme, hay un par de zorras que se están poniendo a caldo. Recuerda esto: no te la saques hasta que te lo pida. O hasta que esté dormida. ¡Chao!"

Jay y Bob el Silencioso contraatacan (2001)

lunes, 18 de septiembre de 2006

Grande Kevin Smith (incluso poniéndose serio)

Holden: "Si esto es colgarse no creo que pueda soportar enamorarme de verdad"

Persiguiendo a Amy (1997)

Flashback

Post rescatado de "The downward spiral" (el antiguo nombre de mi space de MSN), del 22 de septiembre de 2005. Porque en nuestro blog no estafamos a la gente, como hacen ciertas personas de pelo rizado:

Cómo he echado de menos el puchero

¡Buenas noches! Pese a que tengo un dolor de cabeza del carajo (niños, nunca os quedéis mirando al sol como un gilipollas cuando vayáis en un avión), voy a resumir mi estancia en EEUU:

MARTES 13: Hermoso día para coger un avión, ¿a que sí? Pese a todo, llegamos bien a NYC. Aprovechamos la tarde para dar un paseito y nos fuimos por los alrededores del hotel, Times Square y demás (cojonudamente situado, ¿ein?). No hace falta que diga que aquello es impresionante, ¿no? Y más aún de noche, cuando los luminosos resaltan aún más. Se siente uno como una mierda absoluta ante esos gigantes de metal, snif. Y las calles son superseguras, me esperaba que aquello fuera un infierno de delincuencia pero se podía pasear con la mochila perfectamente (pechá de españoles allí, por cierto). Ah, y me enamoré de un cartel gigante (¿es posible el amor entre un humano y un cartel?) de Taryn Manning, la cantante de Boomkat. Me encanta a esa tía, me recuerda a cierta persona cuyo nombre me reservaré. Bueno, fuimos dando vueltas y vimos, entre otros sitios, el Madison Square Garden (tocaban los Rolling esa noche, pero no estaba el horno pa bollos), el edificio Chrysler de cerca, y... ¡un cibercafé! ¡Albricias! (ahí fue donde hablé con el Branet) Y remarco eso de UN cibercafé, porque en todo el puto NY no encontré más de 3, y eso que es un sitio superturístico. En fin, estos americanos están locos...

MIERCOLES 14: Primer palizón de andar. Subimos a lo alto del Empire Estate (acojonante, no sé cómo tuvo huevos King Kong de subir ahí... ¿Cómo? ¿Que era un muñeco? Sí, hombre...) y vimos tropecientasmil cosas, entre ellas la sede de la ONU, aunque de lejos, porque la de policías que había allí era impresionante.

JUEVES 15: Se puede decir que éste fue el día de los famosos. Fuimos a Central Park, y ¡oh, sorpresa! ¿A quién vimos? Nada más y nada menos que a la china que destruyó los Beatles: YOKO ONO. Pese a que todo el mundo la odia, he de decir que fue muy amable y que no puso pegas en hacerse una foto con nosotros. Ya la postearé (o no). Tras ver el Park (precioso) y el Museo Metropolitano (donde tuve una bronca considerable con mi hermano, una de tantas), me fui por mi cuenta y me encontré con una sesión de firma de discos (o algo así) de los Backstreet Boys en un edificio de Times Square (la calle estaba tomada por las fans), y con el inimitable Sean Connery, el cual me rozó al entrar a un teatro de Broadway para ver el musical de Los caballeros de la mesa cuadrada :___) Por cierto, el Toys R Us de allí es impresionante, la sección que tienen de muñecos de lucha libre me emocionó...

VIERNES 16: Por la mañana, metro hacia la Zona Cero, y posteriormente Wall Street, Ferry a la Estatua de la Libertad (donde me grabé a mí mismo cantando el "Prelude The family trip"), Chinatown, Little Italy (donde estaban de feria), Greenwich Village, y (arfes arfes) de nuevo al hotel. No pudimos estarnos mucho tiempo en éstos últimos por cuestión de tiempo, especialmente me hubiera gustado tener más tiempo para pasear por Greenwich Village y buscar frikis. Por la noche hicimos el único tour que pagamos, una visita a Queens, Brooklyn y New Jersey para ver a la City iluminada. Mejor no digo nada y ya veréis las fotos. Arfes. Y esa noche tuve la enésima bronca con mi hermano, ya que yo quería salir de bares y él... digamos que no quería. ¿Quién ganó? Adivinad. Una pista: no fui yo.

SABADO 17: Dejamos NYC y llegamos a Washington DC. Primera toma de contacto. No hay ni el gato en las calles. ¿Será porque es sábado, o porque lo único que hay es bancos, hoteles y edificios oficiales? Pa mí que va a ser lo segundo. Qué aburrimieeeeeento. Por cierto, que tuvimos que asegurarnos de que la agencia no se había equivocado de hotel. Aquello era de superlujo, parecíamos Paco Martínez Soria con las gallinas allí.

DOMINGO 18: Primera paliza en WDC. Cementerio nacional de Arlington. El sitio ése famoso donde todas las tumbas son exactamente iguales, y hay pechá de ellas. El sitio es enorme, lo que da que pensar sobre la cantidad de soldados que EEUU ha mandado a la muerte en su historia. Vemos las tumbas de los Kennedy, y me sorprende ver la enorme diferencia que hay entre las de JFK y su hermano Robert: el primero con una lapidita chula y una llama que jamás se apaga; el segundo con apenas una cruz en medio de la nada. Pobre Robert, ni el respeto le han dejado. Más tarde, monumento de Iwo Jima (la imagen famosa de los americanos clavando la bandera). Intenté hacerme una afoto jugando con las perspectivas para que pareciera que me metían la bandera por el culo, pero no encontré apoyo en mi misión, snif. Tras 80 años andando (más o menos), de camino al hotel nos pasamos por el monumento a Lincoln (el cual me hizo una imitación muy divertida de Carmen de Mairena), el Obelisco, etc, y sí, la Casa Blanca. Fotitos de rigor, y hablamos con una señora de Vigo que lleva ahí acampada desde 1981 para protestar contra las armas nucleares y tal. Ánimo señora, aunque no es por desanimarla, pero pa mí que no tiene mucho efecto lo que hace, eh... Ah, cuando llegamos al hotel (hechos mixto) vimos un rato los Emmys. Wenastá Eva Longoria, arfes.

LUNES 19: Segunda paliza. Esta vez tiramos para la zona oeste de WDC y vimos, entre otros sitios, el Capitolio, la sede del FBI, los Museos de American History (no X, a secas), los indios y el Aire y el Espacio (muy chulo éste último, tienen hasta un misil Tomahawk colgado. Sin carga, espero). Llegamos otra vez al hotel reventaos, lavé mi camiseta de España como pude y vimos un poco Jurassic Park.

MARTES 20: Paliza de día. Tras grabarme a mí mismo imitando a Fidel Castro delante de la Casa Blanca, casi a las 4 de la tarde (con cerca de una hora de retraso), volamos a NYC. 3 horas y pico de espera, y a las 8 salimos destino Madrid. 7 horitas más (me negué a ver la peli que echaron, "XXX: Estado de emergencia mojonística") en las que apenas pude dormir, y a las 9 de la mañana (hora española) llegamos ya a Madrid.

MIERCOLES 21: Oootras 5 horas de coche pa Málaga, y aquí estamos. Hecho mixto, con la cabeza y los ojos dándome vueltas (repito: chicos, no lo hagáis), y pese a ello escribiendo como un jodido poseso que llevaba casi una semana sin Internet.
Por cierto, puta comida americana, me ha jodido el estómago. Nunca pensé que llegaría a decir esto, pero he echado de menos un buen plato puchero.

Ah, y debe ser que el Atleti sólo gana cuando los jugadores y yo estamos en continentes diferentes. Lo de hoy ha sido vergonzoso. Bueno, a mamarla. Gur nai (dedicado a dita) ebribari.


Pues sí, un año ya desde mi viaje a Estados Unidos. Me costó un dineral (principalmente porque después no me llamaron del Corte Inglés para trabajar, un sueldo con el que ya contaba) pero mereció la pena el palizón de avión por aquella increíble experiencia. Ver New York de noche desde New Jersey o de día desde lo alto del Empire State, que te roce Sean Connery (aunque eso puede suceder también en Marbella, claro), meterte en el Madison Square Garden o escuchar el silencio de la Zona Cero es algo increíble. El próximo destino allende nuestras fronteras: Reino Unido. No sé cuándo, pero quiero ir algún día. A ver si me vuelven a cachear en Barajas como a un delincuente (anécdota que no conté en el post de arriba), me encuentro a Sir Paul McCartney en vez de a la rompebandas ésa o por fin consigo salir de marcha en un país extranjero (no pude ni en Francia ni en EEUU, leches). Y aquí os lo contaré. O en otro blog. O en mi propio programa de televisión, quién sabe.

domingo, 17 de septiembre de 2006

Pisando fuerte

SE BUSCA: pisito en el centro de Madrid. Situado cerca de donde voy a hacer el Máster, que ahora mismo no recuerdo por dónde queda. Al lado de algo, era. Que tenga tele de plasma y ADSL. A ser posible, a compartir con chicas liberales que les guste hacer guerras de almohadas en ropa interior. Si no, me conformo con que no sean tíos gueis o psicópatas (en ese orden). Y si puede pagarse el alquiler con el viejo arte del trueque, pues mejor. O no pagarse, directamente.

SE OFRECE: persona ordenada, limpia, puntual en el pago y dispuesta a compartir el mando de la tele con los demás miembros del inmueble (siempre y cuando me salga de los cojones hacerlo). Pocas veces vomito cuando me emborracho, sé contar chistes y soy un maestro abriendo latas de mejillones en escabeche. El inquilino ideal, vaya.


Pues sí, queridos Bea y Jon (de momento no tengo muchas pruebas de que haya más gente que lea mi blog aparte de vosotros dos), la casa con la que ya contaba en Madrid (y que de hecho no estaba en Madrid, sino en Ontígola, Toledo) finalmente se ha esfumado y voy a tener que buscarme la vida compartiendo piso con desconocid@s, cual chiquitito o estudiante de primero de carrera. Y a pagar alquiler, que lo otro me salía tirado de precio. Aunque bueno, al menos podré vivir en el centro y no dependeré de la pensión ni del cercanías cada vez que quiera salir a emborracharme a Sol o Malasaña. El que no se conforma es porque no quiere.

sábado, 16 de septiembre de 2006

Grande Kevin Smith (2)

Jay (repasando el plan de acción): "Fase número 1: golpeas a LaFours con un calcetín lleno de monedas. Podría hacerlo yo, pero anoche me fastidié la espalda follando con tu madre"

Mallrats (1995)

viernes, 15 de septiembre de 2006

Grande Kevin Smith

Dante: "¡Mi novia ha chupado 37 pollas!"
Cliente: "¿De una tacada?"

Clerks, 1994

Lnguag d mvls

1 Tsis dctoral n Navarra (creo) dic q ls xavals ablan cd dia peor x culpa d ls sms. M parec 1 sobrana stupidz. Aunk s cierto q ls movls s an cnvrtido en 1 frma d vida, ns gust o no. A kda rato bms n la tv anuncios d gilipoys snriendo x abers bajado l nuevo politono d andilucas o l arrbato cm si eso fuese 1 brdadro motivo d alegria. Ls dbats n tv ya no sn nada si no tienn 1 num al q mndar 1 sms dciend q lecquio s maricon, q dinio mient o q tqm kania. Oi n dia, l q no ntiend d mvils s practicamnt 1 analfabto. X eso m tuve q adaptar ac unos añs, xq yo td la vida fui antimovils asta q ya tuve q rndirm a la evidncia. Aora m defiend, aunk sigo sn sabr cm se manda 1 mms, mi mvl no tiene cam ni m he bajad l politono dl koala, debo sr raro.

Aunq 1 kso muy pculiar s l d ls toqs. M tomo muy a pexo q m ls dvuelvan o no. = q los sms. No devolvrls, o no xcusars x no aberlo hexo, s 1 falta d crtesia y si m apurais, d rspeto. Lo digo xq l otro dia le mand 1 sms a 1 amiga para ir al cine y, cm s abitual n ella, no m lo cntesto. Pro la excusa fue lo q me cabreo: "no tnia saldo" (o bateria, yo q se). Clro, no pudo llamr cn el tfn d su ksa. Esa falta d interes m revienta. Los toqs y sms son l ekivalent a 1 saludo ntre prsonas nrmals y corrients, 1 gsto d kriño. Kizas lo preocupnt sea no l lnguag d la gnt, sino la alienacion d la gnte n sta sociedd dnd nadie se preokupa x nadie.

martes, 12 de septiembre de 2006

Problemas de calendario

Tengo anécdotas kafkianas como para escribir un libro. O varios. Pero hace apenas unos minutos me ha sucedido una muy divertida: esta mañana mandé un e-mail a chorrocientos ex-compañeros de Facultad anunciando la 2ª Cena de reunión de pseudoperiodistas, la cual está prevista para el 21 de octubre, sábado. Para los no iniciados, decir que la primera edición, el año pasado, la organizó también el menda, con un notable éxito. Sin embargo, las fechas tuvieron que modificarse mil veces porque no a todo el mundo le venía bien las propuestas... y porque, el día que ya parecía definitivo y que gustaba a todo el mundo, coincidía con un Real Madrid vs Barcelona (¬¬). Me enteré de ésto después de mandar los emilios confirmando esa fecha y, claro, cachondeíto al canto cuando tuve que decir por qué tampoco podía hacerse ese día la cena. Pues bien. ¿Adivináis en qué fecha se va a jugar el susodicho derby este año...?

Cosas como ésta no ayudan a que la gente le pueda tomar a uno en serio. ¿O soy yo el que las vende así, autorridiculizándome para hacerme el gracioso? Soy una greguería con patas, joder. Puto Villar, como te vea por la calle te arranco las tripas.

A las barricunas

Hace tiempo comentaba con Ernesto, medio en broma medio en serio, sobre la posibilidad de que algún día los bebés se rebelasen contra los adultos y fuese el inicio de la Tercera Guerra Mundial. Es que, pensadlo fríamente, ser bebé no es fácil: te haces caca encima constantemente, te obligan a ver series estúpidas protagonizadas por marionetas, no te dejan tener porno y no puedes hablar en el mismo idioma que los adultos para expresar tus intenciones. Debe ser frustrante. Por ello no descartábamos la posibilidad de que algún día, biberón en mano, iniciaran una revolución a gran escala contra el mundo adulto (lleno de guerras, odio y programas del corazón, dicho sea de paso). Pero, de un tiempo a esta parte, los chiquirritines del mundo se han rebelado poco a poco contra su esclavitud. ¿No sabéis de qué hablo? Hay señales por todas partes, algunas dan bastante miedo:
Todos estos mensajes son bastante claros, pero por todos es sabido que una masa no es nada si no cuenta con un líder carismático que les guíe hacia la victoria. Pues bien, adultos del mundo, temblad: ese líder ya ha llegado. Ayer vino al mundo mi tercer sobrinito, Fidel. Con semejante nombre de comandantito y habiendo naciendo el día que ha nacido (11-S, y casi a la hora de los ataques contra el World Trade Center), creo que los adultos del planeta deberíamos estar preocupados. Puede que se acerque una era de tiranía infantil en la Tierra, con 24 horas seguidas de Lunnis por la tele, celebraciones como "El día de Doraemon" o un Congreso de los Diputados lleno de discusiones sobre si es mejor "AGUGU" que "AJOAJO". Temblad, temblad.

Después de esta chorrada de enormes proporciones, me pondré serio: bienvenido al mundo, Fidel. Tu Tito Alberto te quiere. Pese al nombre que te ha puesto el cazurro de tu papi, porque vaya...

sábado, 9 de septiembre de 2006

De todo un moco

Rápido, no vaya a ser que me quede otra vez sin conexión a Internet mientras escribo esto. He estado casi una semana sin ordenador y hoy, cuando por fin lo traigo a casa, resulta que está EXACTAMENTE IGUAL que cuando lo llevé. Y no veas la paliza de tener que venir desde Málaga en tren con la torre a cuestas, con la calor que hace y con el pedazo de resacón que tenía esta mañana. Pero en frik, vayamos a lo que importa:

Qué anunciazo el de Nike y "Hurt". Me encanta la original de Nine Inch Nails, me encanta la versión de Johnny Cash y me encanta este anuncio. Podréis pensar que usar una canción tan deprimente e íntima para vender zapatillas de deporte es rendirse al capitalismo y que desvirtua totalmente el espíritu de la canción, pero en este caso no es tal. El montaje de imágenes es perfecto y va totalmente en sintonía con la canción. Todos nos sentimos perdedores alguna vez. Todos hemos sufrido en algún momento en la vida. Pero nos levantamos, no nos queda otra. Que me emociona el anuncio, vaya. Aunque falta alguna imagen del Atleti.

Otro vídeo, éste por cortesía del blog de Jon: el teaser de la nueva temporada de LOST. Pero no la que veremos en España a partir de este miércoles, no. Me refiero a la tercera temporada, que se estrenará en EEUU el 4 de octubre. Qué ganas, dñaaa.



Otra cosa. Ayer fui con la gente a ver Alatriste y bueno, pese a que el acento de Viggo Mortensen es una mezcla de Papuchi Iglesias y Mariano Rajoy borracho, está bastante entretenida (por un momento me llegué a olvidar que era una película española). Eso sí, el desarrollo de la película va demasiado a saltos y da la impresión (lo digo yo sin haberme leído los libros, así que imaginaos lo que piensan los que sí lo han hecho) de que, por querer meter 6 libros en casi tres horas de peli, tocan demasiados temas y dejan muchos sin explicación o profundización. Pero que me gustó, vaya. Atentos a la frase mítica de la peli: cuando Alatriste está herido en el suelo, tras haberse batido el acero con Malatesta (qué gran expresión, qué charm) y dice "MIERDA DE VIDA". En ese momento todos miramos a Ernesto y nos descojonamos. Un momento Kodak, sin duda.

Y también diré que el otro día, como estaba sin ordenador no tuve más remedio que ver lo que había en la tele, y puse un rato eso de las Supermodelos en Cuatro. Cuál fue mi indignación cuando ví que a una muchachita le cortaban el pelo como a un tío contra su voluntad, porque "pensaban que le favorecía", mientras que a las demás apenas les retocaban cuatro tonterías. Ver a esa niña llorando me encogió el corazón, en serio. El mundo de la moda es la puta tiranía de los snobs, las señoritingas anoréxicas (bravo a la Comunidad de Madrid por poner un mínimo de peso a las modelos de la Pasarela Cibeles) y de los modistos gueis que tienen un concepto tan personal de lo que debe ser la belleza femenina. A una niña poco más y le rapan la cabeza porque pensaban que era muy fashion. Y eso se lo decía una de las "maestras" del programa, una tía con un pelo precioso y larguísimo que, por supuesto, no hay cojones de tocar. La belleza de las personas reside en su confianza en sí mismas. Una persona que se siente bella desprende belleza y atrae las miradas hacia ella. Esa niña, llorando por el estropicio que le habían hecho a su pelo, debía de ser muy bella para los modistos pero la pobre chica estaba que se quería cortar las venas. Cabrones, qué sabréis vosotros lo que es la belleza femenina si os pajeáis viendo fotos de Beckham y Jesús Vázquez. Vivan las mujeres bellas y contentas consigo mismas. Os amo.

sábado, 2 de septiembre de 2006

Que no me lo creo, vaya

Grandes camelos de la historia de la humanidad:
  • "Los Reyes, Santa Claus y el Ratoncito Pérez existen" (millones de padres y madres)
  • "Me enteré del GAL por la prensa" (Felipe González)
  • "En Irak hay armas de destrucción masiva" (George W. Bush)
  • "Ha sido ETA" (Ángel Acebes)
  • "He estado en la luna" (Neil Armstrong)
  • "Tengo muchas ganas de jugar en el Atlético de Madrid" (José Antonio "Hijoputa" Reyes)
  • "Marlene Mourreau es mi novia" (Jesús Vázquez)
  • "Uuu lalala chin pon chin pon" (Milli Vanilli)
  • "Traeré muchas tías a la moraga" (Ernesto García)

Éstos y muchos otros son, a grandes rasgos, los más famosos camelos de la historia reciente del mundo. Aunque, tras los sucesos acontecidos anoche, he de añadir un elemento más a la lista:

  • "He renunciado a un polvo seguro por salir con mis amigos" (Sujeto al que mantendremos en el iconomato)

¿Os lo creéis? ¿Sí? Sabíais lo del Ratoncito Pérez, ¿no?

Y, por cierto, os recomendaría a todos los que os guste el mundillo audiovisual que, si tenéis el dinero suficiente (unos 200 €), os compréis un DVD grabador. Poder pasar tus antiguas cintas VHS a DVD y poder verlas en tu ordenador es una auténtica gozada. Aparte de súper útil.